In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Semana del Turismo Criollo Ciclista y Cervecero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Semana del Turismo Criollo Ciclista y Cervecero. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2025

¡Santas reflexiones, Batman!


por Medio Gurméndez

En medio de tanto sonajero político me he propuesto desviar vuestra amable atención a cosas menos mundanas.
Es que el otro día leí por allí a una preocupada dama con la siguiente pregunta: "Los ateos, los agnósticos: ¿tienen derecho a tener vacaciones en esta Semana Santa?"
Les juro que se me estrujó el corazón de la piedad que me generaba ver el sinnúmero de respuestas que recibía.
Pero todo ello me hizo pensar y acá largo el hilo que pude ir enhebrando.
Para empezar: desde 1919 (léase bien; hace más de 100 años!!) y con la Ley Nº 6997 del presidente Feliciano Viera (ya los rusos eran bolcheviques, pero Viera nunca se afilió al Partido Comunista Uruguayo) la sexta semana siguiente a la de Carnaval tuvo el nombre de Semana de Turismo en Uruguay. Esa misma Ley fue la que también consagró el 6 de enero como el Día de los niños y el 25 de diciembre como el Día de la familia, por ejemplo. 
Así que, señora, los ateos y los agnósticos de toda laya tenemos derecho a las vacaciones de su semana santa que en Uruguay desde 1919 se llama Semana de Turismo, por Ley.

Pero voy más allá: los que no militan en sus sindicatos y mucho más los que no están afiliados a su sindicato o gremio correspondiente ¿tienen derecho a cobrar aguinaldo? ¿A trabajar con un régimen de 8 horas? ¿A los aumentos de sueldo que se consiguen con las luchas gremiales?

Y además: es muy mal visto comer carne que no sea de pescado el viernes que los católicos llaman viernes santo. Es más: en los lugares como en los hospitales y sanatorios, que todos comemos el menú común que se hace, ese viernes sale pescado obligatorio. ¿Es obligatorio que yo, ateo, deba comer el pescado ritual de vuestra religión? Tampoco me persigno si paso frente a una iglesia. ¿Soy por ello un hereje consumado? ¿El religioso práctico canta La Internacional los 1º de mayo aunque le importe tres carajos el sindicalismo?

Bueno, a veces nos hace bien distraernos así.
Y en La Galanga, que somos super inclusivos, a esta bendita semana le llamamos (desde siempre) Santa Semana del Turismo Criollo, Ciclista y Cervecero.
¡Sigamos!



jueves, 17 de abril de 2025

¿Cómo que en Turismo no pasa nada?


por Mínimo Gurméndez

Siempre se dijo que hasta que llega el último ciclista de la Vuelta no empieza el año uruguayo. 
El mentís más categórico le explotó en la cara a este gobierno populista del Fondo Angosto. Solo se precisaba un periodista que rascara a fondo a cada uno de los hombres y mujeres públicas de este gobierno para que se supieran "cosas".
Y cuando el periodista es el mismísimo Facho Álvarez esas "cosas" son extremadamente sabrosas para los colisionistas.
Así surgió que la ministra de Vivienda con apellido de capital de Egipto se había construido su casa y la de sus hijos en un terreno baldío de su padre y que desde 2002 para acá (cuando empezó la construcción) no había pagado la contribución adecuada ni el impuesto a Primaria correspondiente. Ni el BPS ni la DGI. Eso que hacemos todos cuando construimos un parrillero en el fondo, que lo hacemos con un medio albañil (o un albañil medio-medio) y nosotros le hacemos de peones y esperamos que pasen 5 o 10 años para que prescriba la obligación de aportes. Eso que los grandes inversores hacen cuando conocen a quien pedir que les exoneren de obligaciones de aportes tributarios porque su obra es muy importante y brindará mucho trabajo (aunque después cierren).
La cuestión es que la ministra con apellido de capital de Egipto cayó en su propio tropiezo y está en falta con todo ello. No de un edificio de apartamentos que tiene alquilado sino de su propia casa (y la de sus hijos).
Pero la Ley debe ser la misma para todos y la ministra se mancó. Y habría que evitar que se convierta en un Sendic II con el colchón y el calzoncillo comprados con tarjeta de ANCAP. Porque los fondoangostistas dicen que son diferentes y no iguales.

Pero lamentablemente bajo el polvo de esa primer bomba (que g.a.D.) ayudó a distraer las miradas de Chupónzzi, la tobillera y su candidatura a intendente aparecieron otras, quizás peores aún.
Como ser:
  • la ministra de Salú no tiene el Carné de Salú al día
  • el ministro de Ganadería es Vegano
  • el de Turismo se quedó en su casa durante toda la semana
  • al del MIDES no le gusta el guiso de olla
  • la directora de Antel se cambió a Movistar cuando Gurméndez (el pariente lejano) permitió cambiarse y conservar el número de teléfono
  • el de ANCAP tiene un auto eléctrico
¡¡Y después dicen que no pasa nada!!


Comentarios


Está muy bien sacarla drama a este in suceso, y apruebo totalmente el tono de humor. Pero igual aprovecho para emitir una opinión capaz que demasiado seria: el que haya un millón de uruguayos que lo hacen no justifica nada, hay otro millón que no lo hace, y todos con la misma situación familiar económica. Y menos si sos ministra/o Que haya gente con mucho mejor posición económica que tb evade, y sí, más bien, pero tampoco lo justifica. Y menos si sos ministra/o. Pregonamos valores o no? No a la autocompasión, no a la soberbia! Cómo se sale de esto? Es necesario que renuncie? Capaz que no, pero la posición debiera ser muchísimo más humilde, no contestando los agravios de los que gritan despechados por ahí, pero sí pidiendo disculpas reales a todos los uruguayos que aportan cuando deben. Pero en esto de la educación en valores, no sé si alcanza. No sé en serio.
Anónimo

=====================

Difícil comentar en caliente, pero en frio pienso que la diferencia es lo que se pregona: que gobierne la honestidad.
Carmiña

=====================

Estoy de acuerdo con ambos (Anónimo y Carmiña). Que el humor y la sátira no opaquen la necesidad de desmarcarnos de la corrupción hecha costumbre, del acomodo mayor o menor, de la deshonestidad. Eso sí: marcar dónde están siempre los mayores corruptos.
Mínimo Gurméndez

lunes, 14 de abril de 2025

Cartas al Diretor (42)


Pueblo Rebelión En La Gran Zanja, abril de 2025.

Etimado Serior Diretor.
 
Porque lo prometido es deuda y a mí no me gusta tenerlas, ni mucho menos pagarlas, le voy a relatar lo que le dije que le iba a decir ahora, ni bien termine esta oración, porque nesta semana santa criolla de turismo ciclista pascual, si hay que orar, se ora, sea a la hora que sea; y se come pescáu. Ahora usté que es medio discóbolo no me vaya a comer carne de vaca… Si quiere, en todo caso, coma carne de pescáu, que se dice parecido pero no es lo mismo. Porque una cosa es una cosa y la otra es ser abombáu. Y el pescado abombáu es feísimo, además de indigesto municipal. Y terminé la oración. Quétambién!
O sea que si no fuera porque me olvidé, agarraba y ya mismo le decía lo que viene a decirle, porque tiene que quedar clarito que acá se cumple y se honra la palabra. Olvidadizo. Y que no me llevé un peso pa las casas. Sólo unos dólares. Pero a lo que iba (no me distraiga que si no, no terminamos nunca): a ver si me responde estas preguntas que me atormentan con chaparrones, rayo y trueno:
¿Cuál cree usté que será la gayina que pone el guevo e pascua? Porque guevo e chocolate con sorpresita adentro yo nunca vi en el gayinero… ¿Usté cree que la ponedora haberá tenido algo con el conejo de pascua? Porque que yo sepa en esa isla apenas hay unas estatuas que dejaron los extraterrestre… ¿o será ése el tan mentado conejo blanco como guevo e´ bagual?
En todo caso, un conejo raro pa los guevo porque despué va y los esconde detrás del rancho, como el chancho, que tampoco quiere asumir la paternidá, no quiere. ¿Y el gayo negro que supuestamente debería ser el padre de la criatura, además de traicionero, será que es medio boludón así, descuidado de la prienda?
Le hago todas estas pregunta porque sé de su sapiencia, de su bonomía y de su manualidá inteletual. Y dejo para otra oportunidá todo aquello e la vuelta y el rapto del último ciclista para la próxima carta que le mandaré la próxima vé que le mande una carta. Pero eso va a ser despué.
Así que sin otro particular, deseándole a usté, su seriora esposa y toda la barra galanguera un gran embalaje, un mejor sprint, y una próspera campana e largada llena e respeto, afeto y respetuoso afeto.
 
Verdecito.
 
Pd. ¿El maya oro no era uno solo?
Pd2. ¿Qué haberá sido primero, el huevo e pascua o la gayina infiel?




Muy estimado Verdecito

Primeramente debo agradecer sus cartas que nos hacen reflexionar, replantear, recordar y resignarnos a no tener todas las respuestas. Una de ellas, típicamente, es el sentido y justo valor de la Santa Semana del Turismo Criollo, Ciclista y Cervecero que estamos comenzando a transitar. Porque nadie pudo soslayar nunca el mojón de año nuevo en el que, a fuerza de uruguayés, se ha constituido. El año uruguayo siempre comienza en relación a ella. Pero nunca pudo determinarse si era al arribo del último ciclista, cuando no nos quedaba un peso y nos teníamos que volver de esta semana de vacaciones, cuando se terminaba la cerveza, al terminar el asado del domingo, cuando se caía el último de los jinetes.
Todas estas interrogantes no hacen más que acrecentar el prístino desconcierto de dejar sin respuestas aún a sus inquietudes gallináceas o conejunas.
Como usted también verá se nos aproximan tiempos de muchas preguntas.
Como siempre La Galanga estará de su lado.

El autodenominado Director