In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos infantiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos infantiles. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

La Galanga Infantil refritada

Los Cuentos Infantiles deberán ser re-escritos. Si a la poca costumbre de leer que les va quedando a los chiquilines le agregamos lo anacrónico e hijoputista de los cuentos infantiles, seguramente ninguno de nuestros nietos se va a prender de la literatura.
Fue así que empezamos a re-escribirlos y los fuimos publicando en estos años.
Hoy, preparándonos para las vacaciones de Turismo, refritamos una.
Esta vez nos habíamos metido con una fábula escrita por Esopo, luego tomada (no plagiada; todavía no se creía en los plagios porque aún no se pagaban derechos editoriales) por La Fontaine y ahora por La Galanga.


Hoy, para La Galanga Infantil volvemos a traer "El Mamífero Lagomorfo y el Reptil Quelonio"; también conocido como "La liebre y la tortuga"


En el medio de nuestro campo los animales vivían juntos sin preocuparse para nada por el otro: cada uno tenía su propio depredador como para andar haciéndose problema por los demás. Dos de ellos se conocían desde hacía mucho tiempo: la tortuga y la liebre. La tortuga ya era bien adulta cuando había nacido la liebre: cualquier abombado sabe que una tortuga vive mucho, muchísimo más que una liebre.
La cuestión es que esta liebre era bastante fanfarrona y le hinchaba las bolas a todo el mundo con su velocidad. "Que yo levanto polvareda cuando paso", "que pego las curvas tan rápido que las enderezo", "que no ha nacido el galgo pedorro que me pueda alcanzar".
Un día, que la tortuga se había levantado con el caparazón más arrugado que de costumbre (se dice que cuando la tortuga está de mal humor le pasa eso) no la aguantó más y le dijo, muy suelta de cuerpo (a pesar de que el caparazón es un obstáculo para dicho menester):
Mirá, liebre; a todos nos tenés hasta acá con tu velocidad! Como si la rapidez fuera tan importante. ¿Qué tenés, eyaculación precoz? Cualquiera de nosotros te puede dar flor de paliza en una carrera. ¿O te creés favorita? ¡Mirá lo que le pasó a la selección de Brasil que en mayores se comieron 7 pepinos de Alemania y en sub 20 ni clasificaron! Te apuesto dos cosechas de zanahorias (esa era la moneda oficial en el campo en ese momento) a que llego antes que vos a la meta.
La liebre largó una carcajada que le hicieron doler los ijares que hasta tuvo que pedir fisioterapia previa.
- Te apuesto lo que quieras - respondió desafiante y segura.
Todo quedó para el domingo de mañana, que hay menos tránsito en el campo.
Se juntaron casi todos los animales del campo y algunos de la ciudad. Vinieron cronistas deportivos y hasta Tenfield quiso tener los derechos exclusivos.
Un Hornero, que era oficial albañil, dio la orden de largada.
La liebre salió a toda velocidad que le hizo comer polvo a la pobre tortuga.
A los dos o tres minutos la liebre se había perdido en el horizonte y la tortuga apenas había avanzado un par de metros.
Cuando la liebre miró para atrás la tortuga era apenas un puntito marrón.
La liebre se empezó a cagar de la risa y detuvo la carrera. Sobrada de tiempo se desvió del camino y se fue a visitar una novia que tenía. Se tomaron unas copas, comieron alguna picadita y se fueron a hacer la porquería, eso que no le decimos a los niños que existe pero que ellos nos pueden explicar con lujo de detalles. Con el vino que tomó y el ajetreo del sexo las liebres se quedaron dormidas haciendo cucharita. La tal siesta se mandaron porque cuando la liebre se despertó era por los gritos de los animales al ver a la tortuga a escasos centímetros de la línea de la meta.
Por más que la liebre metió pata a toda velocidad llegó cuando la tortuga ya había estirado el cogote y salido en la foto de la línea final.
¡Un bajón la liebre...!
Solo que en la prueba de antidopping a la tortuga le dio positivo una rúcula que había comido la noche anterior y el jurado le quitó la medalla y se la dio a la liebre.
Y esta fábula se mezcla con otro refrán que dice algo así: "El Diablo sabe por diablo; pero además ayuda a sus amigos".

Glosario

hinchaba las bolas: molestaba
pedorro: de baja calidad
pepinos: goles
Tenfield: Empresa de espectáculos televisivos uruguayos que tiene derechos exclusivos en el fóbal, el básquetbol, el carnaval y otros. Solo La Galanga se escapa
haciendo cucharita: posición para después de tener sexo. Si no sabés preguntale a cualquier chiquilín
cogote: pescuezo 


(Publicado la primera vez el 26 de febrero de 2017)

Comentarios


Exelente la fábula de la liebre y la tortuga,y notable el final con ese refrán y sino......pregúntaselo a los creadores e ideólogos de la coalición multicolor!!!
El oso de punta colorada!!

=====================

Excelente! Muy didáctico para los niños
Anónimo

lunes, 6 de junio de 2022

Para ayudar a entender


por Mínimo Gurméndez

A veces la gente no entiende porque no quiere entender. 
Porque el gobierno de la Colisión Multicolor (pero sobre todo su ala más herrumbrista del Partido Pálido) explica y explica y explica. Pero nada. Los populistas de siempre no entienden que estamos mejor. Mucho mejor.
Y la Colisión no abarata gastos en explicar: está en todos los programas de radio, en todos los informativos, en cualquier tapa de diario (y en una proporción de 3/1) dándole pum pa'rriba!!.
No alcanza con explicar que los populistas del Fondo Angosto entregaron un país en la miseria, con gastos excesivos e imparables en cosas superfluas como Educación, Salud, minoridad, programas sociales, Cultura.
Ninguno de éstos ha podido explicar porqué, con toda su política demagógica y populista, Boboni nos entrega el País con una inseguridad digna de un noticiero de canal 4.
Con el esfuerzo mancomunado de Lalagaña y Jeber, con la LUC, con el "Se acabó el recreo" de Manini Arroyos el gobierno del princeso Lavenida Junior ha dado un paso adelante y ha hecho que los números de pobreza y delitos mejoraran lo inimaginable: tenemos muchos más pobres (casi 100.000 más) y los homicidios en mayo tiraron cualquier estadística a la mierda.
Vamos por buen camino dijo Caperucita.

Nota del Editor y Responsable (editor irresponsable):
Dado que se le menciona les ponemos el link para volver a leer el cuento infantil de Caperucita Roja (versión La Galanga).



sábado, 24 de febrero de 2018

La lámpara de Aladino

Recibido por Guá - Sá desde Raíz Cuadrada Gurméndez (dios me ampare)

Dos amigos están conversando animadamente:

- ¡¡No sabés, loco!! Yo estaba arreglando ese galpón y, en vez de caca de ratón con Hantavirus, ¡¡me encontré la famosa lámpara de Aladino!! La froté y salió un genio que me dijo que ya eran varios los que la habían frotado así que me concedía un solo deseo. "¿Qué querés?" me dijo "¿Prevenir para siempre el Alzheimer o 15 cm más de poronga?"

- ¿Y vos que elegiste?

- ¿Qué elegiste de qué?

miércoles, 12 de abril de 2017

El flautista de ADEOM

Los Cuentos Infantiles deberán ser re-escritos. Si a la poca costumbre de leer que les va quedando a los chiquilines le agregamos lo anacrónico e hijoputista de los cuentos infantiles, seguramente ninguno de nuestros nietos se va a prender de la literatura.
Fue así que empezamos a re-escribirlos y si Uds. son tan amables, podrán leerlos cliqueando en la etiqueta que aparece al final -> La Galanga Infantil.
Hoy toca un cuento conocido y con múltiples versiones, sin contar ésta, la mejor: la de La Galanga.


Hoy, para La Galanga Infantil: El flautista de ADEOM


En una ciudad de esta comarca conocida como Hamelín, perteneciente al Centro Comunal Zonal del Prado, la gente vivía feliz y contenta hasta que un día, uno de los panaderos dio la voz de alarma:
- "¡Me cago en diez! ¡Hay ratones en mi panadería!"
Obviamente la gente salió a protestar. Pedían la cabeza del Intendente el Pelao-Martínez, de los dirigentes de ADEOM (Agrupación de Desparramadores y Esparcidores Organizados de la Mugre) y, por añadidura, del Ministro Boboni al que se le pide renunciar hasta por el gol que erró Godín.
Y a pesar de los camiones de recolección de basura nuevos, de las campañas para recoger los desechos grandes y tantas cosas más, las ratas y ratones se multiplicaban a más no poder en Hamelín.
Uno de esos días, en que las cosas estaban más que caldeadas, uno de los integrantes de la Banda Municipal de Música (el flautista, para ser más exactos) largó una propuesta que generó risa en el gremio e incredulidad en el intendente: él, tocando la flauta, iba a acabar con todas las ratas. Al principio pensaron que con algún sonido muy agudo (y destemplado, porque el flautista era bastante malo) iba a hacer que las ratas se murieran de un derrame cerebral. La cuestión es que el flautista de ADEOM pidió (por su trabajo) una extensión horaria y una dedicación compensada en su sueldo lo que lo llevaba a más del doble y le iba a permitir jubilarse con una jubilación que iba apagar PIAS y todo.
Sin un acuerdo firmado el flautista se puso a tocar la flauta (una de NoTeVaGustar) y las ratas, como por arte de magia, se fueron juntando tras él y lo siguieron, bailando, como hipnotizadas. El flautista siguió tocando su musiquita y las llevó hasta el arroyo Miguelete donde las ratas se fueron metiendo en el agua muriendo intoxicadas.
Al haber muerto la última rata el flautista se reunión con el Intendente y la Junta Departamental pero todos se hicieron los distraídos y no le dieron lo prometido.
- "¡A sí?! ¡Ya verán!"
El flautista empezó a tocar otra música (creo que era una del gordo Gucci) y sin que nadie se diera cuenta todos los niños de la ciudad se fueron hipnotizando y siguieron al flautista. El flautista los escondió en una casa que tenía en las afueras y les puso Netflix para que no se aburrieran.
Al caer la noche (no antes) los padres, madres y tutores empezaron a notar que sus hijos no estaban. ¡¡Un despelote hicieron!! ¡¡Otra vez a pedir la cabeza de Boboni!!
Acá volvió a aparecer el flautista, dijo que tenía a todos los niños secuestrados y que solo los iba a soltar si cumplían lo que habían prometido con su sueldo.
El Intendente aflojó y se quejó de la actitud del sindicato de ADEOM que ahora no solo defendía a los que no juntaban la mugre y favorecían las ratas sino que también se ponían de acuerdo con secuestradores de niños.
Boboni salvó otra vez su pellejo y dijo que los niños no deben de quedar solos sin cuidados de sus padres.
Y un grupo mayoritario de padres, madres y tutores le pagaron un sobresueldo al flautista para que entretuviera a sus hijos cuando se iban a trabajar.



Comentarios


Muy Bueno este y todos los previos cuentos, che!
Alejandro 

Excelente! 
Silvana Campos


domingo, 26 de febrero de 2017

El mamífero lagomorfo y el reptil quelonio

Los Cuentos Infantiles deberán ser re-escritos. Si a la poca costumbre de leer que les va quedando a los chiquilines le agregamos lo anacrónico e hijoputista de los cuentos infantiles, seguramente ninguno de nuestros nietos se va a prender de la literatura.
Fue así que empezamos a re-escribirlos y si Uds. son tan amables, podrán leerlos cliqueando en la etiqueta que aparece al final -> La Galanga Infantil.
Esta vez nos metemos con una fábula escrita por Esopo, luego tomada (no plagiada; todavía no se creía en los plagios porque aún no se pagaban derechos editoriales) por La Fontaine y hoy por La Galanga


Hoy, para La Galanga Infantil: La liebre y la tortuga.


En el medio de nuestro campo los animales vivían juntos sin preocuparse para nada por el otro: cada uno tenía su propio depredador como para andar haciéndose problema por los demás. Dos de ellos se conocían desde hacía mucho tiempo: la tortuga y la liebre. La tortuga ya era bien adulta cuando había nacido la liebre: cualquier abombado sabe que una tortuga vive mucho, muchísimo más que una liebre.
La cuestión es que esta liebre era bastante fanfarrona y le hinchaba las bolas a todo el mundo con su velocidad. "Que yo levanto polvareda cuando paso", "que pego las curvas tan rápido que las enderezo", "que no ha nacido el galgo pedorro que me pueda alcanzar".
Un día, que la tortuga se había levantado con el caparazón más arrugado que de costumbre (se dice que cuando la tortuga está de mal humor le pasa eso) no la aguantó más y le dijo, muy suelta de cuerpo (a pesar de que el caparazón es un obstáculo para dicho menester):
- Mirá, liebre; a todos nos tenés hasta acá con tu velocidad! Como si la rapidez fuera tan importante. ¿Qué tenés, eyaculación precoz? Cualquiera de nosotros te puede dar flor de paliza en una carrera. ¿O te creés favorita? ¡Mirá lo que le pasó a la selección de Brasil que en mayores se comieron 7 pepinos de Alemania y en sub 20 ni clasificaron! Te apuesto dos cosechas de zanahorias (esa era la moneda oficial en el campo en ese momento) a que llego antes que vos a la meta.
La liebre largó una carcajada que le hicieron doler los ijares que hasta tuvo que pedir fisioterapia previa.
- Te apuesto lo que quieras - respondió desafiante y segura.
Todo quedó para el domingo de mañana, que hay menos tránsito en el campo.
Se juntaron casi todos los animales del campo y algunos de la ciudad. Vinieron cronistas deportivos y hasta Tenfield quiso tener los derechos exclusivos.
Un Hornero, que era oficial albañil, dio la orden de largada.
La liebre salió a toda velocidad que le hizo comer polvo a la pobre tortuga.
A los dos o tres minutos la liebre se había perdido en el horizonte y la tortuga apenas había avanzado un par de metros.
Cuando la liebre miró para atrás la tortuga era apenas un puntito marrón.
La liebre se empezó a cagar de la risa y detuvo la carrera. Sobrada de tiempo se desvió del camino y se fue a visitar una novia que tenía. Se tomaron unas copas, comieron alguna picadita y se fueron a hacer la porquería, eso que no le decimos a los niños que existe pero que ellos nos pueden explicar con lujo de detalles. Con el vino que tomó y el ajetreo del sexo las liebres se quedaron dormidas haciendo cucharita. La tal siesta se mandaron porque cuando la liebre se despertó era por los gritos de los animales al ver a la tortuga a escasos centímetros de la línea de la meta.
Por más que la liebre metió pata a toda velocidad llegó cuando la tortuga ya había estirado el cogote y salido en la foto de la línea final.
¡Un bajón la liebre...!
Solo que en la prueba de antidopping a la tortuga le dio positivo una rúcula que había comido la noche anterior y el jurado le quitó la medalla y se la dio a la liebre.
Y esta fábula se mezcla con otro refrán que dice algo así: "El Diablo sabe por diablo; pero además ayuda a sus amigos".

Glosario

hinchaba las bolas: molestaba
pedorro: de baja calidad
pepinos: goles
Tenfield: Empresa de espectáculos televisivos uruguayos que tiene derechos exclusivos en el fóbal, el básquetbol, el carnaval y otros. Solo La Galanga se escapa
haciendo cucharita: posición para después de tener sexo. Si no sabés preguntale a cualquier chiquilín
cogote: pescuezo 




domingo, 5 de febrero de 2017

Dicen que dijo

por Medio Gurméndez

Continuando con esta serie de dimes y diretes parece que la Cenicienta fue la que dijo lo siguiente:

"No me enojo porque el Hada Madrina me haya mentido con lo del Príncipe Azul. ¡¡Me calienta haberle creído que los animales del bosque iban a limpiar toda la casa!!"




sábado, 4 de febrero de 2017

La Galanga Infantil: La magia del Poroto

Los Cuentos Infantiles deberán ser re-escritos. Si a la poca costumbre de leer que les va quedando a los chiquilines le agregamos lo anacrónico e hijoputista de los cuentos infantiles, seguramente ninguno de nuestros nietos se va a prender de la literatura.
Fue así que empezamos a re-escribirlos y si Uds. son tan amables, podrán leerlos cliqueando en la etiqueta que aparece al final -> La Galanga Infantil.
Hoy tomaremos de muestra un cuento de un tal Hans Christian Andersen, conocido en mi niñez como Las habichuelas mágicas, dado que su verdadero nombre era mal visto en nuestro lenguaje coloquial.


Hoy, para La Galanga Infantil: La magia del Poroto.


Había una vez un niño huérfano y pobre, cosa que se daba muy frecuentemente en esas épocas y en esos tiempos. La madre, que por orgullo no se había anotado en el MIDES, cobraba una pensión de mierda y habían llegado al extremo de que lo único que tenían era una vaca que les aportaba apenas un poco de leche diaria. Cuando vino el segundo aviso de que les iban a cortar el Cable por facturas impagas la madre le pidió al Braian (que así se llamaba el pobre chiquilín) que se llevara la vaca para vender en el pueblo.
El gurí agarró la vaca por la cuerda y se fue caminando despacito para vender el animal. Un par de kilómetros antes de llegar Braian se encontró con un tipo que le ofreció unos porotos mágicos en venta.
- "Estos porotos están de más" le decía el tipo; "Con dos porotos hacés flor de guiso; si rallás un poroto te da para hacer tres o cuatro fainá!" decía jactándose de su producto.
- "Es que no tengo un peso" se lamentaba el gurí.
- "No hay problema, botija; te los cambio por la vaca, pelo a pelo"
- "'tá!" dijo el gurí contentísimo por el negocio que había hecho.
Al volver a su casa sin la vaca y sin plata la madre le pegó tal paliza al Braian que hasta unos vecinos protestaron.
- "¡¡No se te puede pedir nada, mocoso de mierda!!" gritaba la madre sin darse cuenta que el gurí era menor y no hubiera podido hacer ningún compromiso de compra-venta por la bendita vaca. Y agarró los porotos y los tiró por la ventana.
El Braian, que lloraba tanto por la paliza como porque se daba cuenta que se iba a quedar sin Cartoon Network, mojó con sus lágrimas donde habían caído los porotos, sin darse cuenta que vaya uno a saber por qué esa mezcla hizo que los porotos transformaran sus genes y se convirtieran en el primer poroto transgénico, inclusive antes de Monsanto.
La cuestión es que a la mañana siguiente los porotos habían germinado y convertido en la tal planta, que llegaba hasta el Cielo mismo.
El Braian, bastante cansado de las palizas de la madre, decidió escaparse y se fue trepando a la planta. La cuestión es que llegó a un castillo en las nubes que habitaba un Ogro. Ya sé que el peso del castillo y el Ogro son incompatibles de estar suspendidos entre las nubes, pero Andersen a veces se pasaba de alcohol y deliraba así.
Braian se escurrió por una ventana del castillo y vio que el Ogro tenía una gallina que ponía huevos de oro, así que sin pensarlo más se la robó al Ogro.
Y allá bajó por la planta para dársela a la madre.
La madre cuando se enteró que la gallina ponía huevos de oro y que el Braian se la había robado lo perdonó de inmediato y, con el primer huevo de oro que puso la gallina, lo cambió por plata, pagó el Cable y se compró un celular nuevo.
Chocha de la vida sospechó que el oro estaba adentro de la gallina y la mató para obtenerlo. Como no encontró nada más que vísceras le dio otra paliza al Braian.
- "¡La próxima vez robá algo que valga la pena!" le amenazó.
Al otro día el Braian volvió a subir por la planta, se metió de nuevo al castillo, vio que el Ogro tenía una bolsa llena de monedas de oro (desde que el Banco Comercial le había birlado todos los ahorros no había querido poner más la plata en los Bancos). Sin dudarlo también le robó la bolsa de monedas de oro y se las bajó a la madre.
Más que contenta con todas las monedas, la madre pagó unas cuentas que tenía y se compró un autito chino.
- "Andá Braian; que ese Ogro debe de tener algo más para que le afanes" gritaba alborozada la madre.
Al otro día el Braian volvió a subir y se encontró al Ogro durmiendo con la cabeza apoyada en una caja de madera que tenía un cartel que decía: "Caja Mágica. Cada vez que se abre aparece un billete de U$S 100. Made in China"
Con mucho cuidado el Braian le quitó de abajo de la cabeza la caja mágica y cuando se iba también le quiso robar un parlante del MP3 que tenía pasando música pero que era una trampa del Ogro porque había notado que lo venían robando y había puesto eso al lado de la alarma con sensor de movimiento.
Fue así que empezó a sonar la alarma con tal volumen que el Ogro se despertó y empezó a perseguir al Braian que bajaba a toda velocidad por la planta.
-"¡¡Mamá, Mamá; dame el hacha que me persigue el Ogro!!" gritaba el Braian mientras bajaba.
La madre le dio el hacha a Braian que de dos hachazos cortó la planta y el Ogro se vino al suelo con tanta puntería que le cayó encima a la mujer, matándola en el acto por aplastamiento.
- "Y bueno, dijo el Braian, ya estoy grande como para robar solito".

GLOSARIO:

MIDES: Ministerio de Desarrollo Social 
Cable: Servicio para abonados para la Televisión
de más: Lindísimos, buenísimos
fainá: Tortilla de harina de garbanzos
botija: Niño, chiquilín
pelo a pelo: El mismo precio
Chocha de la vida: Muy contenta
afanes: robes



Comentarios



Impecable, hilarante
Alejandro de Villa Dolores

Ja ja muy bueno.
Silvana Campos

Al borde del llanto!! Nos reímos mucho! 
Martinha

lunes, 23 de enero de 2017

¿Quién dijo? (2)

por Medio Gurméndez

Hace unos días nos preguntábamos quién había dicho "¡A vos no te voy a dejar que me preguntes nada!" (Verlo clickeando aquí)

A partir de allí me surgieron otras dudas de dichos famosos.

Por ejemplo:

Dicen que Pinocho le dijo a la novia que, por un hechizo, cada vez que él decía una mentira se le agrandaba el palo que tenía allí adelante.

Y dicen que la novia le dijo "Mentime que me gusta"

sábado, 14 de enero de 2017

La Bella Durmiente

Los Cuentos Infantiles deberán ser re-escritos. Si a la poca costumbre de leer que les va quedando a los chiquilines le agregamos lo anacrónico e hijoputista de los cuentos infantiles, seguramente ninguno de nuestros nietos se va a prender de la literatura.
Fue así que empezamos a re-escribirlos y si Uds. son tan amables, podrán leerlos cliqueando en la etiqueta que aparece al final -> La Galanga Infantil.
Esta vez le toca a La Bella Durmiente de los increíbles Hermanos Grimm, cuyo cuento fue pasado a dibujitos animados de Disney y tantos más.


Hoy, para La Galanga Infantil: La Bella se durmió flor de siesta.


En un reino muy lejano, tan lejano que no estaba ni en Wikipedia, había una pareja de reyes que todavía no habían tenido ningún hijo. La Reina estaba muy triste y el Rey muy preocupado: a él le habían prevenido que dos por tres, cuando los reyes no cumplían, a las reinas se les aproximaban edecanes serviciales.
Un día estaban tomando un trago a lado de un estanque y una rana saltó fuera del agua y les dijo: "Antes que termine este año tendrás una hija muy bonita".
Esto les llamó poderosamente la atención por dos cosas: nunca antes habían oído hablar a una rana ... ¡y ya estaban en agosto y la reina no tenía ni un poquito de panza!"
Así y todo nació la niña como había dicho la rana.
Y para el cumpleaños de Un Añito hicieron flor de fiesta. El Rey invitó a todas las Hadas de su reino (que eran trece; mal número, pero en fin!). La Reina, que había tenido algunos problemas con una de las hadas que no se había avenido a eliminarle unas arrugas del cutis, le mandó la invitación a solo doce, dejando a esta última con muchísima bronca.
El día del cumpleaños, antes de cortar la torta, empezaron a desfilar las Hadas invitadas a darles sus regalos que eran deseos que se iban a cumplir, profecías, digamos. La primera le auguró la belleza más exquisita, la segunda una bondad incomparable, la tercera una modestia fuera de rango y así hasta que cuando la número once terminó de decir que la niña iba a ser buena en matemáticas se apareció por una ventana el Hada mala que no había sido invitada. ¡Una bronca tenía...! Entre palabrotas y palabrotas (que por ser un cuento infantil están censurados; el abandono de los hijos, el trabajo infantil, etc. no lo están y abundan en este tipo de cuentos) la maldijo diciendo que cuando cumpliera 15 años se iba a pinchar con una aguja de una jeringa contaminada y se iba a morir.
La echaron a patadas pero el maleficio estaba hecho.
Los Reyes agarraron al Hada número Doce y la patotearon para que arreglara eso. Lo único que pudo hacer fue cambiar el resultado: en vez de morirse se iba a quedar dormida 100 años.
El cumpleaños terminó horrible: los invitados se llevaban los regalos y hasta hubieron quienes se robaron algunos vasos.
Desde entonces la niña creció más que cuidada. Hasta juntaron firmas para no vacunarla pero no tuvieron suerte con el Ministerio de Salud de su Reino.
La cuestión es que cuando estaba por cumplir los Quince el Rey decretó que se confiscaran y destruyeran todas las jeringas y agujas de su Reino; había que prevenir.
El día del cumpleaños de sus quince, la princesa (a la que le habían puesto Bella de nombre; ¡qué originales!) andaba hurgando por allí cuando encuentra un pequeño cofrecito de su madre donde guardaba las jeringas de Botox con las que un Cirujano Plástico del Reino Vecino le inflaba los labios. La princesa Bella abrió el envase y, como era de esperarse, se pinchó con la aguja y se quedó dormida.
Pero no solo se durmió ella: se durmieron los padres, los edecanes, los perros, los caballos, los guardias. Hasta la telefonista se durmió. Los que no se durmieron fueron los campesinos que, sin Rey al que pagarle tributos, hicieron una Cooperativa y hasta exportaban trigo.
Pero el castillo quedó triste, solo y abandonado como en los tangos. Se llenó de yuyos y plantas con espinas y casi desapareció de la vista.
Solo los campesinos sabían que existía y la cosa quedó como una leyenda: la princesa y toda la gente estuvieron dormidos 100 años.
La verdad es que es una de las cosas difíciles de creer: cien años sin comer. ni beber, acostados ... ¡¡se llenan de éscaras!! Pero bueno, démosle una licencia literaria.
Varios tipos querían entrar al castillo, muchos seguramente a saquearlo, pero era casi inaccesible.
Un príncipe vecino, paseando y al pedo por esta Cooperativa Agraria, se enteró de que hacía justo 100 años había pasado lo del pinchazo de la princesa. Y le picó la curiosidad. Se metió entre ramajes y espinas, entre ruinas y puertas trancadas hasta que llegó a la princesa, tirada en el piso y dormida. Cualquiera se imaginaría que estaría tapada de basura y polvo, de telas de arañas de cien años de antigüedad. Pero no; estaba como si recién se hubiera caído: es otra licencia literaria. El príncipe había escuchado por allí que si le daba un beso se iba a despertar, se enamoró, le dio el beso prometido en el instante justo en que se cumplían los 100 años del hechizo, la mina y todos los demás se despertaron de la larga siesta y nadie les pudo hacer entender que con beso o sin beso la princesa se iba a despertar solita.
La cuestión es que se casaron, fueron muy felices y fueron siempre imitados por las divas de la TV que tienen novios casi cien años menores!!


lunes, 18 de enero de 2016

La Galanga Infantil: Blancanieves

Los Cuentos Infantiles deberán ser re-escritos. Si a la poca costumbre de leer que les va quedando a los chiquilines le agregamos lo anacrónico e hijoputista de los cuentos infantiles, seguramente ninguno de nuestros nietos se va a prender de la literatura.
Fue así que empezamos a re-escribirlos y si Uds. son tan amables, podrán leerlos cliqueando en la etiqueta que aparece al final -> La Galanga Infantil.
Esta vez le toca a Blancanieves del inconmensurable Perrault, cuyo cuento fue pasado a dibujitos animados de Disney y a varias películas, hasta porno.


Hoy, para La Galanga Infantil: Blancanieves y los 7 enanos (pero con una así).


Había una vez una niñita preciosa pero con una suerte muy jodida pues su madre murió a poco de parir. Seguramente se hubiera salvado si le hubieran hecho una cesárea, pero eso va a quedar para otra ocasión.
A la niña, que tenía una piel rayando con los albinos, el padre le puso Blancanieves, a pesar de que en su puta vida había visto nieve ni en el freezer de su heladera.
La cuestión es que el padre volvió a casarse y, como en todos los cuentos de Perrault, las madrastras son malísimas. Esta era de las más malas que se pueden imaginar: no trabajaba, se pasaba colgada del Facebook, sentía una inmensa envidia de Blancanieves, era hincha de Nacional, y se creía que era la más linda del barrio. La veterana estaba bastante bien, pero no era para tanto.
La cuestión es que la madrastra vivía cambiando de foto de perfil en el Facebook y contaba como monedas de oro los "Me gusta" que le ponían.
Hasta que un día se dio cuenta que la foto del perfil del "Face" de Blancanieves tenía más "Me gusta" que el suyo.
Eso no lo pudo tolerar.
Contrató dos sicarios que por $500 pesos cada uno le prometieron que se llevarían a Blancanieves a un descampado y le pegarían dos tiros. La madrastra les dio la mitad a cada uno y les prometió el resto cuando le trajeran el corazón de la chiquilina.
Allá salieron los tres pero Blancanieves, que además de linda era bastante inteligente, sospechó y les planteó otro negocio. Ella también le daría $500 a cada uno si la dejaban viva y además les daría plata para que compraran un corazón en el supermercado para llevarle a la malvada madrastra.
Así hicieron los dos tipos; le cobraron $1.100 (cien pesos para el corazón), la dejaron tranquila y le llevaron el corazón en una bolsa del Supermercado Disco al que le habían sacado perspicazmente la etiqueta.
La madrastra los recibió alborozada y se lo creyó todo. Se ve que en Biología de 4º no había estudiado mucho.
Mientras tanto Blancanieves vagabundeó en el descampado hasta que encontró una casita rechiquita. Tenía 7 sillas, siete camas, siete cepillos de dientes. Blancanieves dedujo que allí vivían 7 personas.
Con el cagazo que tenía de todo ese día se quedó dormida en una de las camitas.
Al rato los dueños de la casa, que eran unos enanos que trabajaban limpiando alcantarillas por dentro, volvían a su casa cuando encontraron que había una luz prendida. El que iba adelante del todo dijo "Alto", alto, alto, alto repitieron los de atrás. "Hay gente en casa", hay gente en casa, hay gente en casa. "Es una mina y está divina", es una mina y está divina, es una mina y está divina, repetían para atrás. En eso Blancanieves se despertó y se empezó a incorporar de la cama. "Se está parando", a mi también, a mi también, decían desde atrás.
Como al fin y al cabo eran los dueños de casa decidieron entrar. El susto que se pegó Blancanieves no está escrito. Pero se ve que los enanos tenían cara de buenos. Les contó lo que le había pasado y entre todos resolvieron darle cobijo. Al principio resolvieron que solo iban a aceptar que Blancanieves les limpiara la casa y les hiciera de comer. Después verían.
Al otro día la malvada madrastra se metió en Facebook como todas las mañanas. Y al ver los "Me gusta" de su perfil y el de Blancanieves volvió a ver que eran más los de la muchacha y que además tenía actividad en las últimas horas.
"¡No puede ser! ¡Ya no se puede confiar en nadie! La próxima vez contrato colombianos."
Buscó en Google maps donde estaba la señal del facebook de Blancanieves y encontró el rancho de los enanos. Resolvió hacer las cosas ella misma así que se disfrazó de promotora y enfiló para el rancho. Allí encontró a Blancanieves y le ofreció una oferta irrechazable: una tablet Apple gratis. Blancanieves no pudo aguantar y la aceptó, pero al iniciarla le dio tal golpe de corriente que quedó seca en el piso.
Al venir los enanos la encontraron como muerta, las manos frías, los ojos dados vuelta. Los enanos, que eran buenos pero tenían sus cosas, se miraron y dijeron: "Al menos una tocadita" y le pusieron sus manos en dos de los bultos más grandes que, como cualquiera sabe, tienen los enanos.
Blancanieves, al sentir tales porongas, se sobresaltó y se levantó de golpe. Y al ver a los 7 desnudos de la cintura para abajo se enamoró y vivió feliz y contenta como cuarenta años más.

Comentarios


Muy buena! Mató la de los enanos limpiando alcantarillero de adentro.
Alejandro

jueves, 31 de diciembre de 2015

Balance positivo

Así les dio a los Editores y Responsables (editores irresponsables) cuando evaluaron lo que había sido el 2015.
Y eso que son muy estrictos.
Pero cualquiera que haya entrado en nuestra página principal   www.lagalanga.blogspot.com   habrá visto que, sin hacerle asco a nada, La Galanga tuvo muchísimos artículos de subida valía en este año que termina.
Es que nos metimos en política con la ventaja que hubieron elecciones con segunda vuelta incluida (ver   http://lagalanga.blogspot.com.uy/search/label/pol%C3%ADtica )
Y también hubo fóbal, como dios manda, con los líos de la FIFA (dejando atrás el Mundial del año pasado) ver   http://lagalanga.blogspot.com.uy/search/label/f%C3%B3bal   y http://lagalanga.blogspot.com.uy/search/label/FIFA    
Y aparecieron columnas nuevas como los Refranes Cultos (ver  http://lagalanga.blogspot.com.uy/search/label/Refranes%20cultos  )      o los Cuentos Infantiles (ver  http://lagalanga.blogspot.com.uy/search/label/cuentos%20infantiles  ) 
Carlín participó sin parar en nuestras páginas, como solo él sabía hacerlo (ver   http://lagalanga.blogspot.com.uy/search/label/george%20carlin  )

En definitiva, si Ud sigue arrastrando las comisuras labiales por el piso es que es precisamente un caracúlica de primera categoría.
Aunque parezca, La Galanga no pudo hacer magia. 
Veremos el año que viene.
Dennos un tiempito más de acción y quien sabe.

El mejor año 2mil16 para todos ustedes de todos nosotros

Editores y Responsables
(editores irresponsables)

miércoles, 9 de diciembre de 2015

La Galanga Infantil: Hans y Greta

Los Cuentos Infantiles deberán ser re-escritos. Si a la poca costumbre de leer que les va quedando a los chiquilines le agregamos lo anacrónico e hijoputista de los cuentos infantiles, seguramente ninguno de nuestros nietos se va a prender de la literatura.
Hansel y Gretel fue escrito hace una punta de años por un par de hermanos (los Grim) que evidentemente habían sido golpeados, abusados, vendidos como esclavos y obligados a escuchar los discursos de Donald Trump cuando niños. 
Solo así puedo entender el sentido de su literatura.
Los extranjeros tienen un Glosario al final del artículo.

Hoy, para La Galanga Infantil: Hans y Greta.


Había una vez una pareja de leñadores que vivían en un bosque muy apartado de la ciudad principal y de las rutas por donde pasaban los ómnibus de ONDA. La pareja tenía dos hijos: Hansel y Gretel pero todos les decían Hans y Greta. Hay varias versiones: unos dicen que eran marido y mujer; otros dicen que ella era la madrastra de los niños por lo que todo lo malo que había en el cuento era obra exclusiva de la mujer que, como madrastra que era, tenía que ser malísima.
Como siempre pasa en estos cuentos la pareja vivía en la más horrible de las penurias económicas. Esperaban día tras día a que las cosas mejoraran pero los candidatos presidenciales se sucedían unos a otros y no habían cambios.
Llegó un momento que no tenían nada para comer. Allí fue cuando la madrastra, en un alarde de hijoputez, le propuso al tipo que llevara a los niños a lo más profundo del bosque y los abandonara. Seguramente se iban a morir de hambre y sed, pero al menos no los iban a ver y no se iban a poner tan tristes. El padre, que al principio la idea no le gustó, no se hizo rogar mucho y aceptó llevarlos la mañana siguiente. No sería autor intelectual del homicidio especialmente agravado, pero la cana se la comería igual.
Hans, que estaba despierto, escuchó lo que la madrastra dijo.
"Greta: somos boleta" le dijo a su hermana
"¿Por?" preguntó la niña entre sueños.
"Porque los Viejos nos van a abandonar en el bosque. Pero no te preocupes que se me ocurrió una idea para salir del lío"
A la mañana siguiente el padre los levantó temprano y se los llevó al bosque. Hans, previsor, se había guardado unos pedazos de pan para ir dejando miguitas en el camino y encontrar el regreso.
Cuando llegaron a lo más denso del bosque el padre los dejó juntitos, le dijo que lo esperaran por allí que él iba a buscar señal de Internet para mandar un Whatsapp y se fue para la casa.
Los hermanitos esperaron un rato y cuando se dieron cuenta que el padre ya no estaba buscaron las miguitas de pan, sin éxito: se la habían comido los pájaros del bosque. Hans era muy emprendedor, pero no había leído el cuento de Pulgarcito de Perrault que había cometido el mismo error.
La cuestión es que luego de dar vueltas y vueltas encontraron una casa perdida en el bosque donde vivía una vieja que los invitó a pasar. Rara, muy rara la casita: estaba construída de chocolate y dulces.
"Bueno, por lo menos hay alguien que todavía es gente" pensó, equivocadamente Greta. La vieja lo que quería era hacer trabajar en las tareas de la casa a Greta y engordar a Hans para después comérselo. No es que la vieja fuera caníbal (que se daba poco en ese bosque) sino que estaba absolutamente gagá y se había creído una receta de niños envueltos que había bajado de Internet.
Fue así que encerró en una jaula a Hans e hizo trabajar sin parar a Greta. Como la vieja, además de gagá, estaba casi ciega, no se daba cuenta si Hans estaba gordito o flaco como al llegar. Entonces le daba comida en pila y le pedía que Hans le diera uno de sus dedos para ver si estaba gordo. Hans le alcanzaba un hueso de pollo que le había quedado de su primer comida y la vieja pensaba que seguía flaco, lo que asegura el diagnóstico de que la vieja estaría ciega pero estaba mucho más gagá todavía.
Sin embargo llegó el día en que la vieja se decidió comerlo como estuviera. Así que le pidió a Greta que prendiera el horno. Greta, que como comía las sobras que le daba Hans, pensó que si la vieja mataba al hermano se le iba a acabar la comida. Así que con mucha astucia le pidió a la vieja que se fijara si el horno estaba bien y cuando la tuvo frente al mismo la empujó para adentro y cerró la puerta.
"¡Viva, viva!" seguramente gritaban los niños al sentir los gritos de la vieja. (No me imagino que es lo que gritarían los niños a los que se les contaba este cuentito tan dulce)
Greta liberó a su hermano y juntos comenzaron a comer parte de la puerta y de su marco (todo de chocolate) para poder escapar. Con la glicemia por las nubes pudieron salir y encontraron un sendero que los llevó al pueblo. Obviamente no dijeron nada de la muerte de la vieja.
Lo que sí se les ocurrió fue hacer de la casita un lugar de Turismo Infantil (que luego copiaron otros con bares de hielo).
Y les fue bien; hicieron plata en pila.
Y perdonaron a sus padres. Tanto que los invitaron a la casita de dulces y les cobraron la mitad de la entrada.

Glosario para extranjeros

ONDA: Empresa de ómnibus interdepartamentales que recorría todo el Uruguay.
Cana: Cárcel
Ser boleta: Haber perdido toda oportunidad
Gagá: Portadora de demencia senil o Enfermedad de Alzheimer

domingo, 22 de noviembre de 2015

La Galanga Infantil: Platinada y los tres osos

Los Cuentos Infantiles deberán ser re-escritos. Si a la poca costumbre de leer que les va quedando a los chiquilines le agregamos lo anacrónico de los cuentos infantiles, seguramente ninguno de nuestros nietos se va a prender de la literatura.
Ricitos de Oro y los tres osos es otro cuento infantil que solamente se puede contar a algún niño extremadamente crédulo. 
Estoy seguro que si se lo cuento a Iara, mi nieta, me mirará y juntará los 5 deditos de su mano derecha y me dirá: "Andá, Tata...!!!"
Por eso trataré de re-escribirlo
Los extranjeros tienen un Glosario al final del artículo.

Hoy, para La Galanga Infantil: Platinada y los tres osos.


En un bosque lejano vivía una familia de osos, en una casa pequeña pero muy confortable, con un dormitorio, comedor y baño. Esos osos habían pasado buena parte de sus vidas viviendo en una cueva, como la mayoría de los osos, pero ahora se habían juntado con otros en FUCVAM y tenían esa vivienda simple pero digna.
La Mamá Osa había hecho una rica sopa de zapallo y zanahoria. Es que estaban hartos de que en su barrio los persiguieran porque eran carnívoros. Encima, luego del último Informe de la OMS se habían creído que la carne era cancerígena y habían cambiado su dieta.
La cuestión es que la sopa estaba muy caliente y no la podían tomar así que el Papá Oso resolvió salir a dar una vuelta en bicicleta aprovechando la ciclovía que pasaba por su casa.
Los tres osos todavía no habían llegado a la esquina de la casa cuando una niña muy traviesa, conocida como la Platinada porque se teñía el pelo con agua oxigenada barata, que estaba paseando por el bosque encontró la casa y se puso a espiar por la ventana. En la mesa del comedor vio tres platos humeantes y, como venía con hambre, se metió para adentro sin más trámite.
Encaró el primer plato, el más grande, que era de Papá Oso, y se quemó la punta de la lengua.
"La mierda que está caliente esta sopa" dijo la Platinada pasando para el otro plato, un poco más chico.
"Puf!, y este no tiene gusto a nada" dijo la Platinada cuando probó el de Mamá Osa, que no le ponía sal; no porque tuviera la presión alta sino porque se venía el verano y quería que le entrara la malla.
"Uh!, este sí que está rico" dijo frente al plato más chico, el del Osito, y se la tomó toda.
Después de la sopa quiso ver un poco de televisión y se sentó en la silla grande de Papá Oso.
"¡Qué alta esta silla!" dijo bajándose de ella como pudo.
"¡Qué blanda esta otra" dijo cuando probó la de Mamá Osa.
"¡Ésta sí que está de más!" dijo usando la del Osito hasta que la rompió de tanto hamacarse.
Con la sopita caliente en la barriga a la Platinada le vino sueño y se fue a acostar al dormitorio. La primera cama que vio fue la de Papá Oso. Como era demasiado alta intentó subir pero no pudo. La segunda fue la de Mamá Osa. Como ven esta pareja dormía en camas separadas desde que la Mamá Osa le encontró unos mensajes en el celular muy comprometedores y casi lo echa de la casa. Se la bancó porque Papá Oso tenía mal carácter y temía que otra vez hubiera violencia doméstica con ella; pero empezó a dormir en otra cama. Esa cama estaba tan llena de almohadones y colchas hechas a crochet que la Platinada intentó pero no pudo acostarse. En donde sí se durmió lo más Pancha fue en la cama del Osito.
Cuando los tres osos volvieron de la bicicleteada entraron en la casa y Papá Oso bramó fuerte: "¿Quién tomó de mi sopa?"
La Mamá Osa miró la suya y dijo "¿Y quién tomó de la mía?"
El Osito miró su plato vacío y llorisqueó: "¿Y quien me tomó todita la sopa?"
El Papá Oso vio su silla desacomodada y bramó "¿Quién usó mi silla?"
La Mamá Osa vio la suya y preguntó "¿Y quién usó la mía?"
El Osito, viendo la suya rota en el piso, volvió a llorisquear: "¿Y quién usó y rompió la mía?"
El Papá Oso sospechando un despelote mayor se fue al dormitorio (que en esa casa era el único: los tres dormían en el mismo dormitorio, lo que ya les había generado algún problema con la Visitadora Social de la Escuela).
"¿Quién se acostó en mi cama?" gritó.
"¿Y quién se acostó en la mía?" dijo la Mamá Osa
"¿Y quién es esta niña que está durmiendo en la mía?" dijo el Osito
Ahí el Papá Oso la agarró del cogote y la llevó alta del piso a la Comisaría diciendo que le habían copado la casa y destruido parte del mobiliario buscando plata. En el barrio quemaron una gomas y gritaron "Renunciá Boboni. Ya no podemos vivir tranquilos ni en el  bosque"
Lo que sí, a la Mamá Osa nadie le saca de la cabeza que esa minita era la que había tenido algún lío con Papá Oso.

Glosario para extranjeros

FUCVAM: Federación Uruguaya de Constructores de Vivienda por Ayuda Mutua
Informe de la OMS: La Galanga ya escribió de ello aquí y aquí también 
Bancó: Soportó
Lo mas Pancha: Lo más tranquila
Cogote: Cuello
Alta del piso: Muy rápido
Boboni: Ministro del Interior desde Tete Musica hasta Taba de Bourbón
Minita: Mujer joven y bonita 




domingo, 8 de noviembre de 2015

La Galanga Infantil: Petisito

Los Cuentos Infantiles deberán ser re-escritos. Si a la poca costumbre de leer que les va quedando a los chiquilines le agregamos lo anacrónico de los cuentos infantiles, seguramente ninguno de nuestros nietos se va a prender de la literatura.
Pulgarcito es uno de los cuentos que menos valores propenden en general: abandono de niños por miseria extrema, abuso y violencia doméstica, etc., etc. 
¡Yo-qué-sé! ¿A quién se le puede ocurrir leer este tipo de cuentos a un niño para hacerlo dormir?
Así que creemos que ha llegado el momento de re-escribirlos.
Los extranjeros tienen un Glosario al final del artículo.


Hoy, para La Galanga Infantil: Petisito.


Había una vez una pareja de peones rurales que trabajaban de caseros en un gran latifundio de la 5a. sección de Cerro Largo. El puesto que ellos cuidaban estaba como a 15 kilómetros de la casa principal y rodeado de monte indígena. Dos por tres, con las lluvias, crecían los ríos y arroyos y los aislaba del todo. La pareja de peones tenía 7 hijos, uno atrás del otro. El mayor no llegaba a los 11 años y el menor tenía casi 5. Como buenos peones rurales vivían en la extrema pobreza. Y tenían 7 hijos porque a su rancho no llegaba ni la electricidad, ni la Escuela ni las medidas anticonceptivas. El último de los niños había nacido sietemesino y de muy bajo peso, seguramente vinculado a la desnutrición crónica de su madre que, cuando nació éste, aún le daba teta a sus dos hermanitos siguientes. El último fue el más desnutrido, casi no creció: lo llamaban Petisito.
Eso sí: era el más vivaracho de los 7; esa era la única manera de sobrevivir en ese ambiente tan hostil.
Un día el padre le comenta a la madre que tenía intención de llevar a los 7 gurises para dejarlos en el INAU.
"Comen más que nosotros y no hacen nada" decía el padre.
"Si, pero al menos cobramos la Asignación Familiar" respondió la madre no muy convencida de dejarlos.
"Dejate de joder. Ninguno va a la Escuela porque la más cercana queda como a 25 kilómetros. En cualquier momento el BPS nos saca la Asignación" respondió el tipo. "Y además me parece que vos estás embarazada de nuevo, ¿o no?"
Petisito, que jugando se había escondido abajo de una de las camas, escuchó todito, y al otro día, cuando el padre les dijo a todos que lo acompañaran hasta "las casas" Petisito se llenó los bolsillos de piedras y empezó a marcar el camino cuando el padre se internó en el monte. Habían avanzado un par de kilómetros cuando Petisito, que había alertado a los hermanos, dijo "Vamos a escondernos aquí". El padre, al rato, se dio cuenta que no lo seguía ninguno de los hijos. "¡Me cago en diez! Encima se me pierden los gurises".
Y pegó la vuelta.
Los gurises esperaron que anocheciera y guiados por Petisito y sus marcas de piedras llegaron al rancho de sus padres.
La tal paliza les dieron.
Al otro día otra vez los juntó a todos y volvieron a marchar hacia "las casas". Petisito había agarrado un par de galletas de campaña duras y viejas e iba dejando marcas con migas. Como atrás venían sus hermanos con un hambre fenomenal se las iban comiendo. Petisito y sus hermanos se escondieron en el monte pero después no encontraron el camino de regreso; las marcas estaban en los estómagos de los seis hermanos.
"¡¡Pero ustedes no pueden ser más vejigas!!" les recriminaba Petisito "¿Me quieren decir cómo carajos vamos a volver ahora?"
Tratando de encontrar la salida del monte llegaron a una casa que no conocían. Golpearon las manos para anunciarse y salió un tipo grandote, conocido en la zona como El Ogro. El Ogro, sin decir ni mu los agarró a los siete y los metió para la casa a patadas. El Ogro tenía una mujer y siete hijas a las que hacía ejercer la prostitución. Cuando vio llegar a los chiquilines se le ocurrió que además los podía hacer trabajar en el campo por menos plata aún de la que les pagaba el patrón.
Esa noche Petisito convenció a todas las mujeres de hacer la denuncia por Violencia Doméstica, Prostitución Infantil y otro montón de delitos que El Ogro venía cometiendo hacía pila de tiempo. De noche, cuando El Ogro dormía medio borracho, Petisito metió a todas las mujeres y a sus 6 hermanos en una camionetita en la que El Ogro traía contrabando desde Brasil y se fueron al pueblo y denunciaron todo en la televisión y cuando el sorete de Santo y Seña quiso entrevistar a algunas de las niñas prostituidas por El Ogro, Petisito y los hermanos casi linchan al Nacho Álvarez que nunca más volvió a Cerro Largo.

Glosario para extranjeros

Gurises: Niños
INAU: Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay - Institución estatal que se encarga de niños abandonados (entre otras cosas)
Asignación Familiar: Aporte económico que se da a las familias con niños cuya contraprestación es que vayan a la Escuela o Liceo
BPS: Banco de Previsión Social - quien paga las Asignaciones
Las casas: Manera en que se denomina el grupo de viviendas principal en las estancias
Vejigas: Bobos
Santo y Seña: Programa amarillista y sensacionalista al extremo (Canal 4 - Uruguay)
Nacho Álvarez: Principal de dicho programa

Comentarios


Excelente. Y si parece que con tanta bobada para aggiornarse muchas personas no han entendido el estupendo valor histórico y contextual de como y porque fueron escritos esos cuentos para niños y sus múltiples versiones. Así el historiador Robert Darnton hace referencia al tema de las versiones en La gran matanza de los gatos, así como ese hombre humanista genial Carlo Guinzburg también remite al porque de las versiones y componentes de Cenicienta en sus estudios de cosmovisiones locales. Gracias galangueros por esta nueva versión
Anónimo

viernes, 30 de octubre de 2015

La Galanga Infantil: Capuchita en tonos de rojo

Los Cuentos Infantiles deberán ser re-escritos. Si a la poca costumbre de leer que les va quedando a los chiquilines le agregamos lo anacrónico de los cuentos infantiles, seguramente ninguno de nuestros nietos se va a prender de la literatura.
Si además le agregamos lo que aquellos cuentos infantiles nos dejaban, la verdad es que era para olvidarlos: abandono, miseria extrema, abuso, madrastras inmundas, etc., etc.
Así que creemos que ha llegado el momento de re-escribirlos.
Los extranjeros tienen un Glosario al final del artículo.


Hoy, para La Galanga Infantil: Capuchita en tonos de rojo.


Había una vez una niña que, como a todas, la conocíamos por su sobrenombre. A ella le decíamos Capuchita, debido al jogging que siempre usaba con la capucha puesta. Varias veces había tenido problemas por esa costumbre. Por ejemplo: no la dejaban entrar al Abitab a cargar su celular porque andaba de capucha puesta. Es que desde que se había cortado el pelo ella solita para ir a un baile de cumbiamba y le había quedado horrible, no se sacaba la capucha ni para dormir.
Un día la madre le pide a Capuchita que le haga el favor de llevarle a su abuela (por parte de su padre, que como estaban divorciados su madre no le hablaba) una canasta con una parte de lo que le habían dado en el Ministerio de Desarrollo Social.
"¿Todo yo?" fue lo primero que dijo Capuchita, quejosa como siempre, usando una frase que ha inmortalizado Pablo, mi sobrino mayor.
"Si, vos" le dijo la madre. "Tomá 60 pesos para dos boletos, así no tenés que ir caminando que tenés que atravesar ese barrio tan feo"
Capuchita agarró la canasta, la plata y salió.
Por el camino se puso a revolver la canasta para ver qué le mandaba a la abuela y tiró dos salamines al contenedor de basura. Es que había escuchado que los embutidos eran cancerígenos y pensó que la madre quería matar a la vieja para quedarse quien sabe con que herencia.
Además resolvió que iba a ahorrarse la plata de los ómnibus y con eso se iba a comprar un esmalte para uñas flúo y psicodélico que había visto en la feria.
Así que arrancó a caminar y se metió en el barrio jodido. En una esquina había una barrita de planchas que lo primero que hicieron fue rodearla.
"¿Qué llevás ahí, tía?" le preguntaban.
"Llevo esta canasta del MIDES para mi abuela, ¿por?"
"¿Y no hay nada acá, pa' la barra y pa' la birra?"
"Dejame pasar que estoy muy apurada" dijo Capuchita y empezó a correr.
Los planchas, que sabían varias cortadas por entre las casas, se apuraron y llegaron antes a la casa de la abuela, a la que coparon y metieron amordazada en un ropero.
En eso llegó Capuchita y golpeó la puerta.
Desde adentro, el más grandote, que se había metido en la cama y tapado todo con las sábanas de la abuela, le gritó "Pasá nomás, Capuchita. Vení"
Capuchita pasó sospechando porque la abuela nunca le decía Capuchita; siempre le había dicho M'hijita.
Capuchita se acercó a la cama y le cuenta:
"Abu, te traigo esta canasta que ..." y se interrumpió al ver los dos gruesos brazos que salían de las sábanas.
"Pah! Abu; ¡Qué brazos más fuertes tenés!"
"Son para abrazarte mejor, Capuchita"
"Pah! ¿Y cuando te habías hecho esos tatuajes, Abu?" le dijo señalando unas letras indescifrables tatuadas con una tinta berreta.
"Son para recordarte mejor, Capuchita"
Ahí Capuchita vio que, a la altura de la cintura, la sábana empezaba a levantarse como una carpa.
"¿Y esa carpa que estás armando abajo de la sábana?"
"Es para metértela en ..." alcanzó a insinuar el plancha.
Capuchita, que había aprendido Muay Thay en una academia con Lucila, le pegó tal patada en los huevos al tarado ese, que un médico otorrino tuvo que sacárselos de la garganta para que pudiera respirar tranquilo.

Glosario para extranjeros:

Jogging: Saco de tela con capucha incluída.
ABITAB: Lugar donde se pueden pagar tributos y otras cuentas
Cumbiamba: Música popular con ritmo tropical
¿Todo yo? dijo Pablito: Pablito tiene dos hermanas menores gemelas y era el candidato a ayudar a su madre. Un día su madre le dijo: "¡Pablito, a lavarse los dientes!" "¿Todo yo?"
Salamines: Embutidos
Planchas: Muchachos con pocas ganas de trabajar y/o estudiar y costumbres y vestimentas muy típicas
Birra: Cerveza
Tinta berreta: Tinta de mala calidad
Médico otorrino: Otorrinolaringólogo



Comentarios


Q risa. Tal cual!!! Ja ja 
Heidita

Muy bueno!!!!!! Hilarante!!!
Alejandro

😅😅😅 tal cuál!
Meri