In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Tiempo y Clima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tiempo y Clima. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2025

El Mormazo (La Galanga refrita)

Foto de Yonson
A su memoria

 Pocos eruditos del idioma saben que 
Mormazo es cuando la canícula se hace insoportable. Y que canícula es el período en que se siente mas la calor.

 Y ahora hace tanto calor que los Editores y Responsables (editores irresponsables) hemos planeado ayudar a los lectores en la manera de soportar estos calores.

 Pero hace tanto, tanto calor que ni pensar pudimos, así que nos vimos en la necesidad de desempolvar dos artículos pasados que ayudan.

Allá por 2014 y 2016 también hacía calor. Y era un gobierno diferente.

Helos aquí:

En enero de 2014 se escribía 

El Ministerio de Salú está aconsejando a la población en la manera de sobrellevar esta ola de calor.
Sabido es que el calor extremo de estos últimos días es perjudicial para la salud. Y la población vulnerable (que clásicamente son los infelices que estamos trabajando en pleno enero) se ha visto desbordada al integrarse a ella los mismísimos veraneantes de playas marítimas, lagunas, acampantes de montes, vacacionantes varios.
La Galanga, en un esfuerzo que nos hizo sudar la gota gorda, apoya esta campaña y da a conocer la manera más idónea de no sufrir "la calor".
  1. Ingiera mucho líquido. Si Ud. elige el agua (con o sin gas) puede tomar entre 3 y 27 litros por día dependiendo la cercanía y exclusividad que tenga de baño. Si Ud. elige bebidas alcohólicas y toma más de 3 litros por día estará bien hidratado; pero el pedo que tiene arriba además le favorecerá porque ni se dará cuenta de que el calor existe.
  2. Use ropa ligera, de poco abrigo, sobre todo las mujeres. Esto tiene como ventaja adicional que el hombre estará entretenido y deseando que el calor no se vaya nunca.
  3. Refrésquese a menudo. Dese una ducha o al menos tírese agua en la nuca y parte alta de la espalda. Si Ud. está en la playa dese un chapuzón de vez en cuando; si Ud. está trabajando o viajando en ómnibus, llévese un balde de 10 lts. lleno de agua y con una jarrita tírese agua tratando de no mojar mucho a los que están al lado suyo, que siempre hay algún triste que le molesta todo.
  4. Si Ud. está trabajando y tiene la suerte de tener aire acondicionado múdese para el trabajo y haga miles de horas extras aunque no se las paguen. Además, como en enero hay pocos tipos trabajando como Ud., puede irse al trabajo con toda la familia o andar en short todo el día.
  5. Solo lea La Galanga. Con el calor que hace qué necesidad de calentarse mas escuchando algún pelotudo/a por la radio o la TV.
  6. En caso de aparecer los siguientes síntomas de calor corporal extremo, consulte a su médico:
    1. Tomarse el pulso en la muñeca y sentir que la sangre está hirviendo como el agua del termo cuando usábamos un SUN.
    2. Ponerse una camiseta toda arrugada y ver que se ha planchado sola con el calor de nuestro cuerpo.
    3. Usar alpargatas y sentir olor a pasto quemado.
    4. Usar romanitas y sentir olor a goma quemada.
    5. Andar descalzo y sentir olor a carne quemada.
    6. Tomarse la temperatura con un termómetro de mercurio y ver que aparece un cartelito que dice "Sigue a la vuelta".
    7. Volcarse agua del termo al cebar un mate y sentirla fría.
  7. En caso de que su médico esté también de licencia sea precavido y aléjese de sus seres queridos.




Y en enero, pero de 2016, se escribía 

A casi nadie le llama la atención que en pleno enero tengamos temperaturas tan altas como la de estos días.
Bah! A los yanquis del norte les llamaría la atención que en vez de tener 40 cm de nieve tuvieran 40º de temperatura, pero ellos son así.
La cuestión es que los encargados del pronóstico del tiempo de La Galanga, en vez de pronosticar algo tan obvio como que "las temperaturas serán altas y muy altas, sobre todo al mediodía y primeras horas de la tarde, refrescando un poco en la nochecita", se pusieron a hacer algo útil, práctico y necesario que no debe faltar en el Ipad de la Dama o el Notebook del Caballero.
¿Y qué es eso?
Los consejos prácticos para estos calores.

Qué hacer y qué no hacer.

Por ejemplo:

- Qué hacer


  • Tratar de usar ropa liviana. El sobretodo no ponérselo ni para la Convención del Partido Bermellón.
  • Ventilar las habitaciones; y para que no se le llene de mosquitos que no le dejen dormir, prender fuego a un montón de pasto verde adentro del dormitorio.
  • Si en su trabajo hay aire acondicionado tomarse su licencia en mayo. No hay nada mejor que ir a trabajar cuando no hay ningún compañero molesto y podemos poner el aire a congelación.
  • Usar pantalones cortos o, como mucho, bermudas. Si el chófer del ómnibus o de taxi (los de Uber no sé) andan en pantalón corto, ¿por qué no usted también, amigo periodista televisivo o funcionario de Cancillería?
  • Hidratarse continuamente. Sin ser el agua del mar uno se puede tomar hasta la presión.
  • Cambiar la actividad de los que limpian los parabrisas en los semáforos: podrían ofrecer baldes de agua por encima de la cabeza.
  • Descansar en el lugar más fresco de la casa. Si usted vive en un edificio de apartamentos y, como siempre, el lugar más fresco es el pallier o la escalera, hágalo allí. Informe que es por su salud.
  • Elegir alguna oficina pública con aire acondicionado y comenzar de mañana un trámite cualquiera. El funcionario se encargará de que usted esté tooooodo el día fresquito.

- Qué no hacer

  • Prender la estufa.
  • Probarse gorros de lana o bufandas que, con la transpiración, pueden quedar adheridas al cuerpo para toda la vida.
  • Embarazarse en mayo. Capaz que en mayo está lindo dormir apretaditos pero piensen lo que es tener un embarazo de 8 meses con este mormazo.
  • Hacer los mandados a las 3 de la tarde "porque no hay nadie en el Super". ¡Por algo será!
  • Cortar el pasto antes de las 11 de la noche; salvo que usted quiera transformarse en abono mismo.



Comentarios


Jajaja, muy bueno !!! Y es buena idea eso de planificar el embarazo para que el último trimestre no caiga en verano!!! Jajaja
Silvia Ferrín

=====================

Consejos que siguen vigentes. Los que tenemos el mar enfrente, antes podíamos disfrutarlo en los momentos más necesarios. Pero resulta que ahora está totalmente desaconsejado . Así que tratemos de sobrevivir, nada más.
Silvia Barzi

=====================

Buenos consejos. Mucho calor para pensar slgo medianamente ingenioso para responder. Gracias por el humor.
Silvia Barzi

=====================

Bue. Queridos MUCHACHOS EMPEZAR LA MAÑANA(LA DOCE) CON Uds. HACE M. BIEN Y SI EN MARZO .CUMPLO 92 ME TOCA EN ADULTOS X Q AUN Q. SEA U UNA JOVEN RECICLADA AHORA HAY Q RECICLAR Y SI SOS JUBILADA DOCENTE MAS..
ME HE REIDO MUCHO. Ý. ESO HACE BIEN SIEMPRE POSITIBO A SI .ALGUNO T. V. NOS QUIEREN DESVIAR TENGAN CUIDADO NO SEA COSA QUE LOS PIERDA!!!
ENTI
ENDEN?
ABRAZO
Anónimo

martes, 16 de julio de 2024

Cartas al Diretor (24)


Pueblo Pingüino, julio de 2024.

Etimado Serior Diretor.

Disculpará usté esta prolongada e involuntaria ausencia de las página de este tan prestigioso medio. Pero comprenderá que los dedos se han declarado en huelga de calambres y que no hay Cristo que los haga escreber, extraer mucosas de las fosas nasales ni ninguna otra cosa.

Para lograr garrapatear* la presente he tenido que recurrir a la desinteligencia artificial, tan de moda en estos tiempos que caminan, porque con los fríos bajocero ni pa correr les da a los pobrecitos.

Como suele suceder de costumbre y en reiteradas reiteraciones que se repiten, motiva esta misiva alguna pregunta referida a todo lo que viene significando el trámite del Partido Fachonal ¿A usté le parece que la Ripollo tenga sapiencia, estatura y esté a la altura de la altura de los acontecimientos? Usted que sabe de todo lo que sabe, ¿Me puede decir si fetivamente la tan mentada Aviónica es la Sra. esposa del Hombre Nuclear? Ojeda que la cosa viene brava! Y yaquestamo, sería tan amable de responderme dónde se metió la ex candidata Raula Forra? Dicen que la vieron enfundada en sus famosas botas de 7 yeguas por esos campos de la patria, meta chapalear barro y golpearse la frente con el puño..., usté cré?

Sin otro particular y desde ya agradeciendo sus sabias respuestas, me despido deseándole un feliz carnaval, respeto, salud y próspero año nuevo. 

Verdecito.

* Del verbo patear con garra.



Estimado Verdecito:

He de decirle que coincido plenamente con sus apreciaciones climáticas pues en los pagos donde he venido a vivir mi retiro espiritual y laboral hace un frío de pelarse. En mis épocas juveniles decíamos que estaba frío como beso de suegra, como pestillo de iglú, como pata de pingüino, como saludo del princeso, como pedo de Frozen, como culo de Yeti, como Feliz cumpleaños por Feizbuk.
Frío frío. Como cuando de chicos íbamos a una plaza pero nadie se animaba a agarrarse de la cadena de la hamaca.
Bueno frío, si. Estamos en invierno. En verano nos quejamos del calor y en invierno nos quejamos del frío.
Ahora que dice, hablando de esa gente que usted pregunta, dicen que a Raula la vieron hablando sola en la ruta 72 yendo como para arriba.

El autodenominado Director




sábado, 29 de junio de 2024

En plena veda política


por Medio Gurméndez y el Gurru

Como casi todos deben de saber en los dos días previos a un acto eleccionario en Uruguay existe lo que se llama Veda Política: no se pueden hacer menciones político electorales en los medios radiales, televisivos y prensa escrita. Obvio que todos ustedes me dirán que si abren cualquier cosa en Youtube, en Tuiter, en Jetalibro (conocido como Facebook por los sajones) los atosigan a propaganda electoral lisa y llana. Me dirán que las calles están todas tapizadas de cartelería (chicos, medianos, grandes y gigantes). Es cierto: esta veda política es tan útil como la veda alcohólica, que impide comprar bebida alcohólica durante el día de la elección (y la noche previa) pero no prohíbe tomar todo lo que quieras si ya la habías comprado.
Pero La Galanga queriendo sumar su granito de arena (y aburridos de escribir siempre sobre lo mismo) hoy se va a dedicar a algo que ocupa el segundo lugar en las conversaciones de la gente.

El Tiempo y el Clima


Pronóstico para el día de hoy y de mañana:

Fresco a frío y muy frío llegando a escarcha en el bigote. Uso de bufanda obligatoria como el tapabocas hace un par de años. Vientos como desde allá para acá que lo único que hacen es darte más frío y volarte el gorro si no lo tenés bien justo en el coco. Humedad casi inexistente porque con el frío que hay se cristalizaría. Presión atmosférica estable; si sube deberá tomarse un Enalapril. Visibilidad desde casa hasta lo de Balcedo sin problema. Probabilidades de lluvias de frío, como dicen las viejas y yo.

Y para culminar este informe anodino es permitido poner este dibujo del Gurru pues no menciona ni a Caro ni a Yamandorsi ni a Álvaro Flaco y mucho menos al princeso.




Comentarios


Aviso que el domingo voy a Violar la veda alcohólica
Odoacro

=====================

Odoacro: Como dijo Medio si ya la compraste no hay veda! Arriba los que luchan!🍻
Meri

domingo, 14 de enero de 2024

Tiempo y Clima: el Servicio Meteorológico de La Galanga


Sabido es que Meteorología del Uruguay ha ido cayendo en descrédito desde que hace años se comieron olímpicos el temporal del 23 de agosto que tiró más árboles que el bicho canasto.

Surgieron otros. Abuelitas con fracturas que te decían cuando iba a llover, meteorólogos brasileros que opinaban sobre el calor en Tacuarembó (pero en portugués), Anaclara y su Tarot, ... en fin, muchos se la tiraron de expertos climatológicos.
Tanto fue así que el INUMET vernáculo y auténticamente nacional te canta Alerta Meteorológica naranja subido de tono casi rojo y terminan cayendo tres gotas locas que ni paraguas abrís.

Es así que solo La Galanga pudo (y seguirá pudiendo) hacer un pronóstico que, además, quede lindo escrito.

Ahora si: el pronóstico para los 7 días venideros.

El tiempo se presentará fresco a templado con algunos picos de caluroso a muy caluroso sin descartarse el frío de perros de las nochecitas.
Cielo cubierto, parcialmente nuboso y nubosamente parcial (según como se le quiera ver) con Cumulus Nimbus y Estratus hacia el Sur o el Oeste, nubes que migrarán con los vientos calmos del Sur-este, Sur-sureste y Este-Noroeste. Sobre el próximo fin de la semana los vientos se intensificarán sin llegar al rango de vendaval pero volarán hojas, algunas ramas y perros chicos que no estén atados. Nieblas y neblinas matinales, cerrazón hasta las 9, hora en la que abren los comercios.
No se prevén precipitaciones importantes aunque sobre el Norte del país habrán chubascos aislados que se irán juntando para hacer una lluvia impertinente que te moja aunque vayas de pilot.
La humedad se mantendrá por debajo del 100%.
La presión será de 117 Unidades Galangueras de Presión (UGP) que se pueden transformar en milibares con esta sencilla operación: X= Y x 2(temp en Farenheit - temp en Celsius) x 0.14 / coeficiente del día donde es la presión en milibares; es la presión en UGP y el coeficiente del día se busca en Internet.
El Índice de Radiación Solar será alto aconsejando la utilización de sombrero de ala ancha con protección de amianto.
Eso es todo por hoy y por toda la semana.

Comentarios


Sencillamente rebuscado y eficaz. Tremendo!
Anónimo

Clarito, clarito. Me quedo con Torraca..(!) 
Flaco

Cada vez está más complicado hacer un pronóstico, sea médico, político y por supuesto climatológíco. Por las dudas Inumet tira alertas a tontas y a locas por las dudas.
Silvia Barzi

Menos mal que lo leí! Ahora ya sé a que atenerme... :-)
Anónimo

No me dijo lo más importante! Voy a conseguir novio? Me voy a casar?
Pepita.

martes, 31 de mayo de 2022

En Tiempo y clima, La Galanga arrima.

 

La sección Tiempo y clima de La Galanga, descuidada últimamente como el resto de las secciones galangueras, hoy trae a ustedes su informe.

Termina el mes de mayo y, como también sucede por estos lados, empieza el de junio. Solo que por estos lados precisamente el Tiempo y clima tiene características que lo diferencian de otros en el planeta. 
En Barcelona ayer hacían 32° mientras que acá el frío campeaba de lo lindo.

Estado sinóptico y Pronóstico para las próximas horas:
El tiempo se presentará de frío a muy frío con rachas de fresco intenso. La sensación térmica es de "se me congelan las uñas". Nuboso a semicubierto pasando por cubierto a seminuboso. Temperaturas bajas y muy bajas pero solo en el norte y centro del país extendiéndose a sur, sureste y litoral a lo largo del día llegando a tener idéntica temperatura en zona Mettropolitana.
Para el día de mañana y muy probablemente desde la noche de hoy habrá un incremento global de la sensación térmica de la población claramente vinculado a la entrada en vigor del nuevo precio de los combustibles lo que seguramente traerá sofocos y exabruptos de calor llegando a calentura generalizada.



viernes, 28 de septiembre de 2018

¿A quién le sirve la galanga?

por Máximo Gur Méndez

Como ustedes ya saben galanga es la vieja bacinica, chata o cagadera ampliamente usada y denostada por todos y cada uno de sus usuarios.
Y aquí hemos tratado de que el usuario se sienta más reconfortado que dolido (que la galanga duele y mucho debajo de la cola).
Pero lo más importante es ¿quién sostiene la galanga?; ¿quién la lleva y quién la trae?; ¿qué hacemos con su contenido?.
En definitiva: ¿a quién le sirve la galanga?
Estaba en estas miserables consideraciones cuando me di cuenta que el mundo seguía corriendo aquí y allá, independientemente de lo que hiciéramos los galangueros.

Y mientras trataba de ponerme a filosofar con esas cosas me bajaron a tierra los siguientes acontecimientos:

  • El nunca bien ponderado senador Pablo Meares, del Partido Independiente-de-si-mismo, un año antes de las elecciones ya sabe que tiene dos nuevos votos. Y en el caudal de votos que traía eso no es poco. Gracias entonces al diputado ex bermellón Fernando Querido y al ex bolche Estaban Valientes.
  • El ex canciller Luis Amargo ya pasó todas las pruebas de cipayismo agudo y se doctoró como presidente de la OEA. Y al mejor ejemplo de Alejandro Orfila se plegó sin peros ningunos a que a Masduro hay que sacarlo por las buenas o como diga el Pato Donald Tramp.
  • Mientras todo el mundo habla de Venezuela, entre otras cosas porque está muy bien visto hacerla trizas más aún de lo que ya está, nadie menciona ni el desabastecimiento ni el aumento del índice de pobreza ni, en fin, la caída en picada de nuestros vecinos argentinos con el timón de Mauricio Cricri. Es que no resulta fácil darse cuenta que un tipo tan sensacional, ingeniero, exitoso, neoliberal, pueda estar desayunando en Central Park esperando para pedir unos millones de dólares de adelanto al FMI mientras a una maestra encargada de una olla popular le bordan "No mas ollas" en la barriga.
  • Y Brasil se prepara a elegir su nuevo presidente. Y Bobonabo, herido y todo, continúa liderando las encuestas de votos para la primera vuelta. Siempre dije que los brasileros son muy buenos jugando al fóbal.
  • Mientras tanto en el paisito ya van tres fines de semana con lluvias. ¿Y que hace Boboni? Nada. ¡Renunciá Boboni!
Volviendo al título: ¿a quién le sirve la galanga? 
Que el que se sienta favorecido por la prédica de este opúsculo nos lo haga conocer. Alcanza con escribir un módico correo a  lagalanga.llena@gmail.com  o compartirla por Guá-Sá o por Jetalibro (también llamado Facebook para los angloparlantes).
Por acá nos nutrimos con ello.
Buen provecho galangueros.


viernes, 10 de agosto de 2018

La alerta roja que no fue

por Medio Gurméndez

Un par de días antes la Meteorología ya estaba avisando: el jueves de madrugada va a haber Alerta roja. Vientos de 100 km/h en la costa hacen necesario que estemos avisados. De hecho hay una disposición que, cuando hay alerta roja, se cierran los centros de estudio. Obvio: ¿o me van a decir que es seguro mandar chiquilines a la Escuela en pleno ciclón?
Y Meteorología, después de aquel temporal de agosto que tiró hasta antenas de radio y que se la comieron olímpicos, avisa hasta por las dudas.
La cuestión es que el famoso ciclón estuvo menos tiempo del esperado en el mar, perdió fuerza y en Montevideo apenas hubieron vientos de 70 - 75 km/h. Y en Punta del Este llegaron a 96 km/h.
Y más rápido que esos vientos salió el Intendente de Maldonado Enrique Hastía (partido Pálido) a reclamar que no payaran más con los pronósticos (Sic), que por hacerles caso en Maldonado no trabajó nadie y no hubieron clases. Y solo le faltó decir "¡¡Renunciá, Boboni!!"

Pero a pesar de que los vientos fueron menos hay si un temporal en esta región.
Algunos datos:

  • El presidente de la Junta Departamental de Tacuarembó (el gordo Bruno, también pálido) se descolgó pidiendo que "la dictadura se pegue una vueltita por acá para terminar con tanto sabandija" (Sic). Después dijo que lo dijo en plena calentura. El gordito tiene que hacer meditación y yoga.
  • Las redes antisociales (Guá-Sá, Jetalibro y tantas más) difundieron desde el primer momento que los audios del presidente de la AUF eran jodidos porque Baldes se quejaba que le habían tenido que dar al hijo del Taba lo de las cámaras del Estadio. Todavía no habían sido escuchados por nadie pero ya se sabía que el hijo estaba implicado. Después resultó que no, pero las redes ya estaban en otra.
  • Para esas redes el hijo también estaba en lo del cambio informático del BROU y había cobrado 400 millones de dólares! Bueno, después se vio que el hijo tampoco tenía nada que ver, que la empresa que lo ganó (donde el hijo no trabaja) lo hizo en concurso en 2014 y que el costo fue de 120 millones IVA incluido. Pero el bolazo ya estaba echado.
  • Los Bermellones están buscando salir del pozo. Y apelan a todas sus fuerzas. Por ejemplo: le sacudieron las telarañas al nunca bien ponderado Julio María Sangrinetti. Y los actos políticos de Amorir, con sus discursos, los hacen en una pizzería!!!!! (Sic
  • En Argentina el senado y sus dinosaurios pudieron NO votar la Ley de aborto legal que venía de diputados. Y hubieron varios muertos por ello. Por ejemplo: en los últimos días murieron cinco adolescentes por abortos clandestinos.
  • Acá se votó una Ley que habilita a que una Comisión estudie el voto de los uruguayos por el mundo. Claro que toda la oposición votó en contra, y como se precisan 2/3 de votos ninguna Ley saldrá. Pálidos y Bermellones (y los independientes-de-si-mismos también) están dispuestos a votar una Ley que les permita pagar los pasajes para venir a votar en cuotas con intereses menores a los de plaza.
¿Quién dijo que no hay temporal?


miércoles, 19 de julio de 2017

Nevará en Montevideo

por Mínimo Gurméndez

Los principales gurúes de la Meteorología están absolutamente convencidos que este fresquete que estamos pasando los uruguayos todos puede convertirse en una nevada que dejará listos y sin turismo a Bariloche o los Alpes suizos, sin exagerar.

Pero para que nieve en Montevideo tienen que sucederse algunos hechos que pasaré a detallar:

  • lo primero que tiene que pasar es que haya una enorme Masa de Aire Polar sobre nuestra región. Eso, que ya está pasando, deberá acompañarse de:
  • cese del viento que hace rotar indiscriminadamente dicha masa de aire frío. No encontrar viento en nuestra ciudad es un poco difícil; pero se necesita. Y luego:
  • rangos de humedades bajos para permitir precipitar ligeramente algunas pequeñas gotitas húmedas. Digamos que también es difícil que suceda porque cualquiera sabe que aquí los primeros peces se metieron en el agua porque se estaban ahogando con la humedad. Luego se precisa que:
  • exista un contraviento anticiclónico que empuje las nubes hacia lo alto y 
  • la permanencia estacionaria de un frente de bajas presiones atmosféricas,
  • la concurrencia de al menos dos días de salida del sol sin nubes en el horizonte y
  • la presencia de vientos que bajen desde las cumbres del Cerro de Montevideo densas nubes de cristales de hielo
Si esto sucede, y en ese orden, seguramente nevará en Montevideo.

Así que si quieren ver nieve y sacarse fotos con ella ... abran el freezer.


jueves, 8 de junio de 2017

Tiempo y Clima



No importa si en el litoral el cielo está cubierto o despejado, si hay sol o cuándo sale la luna.
No importa si hay olas.
Lo que hay es mucha humedad: más de 150%.
¡Arriba gente! ¡A no aflojar!


jueves, 3 de noviembre de 2016

¡¡¡ÚLTIMO MOMENTO!!!

Según fuentes por lo general bien informadas, La Galanga está en condiciones de informar a su público lector que en Montevideo también existen los días con sol.
¡¡Ampliaremos!!



Comentarios


Habíamos olvidado el Sol y la GALANGA, nos recuerda que si, que existe.
Le queremos pedir, que por favor, venga de a poco..........................

Pepe

martes, 1 de noviembre de 2016

Pastor mentiroso

Hay gente que hace fuerza para salir en La Galanga
¡Y hay gente que hace fuerza hasta para escribir en ella!
Ejemplo de ello es Yonson, viejo lector y colaborador de este pasquín.
Acá va:

Casi seguro que todos los que peinamos alguna cana, yo por suerte muy pocas, recordamos el cuento del pastor mentiroso. Seguramente es de los cuentos más populares. Su principal atributo, es dejar una buena enseñanza: no mentir, o evitar la distorsión de la realidad. 
Lamentablemente en el Uruguay de hoy, está ocurriendo lo del Pastor Mentiroso. Hay muchos ejemplos, pero me refiero concretamente a las predicciones meteorológicas. Contamos con vasta información con predicciones, hora a hora, semanal, mensual, etc. 
Las organizaciones que más se destacan son: INDUNEC, AKUWATER, además de los predictores más famosos, estrellas de los medios como: NOBEL GANCEROS, GUILLERMO TRONQUIS  y el recientemente jubilado JUAN TERRAJA. 
Usualmente INDUNEC vive de conflicto en conflicto y los predictores mas famosos, están todos peleados entre si. Es por ello que cada vez que alguien advierte sobre algún evento meteorológico que se va a producir, salen detrás los otros desmintiendo, minimizando, etc.. 
Lo cierto es que desde el 2005 con aquel temporal de agosto, que aún hoy sigue generando discusiones, hemos soportado todo tipo de pronósticos y alertas, verdes, amarillas, naranjas, rojas, etc. y los infaltables desmentidos. Por suerte, la mayoría de las predicciones no se cumplen, aunque aquello no anunciado tiene consecuencias devastadoras como lo de Dolores y Piriapolis. 
Es increíble que siendo tan pocos, vivamos discutiendo hasta la tabla del nueve. 
A los responsables del tema les propondría volver a las predicciones de antes, que a lo sumo, decían: en las próximas horas se esperan …  y dejarnos de jorobar con adivinar el futuro que lo único que produce es el descreimiento.

Yonson


miércoles, 14 de septiembre de 2016

El ventarrón

Desde hace 2 días hay un viento que mete miedo.
Y en La Galanga lo festejamos así (aportado por el Jetalibro del Ugenio de Colonia)


miércoles, 31 de agosto de 2016

Alerta Naranja

por Máximo Gur Méndez

En Uruguay se declaró el alerta naranja por nieblas y neblinas en todo el País.
Es que con esas nieblas la visibilidad baja a niveles que son hasta peligrosos.
Es que la gente no ve para conducir, por ejemplo.
Pero tampoco ve que su propio Partido político pueda tener chances de gobernar, como dijo el mismísimo Guapo Lalagaña de su Partido Pálido.
O no pueden ver que los jugadores de fóbal opinen sobre qué marca de camiseta van a usar sobre todo si alguien cobra para que ellos las usen, como dice el Excelso Scelza.
O tampoco pueden ver (ni quieren ver) que el Plan Cóndor existía, como quedó demostrado una vez más con la aparición del cuerpo de Rafaella Filipazzi, italiana que vivía en Argentina, que desapareció en Montevideo en 1977 y que apareció en una fosa común con otro desaparecido en Paraguay.
Pero no se preocupen: la niebla también se va a despejar.

miércoles, 27 de julio de 2016

Alerta naranja oscura en cuanto al clima

Los meteorólogos, los chamanes locales, el pingüinesco Vazquez Caramelo y varios especialistas en clima han teñido de naranja oscuro una buena parte del territorio nacional por la amenaza del pasaje de un ciclón extratropical que traería lluvias torrenciales, vientos arrasadores y otros tantos males.
Y como ciclón que se precie de tal le pusieron nombre y todo.
Éste se llama Ciclón Edinson, en honor a Edinson Cavani.
Porque llega pero no llega.


martes, 19 de abril de 2016

Temporal de viento

Con todo el viento que hubo estos días, con la de techos y árboles y autos y hasta ómnibus que se volaron; ¿me podés explicar como aguantó esta bandera semejante vendaval?


Alerta bermellona

Que el Tiempo y Clima se fue al carajo no hay nadie que no se haya enterado.
Con tornados e inundaciones la gente la está pasando de mal para abajo.
Sin embargo al que encontrábamos feliz y contento era al Pedro Bordaybarre.
Nos rompíamos la cabeza tratando de averiguar por qué.
Hasta que en un Guá - Sá enviado por Aniusa encontramos la causa.


martes, 26 de enero de 2016

Se vino la calor

por Medio Gurméndez

A casi nadie le llama la atención que en pleno enero tengamos temperaturas tan altas como la de estos días.
Bah! A los yanquis del norte les llamaría la atención que en vez de tener 40 cm de nieve tuvieran 40º de temperatura, pero ellos son así.
La cuestión es que los encargados del pronóstico del tiempo de La Galanga, en vez de pronosticar algo tan obvio como que "las temperaturas serán altas y muy altas, sobre todo al mediodía y primeras horas de la tarde, refrescando un poco en la nochecita", se pusieron a hacer algo útil, práctico y necesario que no debe faltar en el Ipad de la Dama o el Notebook del Caballero.
¿Y qué es eso?
Los consejos prácticos para estos calores.
Qué hacer y qué no hacer.
Por ejemplo:

- Qué hacer


  • Tratar de usar ropa liviana. El sobretodo no ponérselo ni para la Convención del Partido Bermellón.
  • Ventilar las habitaciones; y para que no se le llene de mosquitos que no le dejen dormir, prender fuego a un montón de pasto verde adentro del dormitorio.
  • Si en su trabajo hay aire acondicionado tomarse su licencia en mayo. No hay nada mejor que ir a trabajar cuando no hay ningún compañero molesto y podemos poner el aire a congelación.
  • Usar pantalones cortos o, como mucho, bermudas. Si el chófer del ómnibus o de taxi (los de Uber no sé) andan en pantalón corto, ¿por qué no usted también, amigo periodista televisivo o funcionario de Cancillería?
  • Hidratarse continuamente. Sin ser el agua del mar uno se puede tomar hasta la presión.
  • Cambiar la actividad de los que limpian los parabrisas en los semáforos: podrían ofrecer baldes de agua por encima de la cabeza.
  • Descansar en el lugar más fresco de la casa. Si usted vive en un edificio de apartamentos y, como siempre, el lugar más fresco es el pallier o la escalera, hágalo allí. Informe que es por su salud.
  • Elegir alguna oficina pública con aire acondicionado y comenzar de mañana un trámite cualquiera. El funcionario se encargará de que usted esté tooooodo el día fresquito.

- Qué no hacer

  • Prender la estufa.
  • Probarse gorros de lana o bufandas que, con la transpiración, pueden quedar adheridas al cuerpo para toda la vida.
  • Embarazarse en mayo. Capaz que en mayo está lindo dormir apretaditos pero piensen lo que es tener un embarazo de 8 meses con este mormazo.
  • Hacer los mandados a las 3 de la tarde "porque no hay nadie en el Super". ¡Por algo será!
  • Cortar el pasto antes de las 11 de la noche; salvo que usted quiera transformarse en abono mismo.

martes, 10 de noviembre de 2015

Servicio Meteorológico de La Galanga

Sabido es que Meteorología del Uruguay ha ido cayendo en descrédito desde que hace años se comieron olímpicos el temporal del 23 de agosto que tiró más árboles que el bicho canasto.
Surgieron otros. Abuelitas con fracturas que te decían cuando iba a llover, meteorólogos brasileros que opinaban sobre el calor en Tacuarembó (pero en portugués), Anaclara y su Tarot, ... en fin, muchos se la tiraron de expertos climatológicos.
Pero solo La Galanga pudo (y seguirá pudiendo) hacer un pronóstico que, además, quede lindo escrito.
Les sugerimos a los amables lectores pierdan unos minutos más leyendo algunos pronósticos meteorológicos galangueros cliqueando en el siguiente enlace  Pronósticos meteorológicos galangueros 
Ahora si: el pronóstico para los 7 días venideros.

El tiempo se presentará fresco a templado con algunos picos de caluroso a muy caluroso sin descartarse el frío de perros de las nochecitas.
Cielo cubierto, parcialmente nuboso y nubosamente parcial (según como se le quiera ver) con Cumulus Nimbus y Estratus hacia el Sur o el Oeste, nubes que migrarán con los vientos calmos del Sur-este, Sur-sureste y Este-Noroeste. Sobre el fin de la semana los vientos se intensificarán sin llegar al rango de vendaval pero volarán hojas, algunas ramas y perros chicos que no estén atados. Nieblas y neblinas matinales, cerrazón hasta las 9, hora en la que abren los comercios.
No se preveen precipitaciones importantes aunque sobre el Norte del país habrán chubascos aislados que se irán juntando para hacer una lluvia impertinente que te moja aunque vayas de pilot.
La humedad se mantendrá por debajo del 100%.
La presión será de 117 Unidades Galangueras de Presión (UGP) que se pueden transformar en milibares con esta sencilla operación: X= Y x 2(temp en Farenheit - temp en Celsius) x 0.14 / coeficiente del día donde X es la presión en milibares; Y es la presión en UGP y el coeficiente del día se busca en Internet.
El Índice de Radiación Solar será alto aconsejando la utilización de sombrero de ala ancha con protección de amianto.
Eso es todo por hoy y por toda la semana.

sábado, 31 de enero de 2015

Nieve, pura nieve


Foto del invierno de Raíz Cuadrada Gurméndez
(para Raiz Cuadrada Gurméndez, de beca en Troy, estado de New York)

La Galanga está preocupada por lo que sucede en el Mundo. 
Por ejemplo: parece que en la costa este de los EE.UU. hace un frío como en Balcarce (donde hace un frío de cagarse).
Una tormenta de nieve (Juno) cayó sobre varias ciudades del este norteamericano.
Un amigo nos mandó el siguiente reporte:

Acabo de hablar con un amigo que vive en Boston y me dice que hace dos días que nieva con temperaturas de 16º bajo cero y con ráfagas de viento de 120 km/hora. 
Están totalmente aislados y su mujer no hace otra cosa que mirar por la ventana de la cocina. 
Me dice que si esta situación sigue así no va a tener más remedio que dejarla entrar.