In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de enero de 2024

En enero no pasa nada


por Medio Gurméndez

Ya fue dicho por allí: ¡en enero no pasa nada! 
Tanto no pasa nada que nuestro princeso y Líder Mundial se pudo tomar vacaciones de solamente un mes y dejar a la vice Beatriz Lagrimón encargada del timón. El rumbo firme ya se había marcado.

Y repasemos: ¿hubo algún caso como el de Haztelsano? No.
¿Apareció algún otro abusador sexual de menores como Penadás? No.
¿Metieron en cana a algún connotado político por corrupción; salió algo nuevo de la olvidada Operación Océano; renunciaron los ñoquis de ASalto Grande a la gran teta del Estado? No.

¿Ven? No pasa nada.

Solo inició trámite de divorcio el princeso a pesar de que nos hizo propaganda de su pareja feliz, estable y cristiana. 
O le metieron una multa por andar en exceso de velocidad en su motito de U$S 55.000 (se ve que también le hizo caso a Sebastián Da Chifla y le falló).
O presentan una demanda de U$S600 millones por la entrega del puerto al monopolio belga.
O aparecen pruebas de que la cosa con Casa de Galicia no era como decía el Ministerio de Salú.
O vuelve a subir la nafta pero baja el gasoil para que los buenos emprendedores agropecuarios malla oro tengan un restito más para el esperado derrame.

Mientras tanto el culto y carnavalero (del carnaval de Cerro Largo, no del zurdito del resto del país) cocinero Pergio Suglia invita al princeso a su muy exclusivo y excluyente cumpleaños. Bien de bien; allí pudo decirle "¿Cómo andás? ¡Tanto tiempo!" al ex canciller Tetilla que hubo de renunciar al ministerio por quedar en orsai con las grabaciones de Carolina Hache y que en reconocimiento lo nombró embajador en Portugal.

Acá, en Playa Verde, nos preparamos para el corso del sábado 10.


Comentarios


Usted cayó en la cuenta de la cantidad de artículos, notas, fotos, cartas, memes y etc. que hubo en La Galanga este enero? Si no hubo una publicación por día, pegamos en el palo. Hasta el público, con sus comentarios, laburó. Y eso que todavía se nos adeudan haberes...
El SALGA (Sindicato de Artistas de La Galanga) no dice nada?
Verdecito.

====================

Y bue....hay que descansar! Se nos viene un año movidito. A los Editores nuevos bienvenidos y a los más vetes apronten los dedos que habrá mucho para relatar!

sábado, 18 de junio de 2022

¡¡Felicidá Pol !!

 Por Tano de la Mondiola


Aunque parezca mentira hoy cumple 80 años Paul McCartney.

Cuando tenía 14 o 15 compuso "When I'm sixty four" y contaba de las cosas que haría esa edad (64 años), tales como cambiar los fusibles y sacar los yuyos del fondo...

Pues ya tiene 80 y en este momento está haciendo una gira por todo Estados Unidos, algo increíble!

Es tanto lo que nos ha alegrado la vida y legado este mago que resulta absolutamente en vano ponerse a escribir sobre ello. Por lo tanto, mutis, una en mandolina y le deseamos muy feliz cumpleaños.







HERE, THERE and EVERYWHERE


Comentarios


Muy buen saludo de cumpleee!!!!
Anónimo





viernes, 25 de marzo de 2022

La década galanguera

 Por Tano de la Mondiola





Parece mentira pero el inefable pasquín La Galanga está cumpliendo una década de vida.


Bajo la tiránica conducción de los trillizos Gurméndez, un grupo dedicado de redactores irresponsables y otros invitados han vertido en estas páginas su creatividad, irreverencia y ganas de j****


Con el único fin de traer una sonrisa a la cara de nuestros lectores y muchas veces más que eso: alguna reflexión.


Obviamente el Tano de la Mondiola se une a estos festejos y en los ratos de lucidez que le deja el alpiste se sentó y en denodada tarea trató de hacer esta sopa de palabras como símbolo de esta década.


Se ruega hacer zoom para ver algunos detalles y si aún no los ves se recomienda la consulta con optómetra o dejar el escabio.


Descontamos que tamaña obra de arte pasará a ser lucida en las camisetas, tazas,  papel higiénico, gorritos, etcétera, de todos nuestros lectores.

jueves, 29 de noviembre de 2018

El Tano es cumplidor

El Tano de la Mondiola cumple:

  • cumple con la entrega de artículos a La Galanga
  • cumple con las grabaciones de música en mandolina de todo tipo y color
  • cumple con los comentarios musicológicos sobre Beatles, Creedence, Eduardo Mateo, Louis Armstrong y cuanto cantautor se le ponga por delante
  • y además cumple años!
Los trillizos Gurméndez te deseamos un feliz cumpleaños.
Y ya nos parecía que el fuego de California era demasiado para tus pocas velitas.


Comentarios


Pues a felicitarlo y darle el 'Conejito' de vanguardia, o lo que sea que otorguen los Editores y Responsables.
Isisue

Qué buena sorpresa!! Gracias a lo s trillizo s!!
Abrazo
Tano

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Los números

por Yonson

Siempre hemos tratado de darle significado a los números.

Varios de ellos son famosos por lo que representan, sobre todo si los asociamos a nuestra edad.

Hablemos de los más representativos:
1. Mas solo que el uno. Frase muy común.
15, quien no lo asocia a los cumpleaños de las niñas, todo un hito.
18, representa la mayoría de edad. Podés votar, sacar la licencia de conducir y antes te daban la llave de la casa.
21, otro escalón para la mayoría que va quedando en desuso.
29 dejás de ser joven, se te vence la tarjeta joven. ¿Existe?
40, casi joven, pero pasás a ser maduro; algunos sufren la crisis de los 40.
100, sin duda otro hito, solo para unos pocos.

Entre 40 y 100 no hay ningún número que se destaque.

El 60, no es gran cosa, algunos, solo lo recordamos por haber sido una línea de AMDET que iba del Centro a Malvín en aquellos formidables trole bus. También lo asociamos al famoso colectivo porteño. Salvo por lo dicho, para mí, el 60 cobro notoriedad muy recientemente.¿Será que entrás en la edad de retiro?  ¿O que varios ya lo cumplimos y otros están por hacerlo? No sé.
Los sesentones, en nuestro cumple, actuamos de tres formas por lo menos: 
a) algunos la festejan a todo trapo, 
b) otros la dejamos pasar como uno más y 
c) hay quienes se van de viaje para no festejar.

En los días que siguen, se nos viene el cumple de mi amigo, si ese, “el Cirujano” también escritor. Hace años le dio por escribir y lo hace bastante bien. El eligió la opción a
Además el tipo tuvo tanta suerte que ya obtuvo el mejor regalo anticipado, su nietita. 

Pasaron casi 40 años que lo conozco (de vista). Tengo fresco el recuerdo de su imagen, vestido con gabardina verde, esperando el 173 para ir a la facu, increíble.
Que más podría decir, solo FELIZ CUMPLE querido hermanito.

La Issetta tiene más o menos la misma edad que el individuo.

Comentarios


¡¡Gracias Chumbito (Yonson)!! 
Daniel (vero ego de los trillizos Gurméndez)

Felices cumpleaños a los trillizos.
Sandro de Villa Dolores

viernes, 17 de noviembre de 2017

Refritado cualquiera hace

Me animo a traer este refritado por varias razones: una porque ayer cumplí años y eso a muchos los moviliza como para hacer cualquier cosa.
Aunque si me preguntan cuantos años cumplí ayer puedo decirles, muy orondamente, que solo cumplí uno; el resto ya los tenía
Así que perdonando o no que les traiga ésto que salió el sábado 6 de mayo pasado se los dejo.
Que el que no se vea representado diga YO!

Ventajas de cumplir muchos años

por Máximo Gur Méndez

Como hermano mayor de los Gurméndez la sabiduría me ha alcanzado precozmente y me ha dado la sapiencia necesaria para poder transmitir algunos conceptos que pueden resultar oscuros para los menores de los cincuenta y pico largos de años.

No os preocupéis; tarde o temprano llegaréis a estos años y aprenderéis esto que os digo.

Llegar a los 60 pirulitos o más tiene sus ventajas, como negarlo.
Por ejemplo:
  • es hora de no preocuparse más por tener el Curriculum Vitae al día: con esta edad a nadie se le ocurriría darte un trabajo.
  • si por alguna recóndita razón llegás a ser parte de un grupo de rehenes, seguramente estás en el grupo de los que liberarán primero.
  • ya no tendrás que darle el asiento en el ómnibus a ningún anciano. De hecho hay uno reservado para vos. Y es una cosa muy fea el darse cuenta que si te sentás en él nadie te mira desconfiado como que lo estás usurpando: es el que te corresponde, ni más ni menos.
  • ya no te sientas más como un hipocondríaco; es que sencillamente estás enfermo.
  • ahora empezás a darte cuenta que valía la pena que te descontaran para el Banco de Previsión Social.
  • tus articulaciones pronostican mucho mejor el tiempo que muchos meteorólogos (¡mala comparación!)
  • tus secretos comienzan a estar muy seguros cuando se los contás a tus amigos. Es que ellos también se olvidan de lo que hablamos.
  • es probable que puedas vivir un tiempo sin tener sexo. Pero no sin ponerte los lentes.
  • si te reunís con tus amigotes y hacés una fiesta en el fondo de tu casa, los vecinos ni se enteran.
  • has ido cambiando lo que tenés en la mesita de luz. Ya pasaste del reloj despertador a los libros y ahora a las cajas de remedios.
  • ahora comprás menos ropa. Es que la que estás usando ya no pasa de moda.
  • la Cédula de Identidad te dura para toda la vida.
  • estás notando que la lista de tus pecados capitales han ido cambiando: cambiaste la lujuria por la pereza.
  • y por último: si esto ya lo había puesto en La Galanga me importa poco. La mayoría de los que nos leen no se van a dar cuenta.

martes, 29 de noviembre de 2016

Sesenta

Hoy se me dio por cumplir sesenta. Voté en el referendum italiano. Y se me dio por cumplir este sueño imaginario...




Comentarios


Feliz cumpleaños Tano!!!
Y por sesenta años más!
MGM

viernes, 8 de abril de 2016

Se le otorga Licencia a la Galanga



Claro, nosotros por lo menos completamos los 4 años!!


La ceremonia de entrega de diploma se realiza esta noche en el aula magna de esta prestigiosa institución, sita en Juan Benito Camela entre Teorino Elhoyo y Aquiles Meo Latorre. Los esperamos. Los GurMendez saludaran en el atrio.

martes, 7 de julio de 2015

Ringo tiene 75



Por Tano de la Mondiola

Hoy es el cumpleaños de Ringo, que ya tiene 75 pirulos, ¿se dan cuenta?

Y hay que decir que muchas veces tuvo mala prensa y fuimos injustos con él. Cierto, es el menos talentoso de los cuatro. Pero no es simplemente un muchacho bueno que mantiene el ritmo y tuvo mucha suerte. 


Hay que fijarse con más detalle en las contribuciones de Ringo a los Beatles y al Rock and Roll en general. Él tenía un estilo simple pero era como un metrónomo, con un increíble gusto para adornar los temas y participar de esa manera a la magia de Studio en Abbey Road. Si no me creen, hay que volver a escuchar “A Day in the life”, “She’s so heavy”, "Rain", "Sgt Pepper reprise" con su bata "pesada", e incluso "Tomorrow Never Knows".  Hay que prestarle atención a la batería y ver como adorna y nunca hace dos veces la misma cosa. Los cambios de tempo, los fills que hace son perfectos para las composiciones que escribían los otros.  Sin hablar de prácticamente todo Abbey Road, donde al ya grabar con 8 canales se aprecia mejor su talento. Y yendo más atrás, al final de "Thank you girl" cuando lo dejan soltarse... 


Es cierto que lo de hacer solos de batería deslumbrantes no era lo de él.  Pero eso no desmerece su a veces no reconocido rol en el grupo, que además estaba anclado en su personalidad bonachona que seguramente sirvió para limar asperezas en tan complejo cotejo entre genios.

Ringo fue el primer baterista de rock verdadero a ser visto en la televisión. Hasta Ringo, todos los bateristas de Rock & Roll destacados con Elvis, Bill Haley, Little Richard, Fats Domino y Jerry Lee Lewis eran en su mayoría percusionistas R & B que estaban haciendo la transición de un estilo de batería de swing de los años 40 y 50 hacia el sonido más fuerte y más "rocking" que se asocia con "I Want To Hold Your Hand". Usaban smokings y trajes y agarraban los palillos de la manera "tradicional"  de la orquesta de  jazz. Ringo mostró al mundo que  había que poner el énfasis en el “rock” del Rock & Roll, por lo que agarraba los dos palos como martillos y procedió a construir una base para la música rock. Esto influido por su falta de instrucción académica (como la de los otros Beatles), que muchas veces sirve justamente para poder experimentar sin riesgo ni perjuicio.

Ringo fue el que comenzó la tendencia de colocar a los bateristas en tarimas altas para que pudieran ser tan visibles como los demás músicos. Cuando Ringo apareció en el Show de Ed Sullivan en 1964, de inmediato llamó la atención de miles de futuros bateristas por que se elevaba sobre los otros tres Beatles y lo podían ver! Estos mismos aspirantes a bateristas también notaron que Ringo tocaba una bata Ludwig y de inmediato fueron a comprar miles de estas baterías, estableciendo así a Ludwig como el nombre definitivo de la percusión Rock & Roll en ese momento. Ludwig le regaló a Ringo un redoblante de oro, que tuve el placer de ver en el Metropolitan de New York, está en el museo de instrumentos no lejos de una guitarra de Segovia.

Ringo cambió el sonido de la batería en los discos de música popular. Ya para Rubber Soul en 1965 hace 50 pirulos, el sonido del "drumset" comenzó a ser más distintivo. Antes de eso, recuerden que se grababa con 2 canales, prácticamente sin posibilidad de edición de la batería ni de separación de sus instrumentos, la bata quedaba perdida por allá atrás. Además, en las mezclas, que se hacían rápido y para mono, se favorecía a las voces.  Junto con la ayuda de los ingenieros en los estudios Abbey Road, Ringo popularizó un nuevo sonido para la batería.  Afinaba los ton tons y tambora más abajo, usando materiales de amortiguación (trapos, frazadas), y haciendo que sonaran "más cerca" al poner un micrófono en cada tambor.

Ringo tiene un tempo casi perfecto. Esto permitió a los Beatles grabar 50 takes de una canción a veces, y luego ser capaces de editar y pegar diferentes partes de numerosas tomas de la misma canción para obtener la mejor versión posible. Con cintas que se pegaban. Hoy usamos metrónomos electrónicos para el mismo propósito, pero los Beatles tenían que depender de Ringo para mantener el ritmo constante a lo largo de las decenas de tomas de las canciones. Especialmente en los primeros años donde grababan a la carrera entre gira y gira. Entraban los magos John o Paul con una idea, se trabajaba y se ensayaba y grababa para probar al mismo tiempo.


Ringo toca sencillo, pero sólido. Y sí, hay mucho gusto musical en sus decisiones de qué tocar y cuándo. La habilidad de Ringo de tocar en compases impares ayudó a empujar a escribir canciones populares en áreas inexploradas. Dos ejemplos son "All you need is love" en tiempo 7/4, y "Here Comes the Sun" con la repetición de pasajes 11/8, 4/4, 7/8  en el coro. El dominio de Ringo en muchos estilos diferentes como swing ("When I am Sixty-Four"), baladas ("Something"), R & B ("Leave My Kitten Alone" y "Taxman") y country (el álbum Rubber Soul ) ayudó a los Beatles a explorar muchas direcciones musicales con facilidad. Dicen algunos bateros beatleros que si escuchan las partes de batería solas de Ringo sin la música, pueden identificar el tema en muchos casos.

Y otra, cuando los Beatles se separaron y se alejaron el uno del otro, John Lennon igual escogió a Ringo para tocar la batería en su primer disco solista.


A buen entendedor…

El Tano quiere homenajear a Ringo en sus 75 años entonces, con este tema. En Anthology, Paul cuenta que, como en el primer LP Ringo cantó “Boys” (en todos los discos había un tema para que cantara Ringo), una letra que habla mucho de los “muchachos”…para que la barra no pensara que era gay le compusieron “I wanna be your man”! Canción que se la dieron a los Rollings para ayudarlos y encima esperaron que éstos la sacaran primero (su segundo simple) para a su vez grabarla ellos. Este tema salió en “With the Beatles” el segundo LP del cuarteto de Liverpool, corría el 1963.  Aquí saqué las voces de la grabación original, la bajé 3 semitonos y, atrevidamente me metí en el estudio con ellos y se las canté. No pasé la audición…


I wanna be your man (Lennon-McCartney)
Tocan: Beatles
Canta: Tano



Comentarios


Brillante semblanza del "mágico" Ringo. 
E impresionante tu acompañamiento vocal a la música de los Beatles!!
Grande el Tano
Daniel

Se agradece Daniel!
Tano

domingo, 13 de abril de 2014

Cartas de los Lectores a propósito de un mero cumpleaños

La Galanga cumplió dos años.
Y muchos lectores, en vez de mandarnos una torta o dos salamines o un quesito semiduro, nos mandan sus palabras de aliento.
Todo alimenta.
Pero nosotros preferimos los chacinados.




Felicidades EDITORES Y RESPONSABLES! Y una vez mas gracias x provocar la risa a diario, desprejuiciadamente.
Abrazo, el turco

FELIZ CUMPLEAÑOS GALANGUEROS (AGARRAME EL NEOLOGISMO)
CREO QUE A ESTA ALTURA SE MERECEN UN HIMNO PERO EL TANO DE LA MONDIOLA NO  ME DA PELOTA PORQUE DICE (CON RAZON) QUE NO TENGO OIDO SUFICIENTE. 
MONAGUILLO DEL BRAZO ORIENTAL

Felicidades!!! Por muchos años más galangueros!!! Una admiradora desde el inicio,
Carolina Bado, Salú Danielito

MUCHAS FELICIDADES !!!!!
MERECIDOS RECUERDOS PARA QUIENES NOS ALEGRAN CADA SEMANA Y CADA DÍA.....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Língula


¡¡¡ FELICIDADES!!! Para todos los “Galangueros”
Hugo B

Muchas felicitaciones desde México por el sitio y por el sentido del humor. Muchos días de estos por mucho tiempo más!!!
Carlos Robles

hola daniel espero te encuentres bien al igual que adriana te escribo para saber realmente el dia exacto del cumpleaños de la galanga  porque me parece que ustedes se quieren comer la torta solos por eso me tienen confundida   bueno una vez mas feliz cumpleaños y arriba la galanga que no ni no besos hasta la proxima (no me olviden) que yo los quiero mucho 
Melba 



Comentarios


Felicitaciones y Gracias a los Gur Mendez. Primero agradezco como lector y segundo por la manija que me animó a balbucear algunas palabras todos los viernes, desempolvando unas viejas libretitas de la memoria con recuerdos, anécdotas y reflexiones. 
En definitiva, me he divertido mucho y he conocido mucha gente.
Abelardo Abelenda. 

jueves, 10 de abril de 2014

Sobre los 2 primeros años de La Galanga

Obviamente causó revoltijo, jolgorio, bullicio y algarabía el cumpleaños de La Galanga
Y si bien no nos juntamos en Kibon (como cualquier interesante que se precie de tal), lo publicamos en nuestro blog (total: es gratis) y ya recibimos las primeras impresiones del jet set.
Las salutaciones de nuestros lectores irán como Cartas de los Lectores en este fin de semana.
En aquellas trató de esmerarse nuestro amado y ubicuo fotógrafo.






































Comentarios


Hilarante, buenisimo!
Tano

Magistral, muy buena recopilación!! 
Língula




martes, 8 de abril de 2014

¡...que dos años no es nada!

por los Gurméndez

Amable y consuetudinario lector:
Hemos llegado a los dos años de publicación ininterrumpida.
La Galanga, que surgió como el lugar donde podíamos expresar nuestras ganas de "humorizarnos", siguió creciendo. En años, en lectores, en colaboradores, en artículos. Y si me dejan exagerar un poco: hasta en calidad.
No es fácil agarrar las cosas con humor, con ironía. A veces son tan pesadas que podemos parecer ingratamente infantiles. Pero creemos (los Gurméndez) que ha sido la manera de exorcizar algunos problemas para poderlos ver, hablar o escribir sobre ellos, reflexionarlos.
Contamos con una gran ventaja: parece que buena parte de los hombres y mujeres públicos de nuestro Mundo (en definitiva, los que conocemos o reconocemos lo que dicen o hacen) parece que estuvieran jugando para La Galanga. Porque si no fuera que los agarramos para la chacota tendríamos que denunciarlos por atentado violento al pudor ... de la inteligencia humana.
Así y todo a veces nos resulta dificilongo poderle entrar el diente a cosas como, por ejemplo, los Derechos Humanos (desde nuestro vernáculo tema de los desaparecidos a la actualidad de la Violencia Doméstica).
Creemos (los Gurméndez) que los Editores y Responsables (editores irresponsables), cada cual con su perfil y su estilo, hemos atendido a cada títere para dejarlo sin cabeza, incluso los intocables, los consagrados, los difíciles.
Hemos tratado de no caer en el golpe bajo, facilongo. Más vale una sátira bien puesta que una palabrota.
Hemos tratado, en definitiva, de hacer todo ésto dejándote una sonrisa en la cara, tratando de borrar el aspecto caracúlico tan frecuente en el uruguayo medio y en sus allegados.
Y en este camino solo hemos ganado amigotes: los que fueron perdiendo el temor a escribir o dibujar en La Galanga; los que esperan que "salga" La Galanga para leerla (parece que esperaran el resumen semanal que mandamos los viernes a sus correos electrónicos); los que después te comentan el acierto y el error de lo dicho; hasta los que comentan las novedades en el mediodía del fin de semana en que se reúnen a almorzar en familia.
Solo perdimos la presencia de Cadorniano; que volvió a emigrar, pero esta vez más lejos. Así y todo no lo perdimos: fíjense su foto en la galería; sigue estando con nosotros.

Amable lector, no crea que La Galanga es solo para Ud.
También es para nosotros.
Nosotros también la precisamos.

La Galanga no lo engaña
Solo le alegra la vida

Comentarios


Excelente y un grato recuerdo para Cadorniano. Un abrazo.
Violetero

Felicitaciones a los Gur-Mendez y a toda la barra. Y un reconocimiento por largarse a esta aventura que nos traia una sonrisa cuando estabamos del otro lado, y ahora nos mantiene despiertos para encontrar alguna cosita que arrimar, lo cual nos aleja de la rutina diaria y nos da otra perspectiva. Y un agradecimiento por invitarnos e incorporarnos a la aventura (NB: no ignoro el uso de los tildes, ignoro como ponerlos en teclados extranjeros). 
El Tano de la Mondiola

Onomastico Galanguero