In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de octubre de 2016

La frase del viernes: Uruguayos, Garra y Calidad

Luego de varios viernes de vacaciones por ignotas tierras mundiales, vuelve la Frase del Viernes.
Por Abelardo Abelenda.

Quiero compartir con ustedes una conferencia que presentó el impresentable de mi hermano gemelo, un tal Alberto Abelenda, en el 26o. Encuentro Genexus.

Esta se llama "Uruguayos, garra y calidad" y trata de los grandes éxitos y derrotas del Uruguay, en lo social, en lo económico y en el fútbol, con un análisis de la mejora de gestión y capacidad de innovación que hemos tenido en los últimos 100 años. Son parte de la charla varios temas musicales y videos que ilustran el contexto social y futbolero en el que se hicieron.

El congreso fue realizado en el Radisson del 26 al 28 de setiembre. Este evento tecnológico es el mas grande que se realiza en América, con más de 3.500 participantes de los 5 continentes, cerca de 200 oradores que se presentan en 10 salas simultáneas. Es un orgullo de la comunidad Genexus e informática, la mejor tarjeta de presentación del Uruguay vanguardista e innovador.

Resumen de la conferencia:

Un análisis de las diferentes culturas del fútbol y el trabajo en la sociedad uruguaya entre los años 1930 y 2030; los indicadores, las buenas y las malas prácticas de gestión.

El fútbol nos sirve para ilustrar los diferentes momentos del Uruguay, sus grandes éxitos y sus derrotas más estrepitosas, los que optan por la garra y los que optan por la calidad.

Repasaremos la mejora de gestión que trajo el “Proyecto de Selecciones Nacionales” del maestro Tabárez, terminando con una proyección de los diferentes escenarios que se pueden plantear en el camino al bi-Centenario del 2030:

¿Es posible volver a salir campeones mundiales?
¿Es posible mejorar la gestión en un contexto de enfriamiento de la economía?.

Clickeando en la imagen a continuación pueden ver la conferencia, suban el volumen que viene con musiquitas futboleras y videos.




Agradezco a Mateo Magnone, músico y escritor, por su libro "Uruguayos Cantores" que me dio bastante letra para esta conferencia. En el libro se analiza la historia y el contexto de las canciones con tinte futbolero uruguayas, desde "Uruguayos Campeones" de 1927 hasta "Celeste regalame un sol" del presente siglo, pasando por todos los temas de Jaime Roos, Mauricio Ubal, Tabaré Cardozo y otros autores. Un detalle y un hallazgo del libro: somos el único país que tiene infinidad de canciones dedicadas a la camiseta y a su selección nacional.

sábado, 20 de agosto de 2016

¡¡El próximo fin de semana vuelve el fútbol uruguayo!!

por Trancazo

Vuelve el fútbol. Ahora se tomarán severas medidas para terminar con la violencia de las barras bravas (si los "referentes" de la hinchada tienen como "madrina" a la esposa de un ministro, esto no aplica así no más).
El Ministerio del Interior en acuerdo con el Ministerio de Educación y Cultura están lanzando una campaña para moderar las expresiones violentas en los espectáculos deportivos y así contribuir a que los encuentros deportivos se realicen en un marco de calma y armonía. Adjuntamos como primicias algunos de los spots publicitarios de dicha campaña:











domingo, 12 de junio de 2016

Suárez y el estrés for Dummies

Por Tano de la Mondiola

"Fue calentura mía, le pegué 38 veces al banco y salió esa nomás, incluso me gritaban, cuidado que lo vamos a romper'' declara el ídolo del mordisco...


Un verdadero "role model".


O sea se enoja porque la añil pierde lastimosamente y cuenta el número de piñazos que le propina a la infraestructura del estadio. Exactamente 38. Porque hay toda una ciencia detrás, no se dejen engañar, 37 o 39 no hubieran sido efectivos. La acción y el número de veces que se repite forman parte de toda la terapia, basada en el Neurolinguistic Programming.




He aquí las otras recomendaciones para desestresarse que este ejemplo para nuestra juventud compila en su nuevo libro, Suárez y el estrés for Dummies:



  • Si te calientas con la patrona: 67 piñazos a la pared
  • Si pierdes el bondi o el 2 no pasa más: 54 mordiscos al poste de la parada
  • Si la sopa está fría: 33 puntapiés al gato
  • Si el taxi agarra mucho bache: 48 cabezazos contra la mampara
  • Si no sale el 48 a la cabeza con el 69 a los diez: 99 golpes de karate al pizarrón de las quinielas

Los dirigentes escriben el prólogo del libro donde recuerdan (después de haber perdido) que estaba todo arreglado y fue un error que la Comemelasbolas aceptara ir a USA a jugar. 


GurMendez explicó magistralmente porqué y mostró las razones.