La Galanga se vanagloria de tener amigotes por todos lados. Lo habitual es que ellos no se vanaglorien de ser conocidos por La galanga.
No es así con Rudy, el humorista amigo de Página 12 de Buenos Aires. Él no tiene inconveniente en decir que La Galanga es su lectura diaria, su solaz, su descanso intelectual. Rudy piensa que no le hace nada agregarle una mancha al tigre.
Y nos invita, y por nuestro intermedio los invita a Uds. a comprar su última producción literaria: Sigmund Freud - Vida y milagros.
Un milagro será que alguno de los connotados Editores y Responsables (editores irresponsables) gastara un solo peso en comprar el libelo; creo que están esperando un canje.
Sabedores que en nuestra pléyade de lectores abundan los interesados en la psiquis humana es que difundimos la noticia.
Mencionando a La Galanga a la hora de la compra, la librería se los entrega con forro de papel oscuro, para que no se vea.
Éxito para Rudy. Y esperamos más noticias
In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent
galanga (diccionario de la real Academia Española)
3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
domingo, 31 de agosto de 2014
sábado, 30 de agosto de 2014
"Yo voto para vivir en Paz"
Que se viene la época de elecciones está más que evidente.
¡Cómo será la mano que hasta Ke Verba se deschava con este articulejo!
¡Cómo será la mano que hasta Ke Verba se deschava con este articulejo!
“Yo voto para vivir en paz”
por Ke Verba
Esta es la proclama
de los spots que está poniendo al aire el grupo “Si a la baja”.
Lamentable por
donde se le mire.
Todos votamos para
vivir en paz; utilizar a la gente que lamentablemente perdió un familiar en
manos de delincuentes, y para peor bajo una consigna que subrepticiamente
establece que el que no la vota, no quiere vivir en paz, es, para no utilizar
otro calificativo, “lamentable”.
El Cuquito en la disyuntiva de sumarse al “si
a la baja”, o de perder votos del Guapo, obviamente opta por no perder votos,
aunque seguramente se debe morder por no poder hablar de la baja.
Siguiendo con el
candidato del Partido Pálido, va a intentar derogar varias leyes, que por cierto favorecen a los
trabajadores, como ser la ley de 8 horas de los trabajadores rurales, las del
servicio doméstico y la de responsabilidad penal de los empresarios.
Dice la verdad, eso
es lo que tiene de bueno.
Bordaybarre, dice
que cumplirá con el Art. 4to de la Ley de la Caducidad, ya que dijo “es muy
difícil permanecer insensible ante el tema de los Desaparecidos”. Buena Pedro, pensá que es difícil pero no imposible que sigas permaneciendo insensible.
Taba de Bourbon, le
pega a todo lo que ande cerca. Se enojó en El Espinillar, y otro día con una
docente de la UTU, con las encuestadoras, etc., etc.
Los que están
haciendo fila para pegarle a la economista Atuteta Arrozconleche son sus
colegas del FA. Aflojen por favor con Atuteta, que por lo menos no está contaminada en comparación con los nombres que arrojó Pedro, trayendo a la
memoria lo mas granado de otros gobiernos Bermellones (Alfie, Mosca,
Sapolinsky, Davrieux ).
Meares, del Partido Independientes-de-si-mismos, tiene una interesante forma de pegar. Rota las
trompadas casi en forma semanal, esta semana le toco a la falta de palabra de
Bordaybarre, de no respetar la veda de publicidad electoral.
Que increíble,
Meares, ¿que pretende?, ¿si el papá no respetó otras cosas, se preocupa de que el
hijo no respete una veda?
Y así viene
llegando la encuesta principal (como les gusta decir a los opinólogos que
siempre caen en lugares comunes), o sea la elección nacional y la casi segura
segunda vuelta (según los encuestadores, esa clase amiga del que le va
bien y enemiga del aquel que le va mal).
Ahí se verán los
pingos. Los que ponemos el voto, decidiremos por 5 años más, qué Uruguay
pretendemos, y no olvidarse que no se puede lograr un 100 % de lo que
aspiramos, pero si buscar al que mejor se acerque a ese guarismo, en justicia
social, empleo, salud, y por ende,
identificar al que más se aleje de los logros, en leyes de mejoras de
condiciones laborales, de ir abatiendo la pobreza, de mejorar la salud,
vivienda y educación y en la comparación VOTAR a unos y BOTAR a otros.
ESPECTACULAR!!! Bien Ke Verba!
Tano
Comentarios
ESPECTACULAR!!! Bien Ke Verba!
Tano
James Bo, el agente de espionaje uruguayo
La Galanga tiene el sumo placer de presentar el último robo a YouTube realizado por nuestro afamado (y afanado) grupo editorial.
Se trata de Peter Capusotto, una de las más ocurrentes personalidades del humor de estos lares.
Ahora nos presenta a James Bo, el agente de espionaje uruguayo, arrepentido y todo.
Y en caso de no poder abrirlo cliqueando en la imagen háganlo en este enlace https://www.youtube.com/watch?v=kv3GEX2sego#t=33
¡Que lo disfruten!
Se trata de Peter Capusotto, una de las más ocurrentes personalidades del humor de estos lares.
Ahora nos presenta a James Bo, el agente de espionaje uruguayo, arrepentido y todo.
Y en caso de no poder abrirlo cliqueando en la imagen háganlo en este enlace https://www.youtube.com/watch?
¡Que lo disfruten!
viernes, 29 de agosto de 2014
Los nuevos jetras

Peñarol
IASA o Galanga
Bermellón (elija si los de Pedro o los de Laurel)
Verde maruja
La Violeta que no ni no
jueves, 28 de agosto de 2014
Mas encuestas: Debate o no Debate? O Acción, Plata, Diario?
Como dice GurMendez, Gonentras le esta marrando a las peras. De vate no tiene nada. El otro no debate, y parece que tiene razón.
Hoy - encuestas - hoy
por Mínimo Gurméndez
La campaña electoral tiene sus cosas. Una de ellas es que sale muy cara. Claro que hay algunas maneras de hacer campaña que sale relativamente más barata. Por ejemplo: publicar encuestas.
En este ramo el discapacitado auditivo Luis Eduardo Gonentras, de la empresa Dígito, largó la última encuesta con resultados que a todos llamó la atención. Según el sordelli los uruguayos en general entendemos que ahora hay igual o más corrupción que hace 10 años. Para Dígito el 35% opina que hay más corrupción, el 32% dice que la corrupción es igual y solo el 24% dice que es menor. En suma: el 67% opina que en estos 10 años la corrupción campea con igual o mayor fuerza que en las épocas del Pan de Azúcar, de las adjudicaciones del Banco Hipotecario, de las empresas contratadas para grabar los vidrios en el Banco de Seguros.
Rapidamente nuestro pasquín La Galanga encargó una nueva encuesta a nuestra empresa estrella Gallup & Ketchup. En ella quedó patente que el 67% de los uruguayos no tienen memoria.
Como dice Gurmendez, las encuestas del sordo muestran que dos tercios de los uruguayos padecen de ese mal, de eximio cientifico tano (como corresponde), el Egregio Dottore Franco Deterioro. Este otro Tano recomienda Fosfotimol con una transfusion de sangre de honestidad (se acuerdan de Guarnerio en Ciclisto Pedales?).
Tano
La campaña electoral tiene sus cosas. Una de ellas es que sale muy cara. Claro que hay algunas maneras de hacer campaña que sale relativamente más barata. Por ejemplo: publicar encuestas.
En este ramo el discapacitado auditivo Luis Eduardo Gonentras, de la empresa Dígito, largó la última encuesta con resultados que a todos llamó la atención. Según el sordelli los uruguayos en general entendemos que ahora hay igual o más corrupción que hace 10 años. Para Dígito el 35% opina que hay más corrupción, el 32% dice que la corrupción es igual y solo el 24% dice que es menor. En suma: el 67% opina que en estos 10 años la corrupción campea con igual o mayor fuerza que en las épocas del Pan de Azúcar, de las adjudicaciones del Banco Hipotecario, de las empresas contratadas para grabar los vidrios en el Banco de Seguros.
Rapidamente nuestro pasquín La Galanga encargó una nueva encuesta a nuestra empresa estrella Gallup & Ketchup. En ella quedó patente que el 67% de los uruguayos no tienen memoria.
Comentarios
Como dice Gurmendez, las encuestas del sordo muestran que dos tercios de los uruguayos padecen de ese mal, de eximio cientifico tano (como corresponde), el Egregio Dottore Franco Deterioro. Este otro Tano recomienda Fosfotimol con una transfusion de sangre de honestidad (se acuerdan de Guarnerio en Ciclisto Pedales?).
Tano
La Galanga te aclara todo
Por Tano de la Mondiola
¿Qué pasa loco? ¿Hay confusión con esta campaña? ¿Que si sirve la bandera o no sirve? ¿Que ignoran a Constanza? ¿Debate o no debate? ¿El sordo apuesta tortas fritas? ¿El baldazo que se tiro' Corpinho contenía orina de Amorir Valle? ¿Atuteta Arrozconleche puede ser ministro? ¿Los viejitos usara'n la Tabaleta para picar la cebolla?
Dale, reconocelo. No sabe's a quién votar y te me estas bajoneando, no me mientas.
Loco, la Galanga te lee toda la prensa, te lo analiza y aclara. Si después de esto quere's votar en blanco, no te culpamos.
¿Qué pasa loco? ¿Hay confusión con esta campaña? ¿Que si sirve la bandera o no sirve? ¿Que ignoran a Constanza? ¿Debate o no debate? ¿El sordo apuesta tortas fritas? ¿El baldazo que se tiro' Corpinho contenía orina de Amorir Valle? ¿Atuteta Arrozconleche puede ser ministro? ¿Los viejitos usara'n la Tabaleta para picar la cebolla?
Dale, reconocelo. No sabe's a quién votar y te me estas bajoneando, no me mientas.
Loco, la Galanga te lee toda la prensa, te lo analiza y aclara. Si después de esto quere's votar en blanco, no te culpamos.
miércoles, 27 de agosto de 2014
Idea para publicidad palillona
Por Tano de la Mondiola
Me agarró el terremoto en California esta semana y la cosa está brava. Ando buscando un rebusque y parece que encontré lo justo. Los Bermellones y los Pálidos están protestando por la publicidad del gauchito del Fondo Angosto. Así como don Veto tiene a Valenti (otro tano), me propongo como publicista de la oposición, a ver si me la rebusco. Y les propongo, para responder al insulto del Fondo Angosto, esta idea base para su publicidad: los charrúas Palillones*. Manden cartas con ideas para poner en los globitos de diálogo. Al que gane le mando una bolsita de escombros del terremoto.
* ideal para los Bermellones que se ocuparon con ahínco en hacerlos desaparecer, no?
Me agarró el terremoto en California esta semana y la cosa está brava. Ando buscando un rebusque y parece que encontré lo justo. Los Bermellones y los Pálidos están protestando por la publicidad del gauchito del Fondo Angosto. Así como don Veto tiene a Valenti (otro tano), me propongo como publicista de la oposición, a ver si me la rebusco. Y les propongo, para responder al insulto del Fondo Angosto, esta idea base para su publicidad: los charrúas Palillones*. Manden cartas con ideas para poner en los globitos de diálogo. Al que gane le mando una bolsita de escombros del terremoto.
* ideal para los Bermellones que se ocuparon con ahínco en hacerlos desaparecer, no?
martes, 26 de agosto de 2014
Artista plástico
Por Tano de la Mondiola
Siguen las marchas y contramarchas con Pluna, acusaciones, tufillos y el ministro Dibujado en la palestra de nuevo. El fotógrafo capta esta instantánea.
lunes, 25 de agosto de 2014
Carta de una ama de casa a Luis Lacalle Pou
Hola Luisito querido!
Soy Malala, la mama de Clarita, tu compañera de banco de sexto año del Brutish School.Mi esposo Macoco, era muy amigo de tu papa...ah...las tardes que han pasado tomandose un aperitivo en la confiteria del Carrasco Lawn Tenis!! ¡Que epoca mas hermosa! Y nosotras...si habremos compartido tardes de te con tu mama, siempre tan solidaria...juntabamos todo lo que nos sobraba, llamabamos a la television para dar ejemplo y mandabamos todo a algun lugar donde se repartia.
Mi amoroso, no sabes lo contenta que estoy de que por fin alguien como nosotros este en la cima del partido y encarrera para la presidencia de la Republica!!!
Esta carta, mi querido, esta dirigida a ti,para contarte todos nuestros infortunios en los ultimos 10 años, con estos pichis en el gobierno.
Han pasado tantas cosas que no se por donde empezar.
El primer golpe fue el IRPF... te imaginas cuando el contador me informo que teniamos que pagar 40000 pesos!!! Pense que se habia equivocado en los calculos, pero el me dijo que de acuerdo a lo ganado era lo que correspondia...si,si...ya se que estaras pensando que el sueldo es brutal...pero el IRPF tambien!
Pero la primwra señal de que las cosas no iban bien fue una tarde de shopping, cuando me encontre con la chica que limpia los baños de club, comprandose un PLASMA!!. "Para ver el mundial" me dijo ella ...el del 2010...yo me pregunte: "desde cuando esta gente accediendo a articulos de lujo?"
No paso mucho tiempo, que la empleada domestica de casa, llego reclamando que la tenia que poner en caja y rapido, porque la DGI estaba controlando las casas de Carrasco y las multas eran altas.Y agrego: "Señora, tambien va a tener que regularizar el sueldo, porque ahora hay un sueldo minimo establecido, me corresponde aguinaldo y salario vacacional, y como no falto nunca tambien me corresponde presentismo".Quede tan pasmada que no supe ni que contestar.El contador me dijo: pague.
A mi Macoco no le fue mejor...cierto es que el campo ha mejorado, se ha enriquecido y se ha tecnificado mas que con cualquier otro gobierno (no quiero ni recordar cuando nos pasabamos en los bancos tratando de tapar deudas!!!) , pero Macoquito termino internado cuando el capataz le informo que los peones reclamaban su derecho a jornadas laborales de 8 horas!!! Desde cuando, si en el campo siempre se trabajo de sol a sol....leyes elaboradas por gente ajena al campo,que no entiende nada!! Pero lo mas increible es que se enteraron de todo esto usando la CEIBALITA de uno de sus hijos!!! Estos peones no tienen perdon de Dios! Donde van a estar mejor que en nuestra estancia!! si hasta les pusimos luz electrica!!! ...yo no estaba muy de acuerdo , porque me encantaba ir una semana al año y alumbrarnos con velas o faroles...es tan romantico...pero Pilarcita, mi hija menor, me convencio; me dijo que ellos viven todo el año y que la luz es una necesidad...a veces creo que esta chica me salio medio zurdita.
Ahi no termina la cosa.Mi hermana Coco' tiene una fabrica que gracias a Dios funciona maravillosamente.Se encontraba en viaje de negocios para exportar sus productos,cuando uno de sus gerentes le comunico que los obreros se habian sindicalizado y reclamaban un CONSEJO DE SALARIOS!!! La mejor medida de tu padre fue derogarlos y ahora volvian!!! Desde cuando un obrero con esos derechos!!! Una pesadilla.
Como ves, hemos recibido muchos golpes...y aunque hemos tratado de olvidar la situacion viajando mucho y por todos lados (porque a Punta del Este ya no se puede ir mas...puro chinchaje), hay cosas que no podemos tolerar...Tu que eres un chico sincero, que no has tenido miedo de confesar adicciones, ni en contar que siempre andabas con un revolver encima (ya que estamos te digo que tal vez sea una buena medida para disminuir la inseguridad), tu que has hecho la campaña "por la positiva", entenderas que necesitamos un poco de positividad en nuestras vidas.
Necesitamos recuperar nuestra identidad, nuestro lugar,que quede claro quien es patron y quien peon,recuperar costumbres y tradiciones, todo con un tinte de RENOVACION , que parece ser la palabra de moda...
Mi querido,confiamos en ti' para que nos devuelvas el lugar que nos correspone por SANGRE y por HERENCIA.
Como siempre y para siempre, con el puño en alto: VIVA EL PARTIDO NACIONAL!!!
Chuic, chuic.
Malala.
Curiosidades: la ironía del escarabajo y Jorge
Por Tano de la Mondiola
¿No es irónico?
El 14 de Agosto pasado, Paul toco en Candlestick Park, San Francisco. Un concierto doblemente simbólico. Cuarenta y ocho años antes, el 29 de Agosto de 1966, allí fue el último concierto en vivo de los Beatles. Poco tiempo después, concentrados en el estudio sacaron esa joya que es Sgt. Pepper Lonely Hearts Club Band. Además, ese estadio va a ser demolido y ese fue el último espectáculo para esa mole de cemento. El Tano pudo estar en tal acontecimiento simbólico. Y en el 66, fue George que dijo " no aguanto más esta locura, no toco más en público con esta histeria y donde no me oyen". Y tenemos otra historia de George para contar.
Un árbol plantado en Los Ángeles en honor a George Harrison va a ser reemplazado porque se lo están morfando los escarabajos. Por supuesto que la ironía tiene mas sentido en ingle's. Recordemos la historia humorística (típica) de John Lennon, quien al ser preguntado sobre el origen del nombre de los Beatles, dijo en 1961: "Llegó en una visión - un hombre apareció en una torta en llamas y nos dijo: a partir de hoy serán Beatles con A". Beetles significa escarabajo en ingle's, y el nombre fue puesto emulando a otro conjunto, los Crickets (grillos), jugando con la palabra "beat" (ritmo).

El concejal de Los Ángeles Tom LaBonge hizo el anuncio durante el fin de semana, según el diario Los Angeles Times.
El árbol fue plantado cerca del observatorio de Griffith en 2004 en honor al músico, que falleció en 2001.
Los escarabajos de corteza son comunes en Los Ángeles y se alimentan regularmente de pinos, el mismo tipo de árbol plantado en el monumento a Harrison.
Harrison pasó sus últimos días en Los Ángeles y fue honrado con la placa que incluye un tributo escrito, que dice:
"En memoria de un gran humanista que tocó el mundo como artista, músico y jardinero"
Labonge dice que los funcionarios del parque Griffith planean volver a plantar un pino similar al árbol enfermo que ya tenia 10 metros de altura.
¿No es irónico?
El 14 de Agosto pasado, Paul toco en Candlestick Park, San Francisco. Un concierto doblemente simbólico. Cuarenta y ocho años antes, el 29 de Agosto de 1966, allí fue el último concierto en vivo de los Beatles. Poco tiempo después, concentrados en el estudio sacaron esa joya que es Sgt. Pepper Lonely Hearts Club Band. Además, ese estadio va a ser demolido y ese fue el último espectáculo para esa mole de cemento. El Tano pudo estar en tal acontecimiento simbólico. Y en el 66, fue George que dijo " no aguanto más esta locura, no toco más en público con esta histeria y donde no me oyen". Y tenemos otra historia de George para contar.
Un árbol plantado en Los Ángeles en honor a George Harrison va a ser reemplazado porque se lo están morfando los escarabajos. Por supuesto que la ironía tiene mas sentido en ingle's. Recordemos la historia humorística (típica) de John Lennon, quien al ser preguntado sobre el origen del nombre de los Beatles, dijo en 1961: "Llegó en una visión - un hombre apareció en una torta en llamas y nos dijo: a partir de hoy serán Beatles con A". Beetles significa escarabajo en ingle's, y el nombre fue puesto emulando a otro conjunto, los Crickets (grillos), jugando con la palabra "beat" (ritmo).

El concejal de Los Ángeles Tom LaBonge hizo el anuncio durante el fin de semana, según el diario Los Angeles Times.
El árbol fue plantado cerca del observatorio de Griffith en 2004 en honor al músico, que falleció en 2001.
Los escarabajos de corteza son comunes en Los Ángeles y se alimentan regularmente de pinos, el mismo tipo de árbol plantado en el monumento a Harrison.
Harrison pasó sus últimos días en Los Ángeles y fue honrado con la placa que incluye un tributo escrito, que dice:
Labonge dice que los funcionarios del parque Griffith planean volver a plantar un pino similar al árbol enfermo que ya tenia 10 metros de altura.
domingo, 24 de agosto de 2014
Hace pocos días
Solo en Uruguay pasan estas cosas. Los uruguayos somos tan grises que tenemos nostalgia de nuestro propio pasado. Lo añoramos, lo queremos tener presente de nuevo, todo tiempo pasado siempre nos pareció mejor.
¡Hasta la Noche de la Nostalgia tenemos! (el 24 de agosto de noche, vísperas del feriado nacional del 25, se organizan fiestas y bailes por doquier, con una sola consigna: rememorar la música de cuando éramos jóvenes),
Hoy quiero participarles de algo que escribí hace una pila de años (más de 10) cuando siendo docente de Facultad de Medicina también participaba en nuestro gremio de docentes y tenía mucho vínculo con los estudiantes de la época.
Este escrito es viejo y trata de la nostalgia (doblemente viejo), pero no creo que haya perdido vigencia.
El glosario que no entiendan lo pueden preguntar a La Galanga lagalanga.llena@gmail.com
por Máximo Gur Méndez
(escrito en el 2001, más o menos)
¡Hasta la Noche de la Nostalgia tenemos! (el 24 de agosto de noche, vísperas del feriado nacional del 25, se organizan fiestas y bailes por doquier, con una sola consigna: rememorar la música de cuando éramos jóvenes),
Hoy quiero participarles de algo que escribí hace una pila de años (más de 10) cuando siendo docente de Facultad de Medicina también participaba en nuestro gremio de docentes y tenía mucho vínculo con los estudiantes de la época.
Este escrito es viejo y trata de la nostalgia (doblemente viejo), pero no creo que haya perdido vigencia.
El glosario que no entiendan lo pueden preguntar a La Galanga lagalanga.llena@gmail.com
Hace pocos días
por Máximo Gur Méndez
(escrito en el 2001, más o menos)
Hace pocos días, en un Congreso
de los estudiantes de Medicina, les quería mostrar porqué a veces ellos y
nosotros hasta hablamos un lenguaje diferente. Ellos, nacidos promedialmente en
1980 – 1982, entienden poco algunos hechos que para nosotros son vida misma.
Les dije: “Lo que pasa es que Uds. no tomaron leche en botella”. Y para mi
asombro más absoluto, ninguno entendió a
lo que me refería.
¡Cómo no vamos a ser diferentes! ¿Quién de mis alumnos vio
alguna vez la señal de ajuste de Canal 12, un indio piel roja rigurosamente en
blanco y negro? Para ellos la televisión fue siempre en colores y es raro que
conozcan lo que es tener que pararse de la silla para cambiar de canal pues el
control remoto existió siempre.
La historia es Historia y no
recuerdos: está tan lejos la guerra de Viet-Nam como la de Corea y las
Cruzadas. El Papa fue, es y será Juan Pablo II y los viajes a la Luna ya son
cosa corriente y no la imaginación de nuestros juegos ayudado por Flash Gordon.
Jamás vieron un disco de pasta de
45 r.p.m. con el gran agujero en su centro y mucho menos una moneda sobre el
brazo y la púa de un tocadiscos para que no saltara donde estaba rayado.
¿Nos creerán cuando les contemos
que hacíamos cola durante toda la tarde para comprar una botella de leche o una
damajuana (de vidrio) de 10
litros de kerosene? ¿O que esperábamos y elegíamos
viajar en la cachila de CUTCSA del 173 a Av. Italia y Peñón porque era lindo ir en
la plataforma? ¿Habrán sentido alguna vez el placer de usar un Incalcuer o un
Incalflex nuevo en el recreo de 4º año de la Escuela?
Es difícil compartir el lenguaje
de los que nunca usaron una lapicera a pluma con tintero involcable y todo.
Hoy, a años de haber aparecido
los punks, nadie recuerda nuestros peinados con Glostora, Brillantina Palmolive
o fijador Éxito, aquel verde que dejaba el coco como de cartón.
Ya no se erizan cuando escuchan
las marchitas militares que invariablemente nos metían a las 20:00 cuando
pasaban los comunicados de las fuerzas conjuntas y veíamos a tantos amigos en
fotos con caras de forajidos después de días y días de castigo.
Tantas cosas han cambiado que
parece mentira escuchar el silbato del afilador. Ya nunca más barquilleros ni
“¡botellas vacías compro, botellero!”.
Ahora el PC es un
electrodoméstico más y lo manejan los escolares con más dominio que un balero.
¿Cómo entender esperas de 15 años o más para que te instalen un teléfono si hoy
hay más celulares en los cinturones que llaveros?
Los que supimos comprar yerba o
azúcar en barricas, al peso, envueltas en papel de estraza no nos hemos
acostumbrado al fax, contestador telefónico, micro-ondas, copiador de CD,
micrófonos que permiten oír cuando el bebé llora en su cunita, que hay en
cualquier casa.
¿Cómo explicarle a los que nunca
vieron Discodromo Show, Ballinger de Chicago, Los Invasores o Perdidos en el
espacio que Robin Williams era un marciano en una serie de televisión que se
llamaba Mork y Mindy?
¡Qué difícil expresar en palabras
aquella sensación que sentíamos en el Estadio cuando sonaba el PII - PUU para
informar el gol en el Franzini y todos nos dábamos vuelta para ver el placard
de la Amsterdam! Más difícil que saber que "Paterson y yo, nos vamos a la
playa" o que "Barlovento es el pantalón de los mil movimientos".
Ahora miramos en directo cualquier partido que se juegue en Siria y los
muchachos conocen al equipo titular y suplente de cualquier cuadro alemán!!
¿Nadie extraña los trolley- buses
cambiando los tiradores en 18 y Sierra (que así se llamaba Fernández Crespo)?
¿Nadie intentó explicarles que, para que los cuellos de las camisas quedaran
duritos, se les ponía ballenitas que se compraban por Rondeau y Uruguay? ¿Algún
día les podremos transmitir la sensación de un champion Pampero de suela de
plástico?
Todo depende de todos, ellos y
nosotros, los que nunca encontraron una lija en el bolsillo de atrás del Blue
Jean y los que seguimos recordando radio Independencia en la Spica de casa.
Muy buena Gurméndez. Y con esta flor que hago, la tiro? Contra flor al resto con Vesubio flor de amarga! No señor los incoloros calzoncillos son historia Gino Paoli pintó tu intimidad!
TANO
Comentarios
Muy buena Gurméndez. Y con esta flor que hago, la tiro? Contra flor al resto con Vesubio flor de amarga! No señor los incoloros calzoncillos son historia Gino Paoli pintó tu intimidad!
TANO
sábado, 23 de agosto de 2014
Cosas que nunca creí que iba a escuchar
por Mínimo Gurméndez
¡Cuántas sorpresas te da la vida!
Hay tres cosas que creí que nunca iba a escuchar.
- "No, fue un truco. Lázaro estaba desmayado." Jesús de Nazareth, en el año 32
- "La idea fue de mi esposa. Pero en esta sociedad machista nadie le dio pelota así que la patenté yo" Albert Einstein, en el año 1915.
- "Es muy difícil permanecer insensible ante el tema de los Desaparecidos" Pedro Bordaybarre, 14 de octubre de 2014
La noche de la nostalgia, el Parque de los Aliados y el 25 de Agosto

La frase del viernes. Por Abelardo Abelenda
La Noche de la Nostalgia se respira en Montevideo. Para un grupo de vecinos del zoológico, la noche del 24 de agosto es la víspera del aniversario de su club, el 25 de Agosto de Villa Dolores.
A medianoche empiezan a circular los SMS con los infaltables "Feliz cumpleaños" y más de uno se revienta unos petardos para celebrarlo. El medio día del 25 se celebra con una exquisita buseca que preparara el Piraña, flamante chef y cantinero del club.
Se vuelven a recordar viejas historias y a inventar nuevas, la mayoría de ellas no están escritas, son pura tradición oral, trasmitidas de generación en generación, compartidas con una comida de por medio.
---
El Parque de los Aliados -hoy Batlle- es y era el lugar obligatorio de entrada en calor antes de pisar la cancha. Una vuelta entera por Ricaldoni todos los santos días, de martes a domingo en segunda, de lunes a sábado en primera división. En el parque nos cruzábamos los amigos-rivales: Bohemios, Tabaré, Miramar y Nacional de basquetbol y el Layva.
A algunos compañeros les gustaba correr y a otros les gustaba la literatura, siempre tenían un cuento, una tendinitis, un tironcito de pretexto para no salir. Gastón arrancaba y no terminaba más, si no lo frenaban todavía estaría corriendo como un caballo desbocado. El Rafa corría y se reía, siempre con las crenchas desprolijas. Gustavo refunfuñaba, iba último y al trote con su eterno rezongo: "Yo vengo para jugar al basquetbol, si me hubiese gustado correr me iba a la pista de atletismo, o al hipódromo de Maroña con los caballos". Pelayo corría y te acalambraba con los cuentos de su laburo de profe de ténis. Hace poco volvió a jugar con los veteranos, luego de más de 20 años se reencontró con Fridi, su compañero de estudios en el Instituto de Educación Física. Los dos "canarios" recordaron la sopa aguada con un huevo adentro que hacían para engañar la panza mientras esperaban la encomienda nutritiva que venía del interior.

Por los 90 el filósofo del Paleta ya afirmaba que el basquetbol se había arruinado el día que empezaron a llegar al club técnicos con la "tablita". En ella marcaban las jugadas y las transiciones de cada jugador. El DT Eduardo D`ursi se reía como el perro pulgoso -para adentro- y lo peleaba al Paleta; él había sido el innovador, "recibido" de técnico y portador de las nuevas técnicas de planificación, entrenamiento, indicadores y "tablita" incluida.
En el 91 jugábamos en 25 con Favio, el Rafa, el Cacho y Pelayo. Hace dos días nos enfrentados en la final que acabamos de perder con Biguá el miércoles pasado. En aquella época no habían estadísticas de rebotes, pelotas perdidas, recuperadas, porcentajes; simplemente el Diario de la Noche publicaba los apellidos de los jugadores y los tantos convertidos. Hoy publicarían Osimani punto y coma, luego de la bochornosa actuación en el segundo cuarto donde nuestro equipo convirtió solo 4 tantos. Al principio la calentura por la derrota fue enorme, pero van pasando las horas y uno empieza a ver en perspectiva el camino recorrido y no queda más que agradecer por los 38 años picando la naranjita.
Los que antes de ayer fuimos rivales, la semana que viene nos vamos todos juntos a jugar un campeonato de fin de semana en el club amigo de Plaza de Nueva Helvecia. Todos representando a 25 vamos a jugar y pasarla bien con los "queseros". Luego del partido y con cena-chou incluida celebraremos la vida compartida caminando y corriendo juntos.
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar.
...
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar...
Cantares de Antonio Machado
Por Joan Manuel Serrat
viernes, 22 de agosto de 2014
Gansadas húmedas vederes que non crederes
Por Tano de la Mondiola
Parece que la moda entre algunos "grandes y famosos" septentrionales es llegar a la estulticia de tirarse un balde de agua helada arriba, delante de las cámaras, para favorecer o para juntar dinero para algunas "causas". Y claro, viejo, nosotros en estas costas no podríamos ser menos. ¿Adivinen quienes se largaron a tal hazaña propagandística para ver si levantan un poco los guarismos?
Parece que la moda entre algunos "grandes y famosos" septentrionales es llegar a la estulticia de tirarse un balde de agua helada arriba, delante de las cámaras, para favorecer o para juntar dinero para algunas "causas". Y claro, viejo, nosotros en estas costas no podríamos ser menos. ¿Adivinen quienes se largaron a tal hazaña propagandística para ver si levantan un poco los guarismos?
Todo es según el cristal con que se mire
por Medio Gurméndez
El día puede estar radiante de sol para quien va a la playa o insoportable de calor para el que dobla el lomo en una cuneta haciendo un pozo a pala.
Todo depende de quien lo mire.
Así por ejemplo hemos visto, oído, participado, de una enorme difusión del procesamiento sin prisión de Alpedo Silvando (Director de DesASSE) y de su partenaire el Toshiba, éste con prisión. Es que las actividades non sanctas de ambos hicieron que la Justicia les cayera encima. No les valió casi de nada que fueran mediáticos dirigentes gremiales. El Pi-CeNeTé les dijo: "Señores; estas cosas las arreglan Uds con la Justicia" y los desafectaron de su representatividad. Solo los muy fieles funcionarios de su íntimo sector salieron a hacerles colecta para pagarles abogado.
Conocido esto aparecieron cataratas de tinta, horas de Televisión, ríos de saliva para hacernos ver que el fraude y la corrupción también toca a los gremios de trabajadores (a los gremios de los empresarios ya lo sabíamos; hay enorme experiencia en ello).
Y no está mal. Estos tipos son y fueron malos dirigentes gremiales; fue un error que llegaran hasta donde llegaron.
Pero ¿alguno de Uds escuchó o leyó que en esta semana, luego de 7 años de investigaciones, procesos y juicios, se condenó por fraude y corrupción al presidente y vicepresidente de OSE Rodríguez Landoni y Hugo Granucci entre otros 12?
¿Sabían Uds que ambos, connotados dirigentes del Partido Bermellón, fueron sentenciados a 24 meses de prisión; sumándose a Juan Justo Amaro, otrora también condenado?
Nuestro bienamado Pedro Bordaybarre (el hijo pródigo) ¿pensaba en ellos cuando largó su temeraria idea de hacer una declaración contra la corrupción?
Al ingrato Alpedo Silvando lo quiero lejos de la Dirección de cualquier cosa, cierto es.
Pero me llamó la atención el silencio sobre estas otras condenas (no solo procesamientos).
¿Será que estamos en campaña electoral?
El día puede estar radiante de sol para quien va a la playa o insoportable de calor para el que dobla el lomo en una cuneta haciendo un pozo a pala.
Todo depende de quien lo mire.
Así por ejemplo hemos visto, oído, participado, de una enorme difusión del procesamiento sin prisión de Alpedo Silvando (Director de DesASSE) y de su partenaire el Toshiba, éste con prisión. Es que las actividades non sanctas de ambos hicieron que la Justicia les cayera encima. No les valió casi de nada que fueran mediáticos dirigentes gremiales. El Pi-CeNeTé les dijo: "Señores; estas cosas las arreglan Uds con la Justicia" y los desafectaron de su representatividad. Solo los muy fieles funcionarios de su íntimo sector salieron a hacerles colecta para pagarles abogado.
Conocido esto aparecieron cataratas de tinta, horas de Televisión, ríos de saliva para hacernos ver que el fraude y la corrupción también toca a los gremios de trabajadores (a los gremios de los empresarios ya lo sabíamos; hay enorme experiencia en ello).
Y no está mal. Estos tipos son y fueron malos dirigentes gremiales; fue un error que llegaran hasta donde llegaron.
Pero ¿alguno de Uds escuchó o leyó que en esta semana, luego de 7 años de investigaciones, procesos y juicios, se condenó por fraude y corrupción al presidente y vicepresidente de OSE Rodríguez Landoni y Hugo Granucci entre otros 12?
¿Sabían Uds que ambos, connotados dirigentes del Partido Bermellón, fueron sentenciados a 24 meses de prisión; sumándose a Juan Justo Amaro, otrora también condenado?
Nuestro bienamado Pedro Bordaybarre (el hijo pródigo) ¿pensaba en ellos cuando largó su temeraria idea de hacer una declaración contra la corrupción?
Al ingrato Alpedo Silvando lo quiero lejos de la Dirección de cualquier cosa, cierto es.
Pero me llamó la atención el silencio sobre estas otras condenas (no solo procesamientos).
¿Será que estamos en campaña electoral?
jueves, 21 de agosto de 2014
Gonentras le erra de nuevo
Por Tano de la Mondiola
El director de la encuestadora Dígito, L.E. Gonentras sigue pifiando. Vaticino' que la acrobacia de Lavenida Junior lo iba a afectar en los guarismos, como ellos gustan decir. Pero la última encuesta de su misma empresa presentada ayer muestra que Lavenida Junior, desde entonces, creció dos puntos. Y mirate el dialogo que se armo'.
Naufragando en la nostalgia
Por Tano de la Mondiola
Se viene la noche de la nostalgia. Y se me dio por recordar algunas trivialidades de la época de los 12-13 años. Cuando en Montevideo Mateo y su Kinto con Rada, los Fatto y otros revolucionaban la música y en Buenos Aires, Lito Nebbia y el Flaco Spinetta hacían lo mismo, en las radios resonaban las porteñadas pegadizas. Y uno no tenía otro acceso a la música y tenía, por la edad, poco poder discriminante. Es por eso que muchas de esas pavadas están allí en la memoria. Un día con la Tana, así, de repente nos pusimos a cantar esas cosas y a reírnos. Y ya que llega la fecha de marras, porque no dar rienda suelta al botijita que todavía llevo por ahí adentro. Es así que aquí les va una de aquellas porteñadas. Hasta la Tana se sumó en los coros.
Se viene la noche de la nostalgia. Y se me dio por recordar algunas trivialidades de la época de los 12-13 años. Cuando en Montevideo Mateo y su Kinto con Rada, los Fatto y otros revolucionaban la música y en Buenos Aires, Lito Nebbia y el Flaco Spinetta hacían lo mismo, en las radios resonaban las porteñadas pegadizas. Y uno no tenía otro acceso a la música y tenía, por la edad, poco poder discriminante. Es por eso que muchas de esas pavadas están allí en la memoria. Un día con la Tana, así, de repente nos pusimos a cantar esas cosas y a reírnos. Y ya que llega la fecha de marras, porque no dar rienda suelta al botijita que todavía llevo por ahí adentro. Es así que aquí les va una de aquellas porteñadas. Hasta la Tana se sumó en los coros.
miércoles, 20 de agosto de 2014
Carlin y los deportistas que se persignan
Por Tano de la Mondiola
El Mundial nos mostró la prevalencia de los que se persignan para entrar y salir de la cancha o elevan sus ruegos al cielo. Tarea complicada para el barbudo porque como él es uno solo, tiene que elegir un equipo, dado que los ruegos vienen de ambos. O sea, hacer infeliz al otro equipo usando criterios arbitrarios. Quizás se solucionaría con dos deidades que compitan. Bueno, ya existen, Lucifer creo que anda por ahí. O sea, en todo caso los partidos los tendrían que jugar entre ellos, el barbudo y Lucifer. Intermediarios abstenerse. Se ahorrarían postraciones innecesarias y ríos de tinta.
George Carlin fue un gran
monologuista (stand-up) estadounidense, para mí el mejor que he oído y leído.
Un gran crítico social que en sus últimos años alcanzó altura de filósofo popular.
Aunque somos conscientes que toda traducción de algo que fue escrito para monólogo gestual hace perder muchísimo, les traemos una cita sobre este tema, que hemos traducido y adaptado.
Aunque somos conscientes que toda traducción de algo que fue escrito para monólogo gestual hace perder muchísimo, les traemos una cita sobre este tema, que hemos traducido y adaptado.
Comentarios
Grande Tano y grande Carlin. Ya el Violetero, con su afilada pluma, se había ocupado de los problemas que tendría el barbudo si le hiciera caso a los dos. Para los amigotes lectores (y para el mismísimo Carlin, que en algún lado leerá La Galanga) les recuerdo el artículo de marras http://lagalanga.blogspot.com/
Daniel
Genial el Violetero, me había olvidado de esos versos! Las disculpas del caso por no haber indicado la prioridad,
Tano
George Carlin es un genio! Hay varios videos de él en Youtube y todos valen la pena.
Carito
Soy ateo; gracias a Dios.
Violetero
Gracias Carito. Por eso quiero hacérselos conocer a los uruguayos. Fíjate también en internet, hay varios de sus libros, gratis. No es lo mismo que verlo gesticular y sus perfectos tiempos, pero son fantásticos.
El Violetero tiene dos defectos, no es hincha de Peñarol y es ateo....pero lo salva la pluma!
Saludos
Tano
No hay debate: entre bueyes no hay cornadas
por Mínimo Gurméndez
Al final se resolvió lo que tenía a casi todo el mundo (incluyendo los refugiados en las montañas de Iraq) muy preocupados: NO VA A HABER DEBATE ENTRE PRESIDENCIABLES.
La cosa es fácil: de todos lados le caían propuestas al presidenciable del Fondo Angosto Taba de Bourbón para hacer un mega espectáculo televisivo - el Gran Debate.
Pero el Taba, celoso de no meter la pata más de lo necesario, se niega y se niega.
Pero a instancias de una propuesta tan ocurrente como renovadora del presidenciable del Partido Independiente-de-si-mismo Pablo Meares la mismísima ANDEBU (Asociación Nacional De Escuchadores-radiales Boludos en Uruguay) propuso el mentado Debate.
Con una condición: o estaban todos o no estaba nadie.
Bien fácil de entender: si no está Taba de Bourbón ¿a quién le van a pegar los demás?
Y un mano a mano entre Taba y Bordaybarre o Taba y Lavenida Junior ¿no representa poco tiempo para que la oposición castigue? ¿Es justo que utilicen el 50% del tiempo cada uno? ¿No es mejor que la oposición tenga el 75% del tiempo de exposición y el Taba el 25%, aunque los votos de todos los demás se asemejen a los del Fondo Angosto?
¿Sobre qué podría debatir en un mano a mano Meares y Lavenida Junior?
¿Cómo podrían marcar diferencia de opinión Bordaybarre y Lavenida Junior?
La cuestión es todos contra el Fondo Angosto o nada.
Al fin y al cabo, si hay 2ª vuelta, ¿no van a votar juntos?
Al final se resolvió lo que tenía a casi todo el mundo (incluyendo los refugiados en las montañas de Iraq) muy preocupados: NO VA A HABER DEBATE ENTRE PRESIDENCIABLES.
La cosa es fácil: de todos lados le caían propuestas al presidenciable del Fondo Angosto Taba de Bourbón para hacer un mega espectáculo televisivo - el Gran Debate.
Pero el Taba, celoso de no meter la pata más de lo necesario, se niega y se niega.
Pero a instancias de una propuesta tan ocurrente como renovadora del presidenciable del Partido Independiente-de-si-mismo Pablo Meares la mismísima ANDEBU (Asociación Nacional De Escuchadores-radiales Boludos en Uruguay) propuso el mentado Debate.
Con una condición: o estaban todos o no estaba nadie.
Bien fácil de entender: si no está Taba de Bourbón ¿a quién le van a pegar los demás?
Y un mano a mano entre Taba y Bordaybarre o Taba y Lavenida Junior ¿no representa poco tiempo para que la oposición castigue? ¿Es justo que utilicen el 50% del tiempo cada uno? ¿No es mejor que la oposición tenga el 75% del tiempo de exposición y el Taba el 25%, aunque los votos de todos los demás se asemejen a los del Fondo Angosto?
¿Sobre qué podría debatir en un mano a mano Meares y Lavenida Junior?
¿Cómo podrían marcar diferencia de opinión Bordaybarre y Lavenida Junior?
La cuestión es todos contra el Fondo Angosto o nada.
Al fin y al cabo, si hay 2ª vuelta, ¿no van a votar juntos?
![]() |
Foto La Diaria |
Etiquetas:
Bordaybarre,
campaña electoral,
debate,
elecciones,
Lavenida Junior,
Meares,
Mínimo Gurméndez,
política,
Taba
lunes, 18 de agosto de 2014
domingo, 17 de agosto de 2014
Es el día del niño; acá y en Gaza
(Aviso: por desperfectos técnicos en mi PC esta nota, al salir, no va aderezada con fotos o cambios de letras o etiquetas marcadas. Estoy escribiendo en un "equipo de alternativa". Luego se corregirá. MGM)
por Máximo Gur Méndez
Hoy es el día del niño. Si bien es cierto que es un día absolutamente comercial, donde los comercios hacen la zafra de mitad de año, me sirvió para pensar y escribir algunas cosas.
Cuando uno escribe siempre está influenciado por el estado de ánimo correspondiente.
En estos días hay mucho movimiento familiar a mi alrededor. Mi hija mayor, Raíz Cuadrada, se acaba de ir en uso de una beca al norte mismo, durante 10 meses. Mi hija menor, Álgebra, en vez de ganarse una beca, se ganó un novio brasileño y en un par de meses se va a ir a vivir al otro coloso, que también tenemos al norte.
Cualquiera puede decir que estoy tristón porque en poquito rato se me fueron las hijas. No señores, no señoras; muy lejos de ello estoy contento porque cada una de las dos está haciendo todos los caminos para vivir su propia vida.
Así que no es por tristeza por mis hijas que sigo escribiendo esto.
Pasa que el otro día me puse a pensar en cómo sería un día "tipo" en un niño de Gaza y un niño aquí. Y aunque acá seguramente encontraremos grandes diferencias según de donde provenga ese niño, creo que en aquella lejana y castigada tierra los niños, en su casi totalidad, se dormirán deseando que, a la mañana siguiente, les sea fácil encontrar agua potable fresca, si es que un bombardeo nocturno no les corta todos los deseos.
Y los niños son todos iguales, tiene la misma picardía en sus caras.
Solo que a algunos les estamos permitiendo que cambien la cara de pícaros por la de terror.
Y eso no lo acepto.
Brillante. Doloroso, pero así es la bestia humana. Un error de la naturaleza que pasará.
Tano
No pude evitar llorar.
Carito
(Carito es Raíz Cuadrada - Nota de Editores y Responsables -> editores irresponsables)
yo me estoy aguantando!!!!!!!! gracias pa!!!!
Lucila
(Lucila es Álgebra - Nota de Editores y Responsables -> editores irresponsables)
![]() |
Álgebra, MGM y Raíz Cuadrada Certamen Mr. Valizas 2007 |
Hoy es el día del niño. Si bien es cierto que es un día absolutamente comercial, donde los comercios hacen la zafra de mitad de año, me sirvió para pensar y escribir algunas cosas.
Cuando uno escribe siempre está influenciado por el estado de ánimo correspondiente.
En estos días hay mucho movimiento familiar a mi alrededor. Mi hija mayor, Raíz Cuadrada, se acaba de ir en uso de una beca al norte mismo, durante 10 meses. Mi hija menor, Álgebra, en vez de ganarse una beca, se ganó un novio brasileño y en un par de meses se va a ir a vivir al otro coloso, que también tenemos al norte.
Cualquiera puede decir que estoy tristón porque en poquito rato se me fueron las hijas. No señores, no señoras; muy lejos de ello estoy contento porque cada una de las dos está haciendo todos los caminos para vivir su propia vida.
Así que no es por tristeza por mis hijas que sigo escribiendo esto.
Pasa que el otro día me puse a pensar en cómo sería un día "tipo" en un niño de Gaza y un niño aquí. Y aunque acá seguramente encontraremos grandes diferencias según de donde provenga ese niño, creo que en aquella lejana y castigada tierra los niños, en su casi totalidad, se dormirán deseando que, a la mañana siguiente, les sea fácil encontrar agua potable fresca, si es que un bombardeo nocturno no les corta todos los deseos.
Y los niños son todos iguales, tiene la misma picardía en sus caras.
Solo que a algunos les estamos permitiendo que cambien la cara de pícaros por la de terror.
Y eso no lo acepto.
Comentarios
Brillante. Doloroso, pero así es la bestia humana. Un error de la naturaleza que pasará.
Tano
No pude evitar llorar.
Carito
(Carito es Raíz Cuadrada - Nota de Editores y Responsables -> editores irresponsables)
yo me estoy aguantando!!!!!!!! gracias pa!!!!
Lucila
(Lucila es Álgebra - Nota de Editores y Responsables -> editores irresponsables)
jueves, 14 de agosto de 2014
Geniol o Geriniol?
por Tano de la Mondiola
Volvió el Negro Arruga. La semana pasada nos trajo sus quejas por las atribuciones que el barbudo se suele llevar de garrón y un fantástico dibujo de Quino : http://lagalanga.blogspot.com/2014/07/dios-y-los-galenos.html
Hoy, y siempre dentro de la medicina, les traigo una columna que puede tener que ver, lean y opinen.
Se acuerdan del Geniol?
El famoso evolucionista británico Richard Dawkins hace unos años escribió una columna sobre el Geriniol (version original) que aquí traduzco, resumo y adapto. Para pensar.
"El aceite de Gerin (o Gerinoil en inglés, o mejor nosotros llamémoslo Geriniol) es una potente droga que actúa directamente sobre el sistema nervioso central produciendo una variedad de síntomas, a menudo de naturaleza antisocial o dañina para uno mismo. La droga puede modificar permanentemente el cerebro de un niño y luego producir trastornos cuando llegan a adultos, incluyendo delirios peligrosos que son difíciles de tratar. Históricamente, el Geriniolismo fue responsable de atrocidades como las masacres de los nativos americanos por los Conquistadores. El Geriniol alimentó la mayor parte de las guerras de la Edad Media europea y, en tiempos más recientes, la carnicería de la partición del subcontinente indio y de Irlanda. Y la lista es interminable y muy actual.
La intoxicación por Geriniol puede hacer que individuos previamente sanos rehuyan a una vida normal plena y se retraigan en comunidades cerradas de adictos confirmados. Estas comunidades suelen ser limitadas a un solo sexo, y vigorosamente -a menudo obsesivamente-prohiben la actividad sexual.
Volvió el Negro Arruga. La semana pasada nos trajo sus quejas por las atribuciones que el barbudo se suele llevar de garrón y un fantástico dibujo de Quino : http://lagalanga.blogspot.com/2014/07/dios-y-los-galenos.html
Hoy, y siempre dentro de la medicina, les traigo una columna que puede tener que ver, lean y opinen.
Se acuerdan del Geniol?
El famoso evolucionista británico Richard Dawkins hace unos años escribió una columna sobre el Geriniol (version original) que aquí traduzco, resumo y adapto. Para pensar.
"El aceite de Gerin (o Gerinoil en inglés, o mejor nosotros llamémoslo Geriniol) es una potente droga que actúa directamente sobre el sistema nervioso central produciendo una variedad de síntomas, a menudo de naturaleza antisocial o dañina para uno mismo. La droga puede modificar permanentemente el cerebro de un niño y luego producir trastornos cuando llegan a adultos, incluyendo delirios peligrosos que son difíciles de tratar. Históricamente, el Geriniolismo fue responsable de atrocidades como las masacres de los nativos americanos por los Conquistadores. El Geriniol alimentó la mayor parte de las guerras de la Edad Media europea y, en tiempos más recientes, la carnicería de la partición del subcontinente indio y de Irlanda. Y la lista es interminable y muy actual.
La intoxicación por Geriniol puede hacer que individuos previamente sanos rehuyan a una vida normal plena y se retraigan en comunidades cerradas de adictos confirmados. Estas comunidades suelen ser limitadas a un solo sexo, y vigorosamente -a menudo obsesivamente-prohiben la actividad sexual.
De hecho, la tendencia hacia la prohibición sexual emerge como tema recurrente y monótono entre todas las numerosas variedades del síndrome Geriniolismo.
El Geriniol no parece reducir la libido en sí, sino que con frecuencia conduce a una preocupación por la reducción del placer sexual de los demás. Un ejemplo actual es la lascivia con que muchos habitués que se dan la biaba, condenan la homosexualidad. Pero protegen y albergan pedófilos.
Al igual que con otras drogas, el Geriniol en dosis bajas es en gran parte inofensivo, y puede servir como aglutinante en ocasiones sociales, como matrimonios, funerales y ceremonias de Estado. Los expertos difieren sobre si tales manifestaciones sociales, aunque inofensivas en sí mismas, son en realidad un factor de riesgo para pasar a las formas más duras y adictivas de la droga.
Y es que las dosis medias de Geriniol aunque no son en sí mismas peligrosas, pueden distorsionar la percepción de la realidad. Estas creencias que no tienen ninguna base en la realidad pueden inmunizar, por los efectos directos de la droga sobre el sistema nervioso, contra las evidencias del mundo real. Los que usan Geriniol a menudo hablan al aire o murmuran para sí, aparentemente en la creencia de que los deseos privados que se expresen así se harán realidad, aunque sea a costa del bienestar de otras personas y una violación leve de las leyes de la física. Este trastorno autolocutorio suele ir acompañado de tics extraños y gestos con las manos, estereotipias maníacas como el síndrome de columpio rítmico de cabeza hacia una pared, o trastorno obsesivo compulsivo de orientación (TOCO, o sea acto de apuntar los murmullos hacia el este cinco veces al día).
El Geriniol en fuertes dosis es alucinógeno. Los drogadictos más extremos pueden escuchar voces en la cabeza, o experimentar ilusiones visuales que les parecen tan reales que a menudo tienen éxito en persuadir a otros de su realidad. Una persona que de manera convincente comunica alucinaciones de alto grado puede ser venerado, e incluso seguido como una especie de líder, por otros que se consideran menos afortunados. Tal patología puede observarse mucho tiempo después de la muerte del líder original, y puede expandirse hacia la psicodelia bizarra como la fantasía caníbal de "beber la sangre y comer la carne" del líder. Y esto último nos recuerda a Suárez.
El abuso crónico de Geriniol puede llevar a "malos viajes", en los que el usuario sufre delirios aterradores, entre ellos el temor a ser torturado, no en el mundo real, sino en un mundo de fantasía post-mortem. Los viajes malos de este tipo están ligados a castigos mórbidos característicos de esta droga, como el miedo obsesivo a la sexualidad que ya se ha señalado. La cultura de castigo promovida por el Geriniol oscila entre "bofetada", "flagelación", hasta a ser "apedreado" (especialmente las adúlteras y las víctimas de violación), pasando por amputación de una mano, culminando con la fantasía siniestra de alo-castigo, o sea la ejecución de una persona por los pecados de otros.
Se podría pensar que una droga tan potencialmente peligrosa y adictiva encabezaría la lista de estupefacientes prohibidos, con sentencias ejemplares a los "narcos". Pero no, se puede conseguir fácilmente en cualquier parte del mundo y ni siquiera necesitas una receta médica. Los traficantes profesionales son numerosos, y organizados en carteles jerárquicos, comercian abiertamente en las esquinas y en edificios fastuosos construidos a medida.
Al igual que con otras drogas, el Geriniol en dosis bajas es en gran parte inofensivo, y puede servir como aglutinante en ocasiones sociales, como matrimonios, funerales y ceremonias de Estado. Los expertos difieren sobre si tales manifestaciones sociales, aunque inofensivas en sí mismas, son en realidad un factor de riesgo para pasar a las formas más duras y adictivas de la droga.
Y es que las dosis medias de Geriniol aunque no son en sí mismas peligrosas, pueden distorsionar la percepción de la realidad. Estas creencias que no tienen ninguna base en la realidad pueden inmunizar, por los efectos directos de la droga sobre el sistema nervioso, contra las evidencias del mundo real. Los que usan Geriniol a menudo hablan al aire o murmuran para sí, aparentemente en la creencia de que los deseos privados que se expresen así se harán realidad, aunque sea a costa del bienestar de otras personas y una violación leve de las leyes de la física. Este trastorno autolocutorio suele ir acompañado de tics extraños y gestos con las manos, estereotipias maníacas como el síndrome de columpio rítmico de cabeza hacia una pared, o trastorno obsesivo compulsivo de orientación (TOCO, o sea acto de apuntar los murmullos hacia el este cinco veces al día).
El Geriniol en fuertes dosis es alucinógeno. Los drogadictos más extremos pueden escuchar voces en la cabeza, o experimentar ilusiones visuales que les parecen tan reales que a menudo tienen éxito en persuadir a otros de su realidad. Una persona que de manera convincente comunica alucinaciones de alto grado puede ser venerado, e incluso seguido como una especie de líder, por otros que se consideran menos afortunados. Tal patología puede observarse mucho tiempo después de la muerte del líder original, y puede expandirse hacia la psicodelia bizarra como la fantasía caníbal de "beber la sangre y comer la carne" del líder. Y esto último nos recuerda a Suárez.
El abuso crónico de Geriniol puede llevar a "malos viajes", en los que el usuario sufre delirios aterradores, entre ellos el temor a ser torturado, no en el mundo real, sino en un mundo de fantasía post-mortem. Los viajes malos de este tipo están ligados a castigos mórbidos característicos de esta droga, como el miedo obsesivo a la sexualidad que ya se ha señalado. La cultura de castigo promovida por el Geriniol oscila entre "bofetada", "flagelación", hasta a ser "apedreado" (especialmente las adúlteras y las víctimas de violación), pasando por amputación de una mano, culminando con la fantasía siniestra de alo-castigo, o sea la ejecución de una persona por los pecados de otros.
Se podría pensar que una droga tan potencialmente peligrosa y adictiva encabezaría la lista de estupefacientes prohibidos, con sentencias ejemplares a los "narcos". Pero no, se puede conseguir fácilmente en cualquier parte del mundo y ni siquiera necesitas una receta médica. Los traficantes profesionales son numerosos, y organizados en carteles jerárquicos, comercian abiertamente en las esquinas y en edificios fastuosos construidos a medida.
Algunos de estos carteles son expertos en desplumar a los pobres desesperados para alimentar su hábito. Suelen ocupar posiciones influyentes en las altas esferas, y tienen el oído de la realeza, de presidentes y primeros ministros. O se presentan a presidente del Rodelu. Los gobiernos no sólo hacen la vista gorda con este comercio, sino que en muchas lugares conceden la exención de impuestos. Peor aún, se subsidian escuelas fundadas con la intención específica de inculcar el hábito en los niños.
¡Cuántos adictos al Geriniol matan y se matan en martirio! El martirio es una venganza extraña y, lejos de disuadir, siempre recluta más mártires de los que mata.
¡Cuántos adictos al Geriniol matan y se matan en martirio! El martirio es una venganza extraña y, lejos de disuadir, siempre recluta más mártires de los que mata.
El punto importante es que el problema difícilmente se plantearía en primer lugar si los niños fueran protegidos de quedar atrapados en el consumo de una droga con mal pronóstico para sus mentes adultas".
¿Captaron el anagrama de qué palabra es Geriniol? Sino, como decía el inefable Alejandro Trotta, manden cartas.
Y a aquellos amables lectores que les interese leer mas, les recomiendo ampliamente este libro: https://elteologillo.files.wordpress.com/2012/10/el-espejismo-de-dios.pdf
* autor: Richard Dawkins. Traduce y adapta: Tano de la Mondiola
Y a aquellos amables lectores que les interese leer mas, les recomiendo ampliamente este libro: https://elteologillo.files.wordpress.com/2012/10/el-espejismo-de-dios.pdf
* autor: Richard Dawkins. Traduce y adapta: Tano de la Mondiola
miércoles, 13 de agosto de 2014
La serial de la semana:2
Por Tano de la Mondiola
Lo decíamos ayer: el inefable sigue hablando. Y el fotógrafo que esta de rete'n y por ende cuyo salario nos va a poner en default, capta el momento de la nueva acusación y la respuesta.
Lo decíamos ayer: el inefable sigue hablando. Y el fotógrafo que esta de rete'n y por ende cuyo salario nos va a poner en default, capta el momento de la nueva acusación y la respuesta.
martes, 12 de agosto de 2014
La serial de la semana
Por Tano de la Mondiola
Parece que Jorgito, sí, el de la margarita, la infidencia y el cimbronazo se está dedicando a hurgar en el fondo del pasado de la gente. Y es que don Veto (también conocido como Taba de Bourbón), según Jorgito, estuvo dedicado la semana pasada a historiar el pasado de los padres de los otros dos candidatos. Y digamos que con esa actitud de algún modo le dio el pie al del gobierno divertido. Y más pie le dio, cuando en el portal web de Presidencia, Jorgito parece que encuentra que Don Veto paso' de graduarse como especialista a profesor titular, omitiendo 15 años de currículum. Y citando la fuente: "desde 1972 hasta 1987 transcurren 15 años, que son los 15 años de la dictadura militar". Aquí, de paso, Jorgito confiesa que había dictadura antes y después de lo que habitualmente se dice, lo cual es muy ilustrativo ¿Cómo sería el afiche para el anuncio de este nuevo culebrón de la semana? La Galanga abre licitación, y el primer pliego acaba de llegar. Y eso que no tenemos Jetalibro como Jorge.
Parece que Jorgito, sí, el de la margarita, la infidencia y el cimbronazo se está dedicando a hurgar en el fondo del pasado de la gente. Y es que don Veto (también conocido como Taba de Bourbón), según Jorgito, estuvo dedicado la semana pasada a historiar el pasado de los padres de los otros dos candidatos. Y digamos que con esa actitud de algún modo le dio el pie al del gobierno divertido. Y más pie le dio, cuando en el portal web de Presidencia, Jorgito parece que encuentra que Don Veto paso' de graduarse como especialista a profesor titular, omitiendo 15 años de currículum. Y citando la fuente: "desde 1972 hasta 1987 transcurren 15 años, que son los 15 años de la dictadura militar". Aquí, de paso, Jorgito confiesa que había dictadura antes y después de lo que habitualmente se dice, lo cual es muy ilustrativo ¿Cómo sería el afiche para el anuncio de este nuevo culebrón de la semana? La Galanga abre licitación, y el primer pliego acaba de llegar. Y eso que no tenemos Jetalibro como Jorge.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)