In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.

sábado, 23 de agosto de 2025

La nostalgia de Mínimo Gurméndez


por Mínimo Gurméndez

Mañana llegará el invento de un tal Lecueder: La Noche de la Nostalgia. En esa víspera del feriado no laborable del 25 de agosto en Uruguay hay miles de miles de personas que salen a "nostalgiar": vestirse como cuando éramos jóvenes para salir a bailar y a escuchar música de cuando recién agarrábamos una radio o un disco pagando precios por la entrada a la discoteca como que viviéramos en Las Vegas.

Los mal pensados como yo estamos casi seguros que el auge que tuvo esa idea al surgir en 1978 era un poco la de dar un vistazo para el costado a los horrores que se vivían por acá en esos años. 

La cuestión es que la fiesta tuvo un buen rédito económico y se instauró como una fiesta de alcance nacional: en cualquier paraje del paisito se organiza siempre alguna Noche de la Nostalgia.

El contrasentido es que van a esas fiestas los jóvenes que apenas pasan los 25 años a escuchar música de antes de ayer. 

Y siempre nos preguntamos de qué pueden tener nostalgia esos jóvenes.
No conocieron las cachilas de CUTCSA del 143 que me tomaba para ir al Dámaso colgado del pescante ni nunca hicieron una chata para tirarse en la bajada de Presidente Oribe. Nunca cargaron una pesada cartera escolar de cuero marrón atiborrada de cuadernos, lápices, sacapuntas y gomas, el Texto Único de 4º y la merienda: un sabroso refuerzo de pan marsellés. Ahora van igual de cargados de cosas inútiles pero con mochilas con rueditas, como que estuvieran en un aeropuerto y no en la Escuela. Jamás esperaron la señal de ajuste del 12 con el inolvidable indio sioux para ver dibujitos animados: tienen un celular con Youtube permanente. Les ponen una Coca de 3 litros que ni pica en cada uno de los almuerzos sin entender que nosotros tomábamos una de 1 litro entre todos los hermanos en el almuerzo del domingo ... y tenía que sobrar si queríamos repetir en la cena! Nostalgia de llegar a la casa de algún amigo con las indicaciones verbales de cómo hacerlo (había que conocer bien el barrio) sin valerse de ningún GPS ni Waze ni GoogleMaps.

Tengo nostalgia de poder estar jugando en la calle durante horas sin que mi madre tenga que llamarme al celular a ver por dónde ando, de hacer carreras a ver quién llegaba antes a la copa de aquel pino y no de quién terminaba antes ese Fernet agarrándose un pedo mayúsculo. De sentarme en los primeros asientos del ómnibus para darle el asiento a la primer viejita que subiera por el solo hecho de sentirle decir "Gracias mijito". Mucha nostalgia de conversar largo y tendido de cómo sería más fácil hacer una volanteada en el cine con la seguridad de que así tiraríamos la dictadura al suelo; de cantar bajito y en el fondo de la casa A Don José o llevar un disco de Viglietti escondido en el sobre del Concierto de Aranjuez. 

De algunas cosas me alegro que no puedan tener nostalgia, ni tan solo idea de lo que estoy contando.
Pero de otras ¡no saben lo que se han perdido!


Comentarios


Tengo nostalgia de " El Pis".
Del 1er encuentro en el boliche de Comercio, llevando algo naranjo.
Del Violetero y Cadorniano.
Abrazo.
Ke Verba

======

        ¡Cuánta razón esgrime Ke Verba!
        Y acá les dejo el enlace a los que no tienen ni idea de lo que se menciona: la gala del primer año de La Galanga
        Mínimo

2 comentarios:

  1. Tengo nostalgia de " El Pis".
    Del 1er encuentro en el boliche de Comercio, llevando algo naranjo.
    Del Violetero y Cadorniano.
    Abrazo.
    Ke Verba

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Cuánta razón esgrime Ke Verba!
      Y acá les dejo el enlace a los que no tienen ni idea de lo que se menciona: la gala del primer año de La Galanga
      https://lagalanga.blogspot.com/2013/09/la-gala-de-la-galanga.html
      Mínimo

      Eliminar