Se han cambiado los nombres para proteger a los inocentes ... y también a los culpables.
galanga (diccionario de la real Academia Española)
3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
viernes, 31 de marzo de 2023
Milagro, lo que se dice milagro...
Se han cambiado los nombres para proteger a los inocentes ... y también a los culpables.
lunes, 27 de marzo de 2023
La Agenda de Verdecito (2ª parte)
de todas formas en La Galanga ponemos esta segunda parte de la Agenda de Verdecito, con los collages de su conocido de vista, un tal Yamandú Cuevas.
Comentarios
sábado, 25 de marzo de 2023
De compras
Comentarios
Carmiña
jueves, 23 de marzo de 2023
Los nombres han sido cambiados para proteger a los inocentes
Comentarios
miércoles, 22 de marzo de 2023
Una vuelta más para Falssati
![]() |
Obra de Ke Trazo |
Comentarios


martes, 21 de marzo de 2023
Acá estamos
Acá Estamos, fue la noche
de las Féminas cantantes
de alegría rebosante
la música agitó palmas
respetuosas y cuidadas
fueron por miles las almas.
Organización perfecta
hasta el tiempo acompañó
ni un problema empañó
salió excelente la cosa
y dicen
las malas lenguas
que Raffo estaba nerviosa.
Ahora salió la Romina
destilando su veneno
ensuciando el terreno
sobre regalo de entradas
pegándole a la Intendencia
y no se cuanta pavadas.
Ya estallarán las quejas
de los propios y de ajenos
por favor metan un freno
fue una noche de alegría
arte, juventud, hermandad
y reinó la algarabía.
¿Y porque no fueron otras?
no me gustan muchas de ellas
pasaron como centellas
no conozco sus legajos.
Cobraron lo que merecen
porque el arte, es trabajo
Como hombre doy las gracias
a Daniela, Lali, Agustina,
a Vanessa y Catherina,
un nuevo canto se instaura
con Sofi y Soledad
y con la grandiosa Laura.
Para cerrar, felicito
a las mujeres en su mes
y que de una buena vez
tomemos todos conciencia
que el respeto sea siempre
poner fin a la violencia.
Comentarios
lunes, 20 de marzo de 2023
Feliz Equinoccio
por Tano de la Mondiola
Hoy entran el Otoño y la Primavera dependiendo de donde estés parado.
Y hablando de Otoño, uno de los pocos standards europeos, Les Feuilles Mortes, Autumn Leaves, Hojas de Otoño, es una obra húngaro-francesa de 1943 (música de película) compuesta por Joseph Kosma (húngaro radicado en París) con letra de J. Prévert. Entra rápidamente en el jazz de los 50 con una version de Miles. Johnny Mercer le pone letra en inglés y el resto es historia. Quizás uno de los mejores temas del siglo XX en mi humilde opinión. Si querés repasar algunas versiones, oílo en Jazz lo Sé Standards.

¿Querés oírlo? Cliqueá acá -> HOJAS DE OTOÑO
Y sino ACÁ
JAZZ LO SE, también sale en Babel FM (97.1) Lun-Mier-Viernes a las 22 hs, los Viernes salen los Standards
sábado, 18 de marzo de 2023
¡Estamos salvados!
Comentarios
Tano
Caperuza Rebelada
jueves, 16 de marzo de 2023
Última voluntad
miércoles, 15 de marzo de 2023
Idas y venidas
por Tano de la Mondiola
En el habitual espacio cultural de la Galanga y aprovechando la fecha, hablemos hoy del calendario romano.
Los romanos dividían el mes en semanas de entre 4 y 9 días: la segunda y cuarta semana del mes eran de 8 días, la tercera de 9 días (salvo en febrero que eran 8 y en el intercalar que eran 7) y la primera semana era de 6 días en los meses de 31 y de 4 en los demás. El anuncio de la duración de la primera semana se llamaba anuncio de las calendas a las semanas de nueve días el noveno día se llamaba nonae o nonas (no la nonna) y al primer día de la tercera semana se le llamaba idus (o idas le decimos nosotros).
Hoy son las idas de Marzo, donde no le fue muy bien a uno de los de las calles del barrio original de los GurMendez: Julio César (no Castro, ése es el de los Guapos). Y otro de esas calles, un tal Marco Bruto se lo clavó (el puñal) junto con una barra por un alboroto en el Senado por un asunto de polleras, creo.
Y salen un par de memes, por las idas.
Agarrame la tambora
por Tano de la Mondiola

¿Querés oírlo? Cliqueá acá -> Batería parte 2
JAZZ LO SE, también sale en Babel FM (97.1) Lun-Mier-Viernes a las 22 hs
martes, 14 de marzo de 2023
Comunicado nº 001
por Trancazo
Por este único medio informamos que se ha suspendido la reunión convocada para
la firma del acta de fundación y la proclamación del Partido Masculinista
Auténtico (PA.M.A.) que íbamos a realizar en lo de Cacho, este próximo viernes.
La madre de Cacho dijo que de ninguna manera le íbamos
a usar el living porque recién lo había encerado y que nosotros nunca usamos
los patines y entonces le queda todo marcado.
Estamos viendo si podemos hacer algo entre clases en el
salón de la cooperativa donde hacemos Zumba y Pilates, los miércoles.
De ningún modo estos inconvenientes hacen flaquear
nuestro propósito proselitista de difusión de aquellos principios que entendemos
fundamentales y que le dan razón de ser a nuestra militancia permanente. (Ver Primeros
Principios, documento en construcción).
No pretendemos ganarles a los feminismos, a las disidencias
ni a las indiferencias; nos conformamos con un empate.
Comentarios
Jajaja, estoy equivocada o ya hubo un partido masculinista ? Porfa respondanme genios !!
Silvia Ferrín
Efectivamente. El Partido de la Liberación Masculina, de Omar Freire, lista 69. Nada más bizarro.
N. del E. MGM
domingo, 12 de marzo de 2023
Conozca el interior y sacará al multicolor
por Tano de la Mondiola
Teleteatro Ponds
por Tano de la Mondiola
sábado, 11 de marzo de 2023
La noche en el espejo
Hay cosas que de día no se ven, otras que solo se ven de noche, puedo afirmar que no son las mismas. Tal vez en esa época buscábamos confirmarlo.
No supimos contestarle, aun estábamos sobrios.
Los primeros vinos los encontramos en Cuareim y Carlos Gardel, un boliche que lucía falso; en la cuna del candombe se mostraban dibujos coloridos para turistas. Fuimos por ellos, pero alguien nos había engañado, preferíamos las paredes peladas, descascaradas, y el vino.
Tomamos un par de vasos y en un Fitito del 59 bastante destruido salimos a buscar.
Cuareim a contramano y a media cuadra vemos de frente un Camello, de esos que se veían de día y de noche, el miedo viajaba en dirección contraria. Nos gritaron “cuidado con el indio”, nos dejaron seguir, años después comprendimos la humorada.
A fines de los 70s. milicos y humor no se juntaban.
Ya en la Ciudad Vieja nos llegó un rumor que atraía.
-Atenme y tápense las orejas dije.
Carlos y el Rojo no quisieron oírme, nos llamaba el canto de las sirenas. Un coro desafinado gritaba la canción de Nino Bravo, Libre.
Caímos gustosos en la trampa. A nuestro arribo el canto se apagaba, y la sirena resultó la única mujer en el lugar, tan en ruinas como el resto del coro, envueltos en el humo y los vahos del alcohol y los cuerpos.
Nadie nos dio la bienvenida al Scandinavian, Yacaré y rambla Portuaria, no nos vieron, no nos miraron.
Un bar de mala muerte, angosto, profundo, oscuro, tres bombitas de 60 que iluminaban lo que solo se ve de noche.
Barra alta, de mármol a la izquierda, mesas contra la pared opuesta. Por encima del lambriz que intentaba tapar la humedad, una serie de espejos unidos cubrían esa pared y duplicaban el oprobio, en un silencio piadoso.
Al final el corredor se angostaba para dar lugar al único baño.
Nos sentamos, pedimos tres vasos de vino.
En la última mesa ya contra el baño, dormía un parroquiano con el vaso a medio tomar.
La sirena intentó volver a dirigir el coro, al no tener éxito, se dedicó a recorrer la barra solucionando peleas que imaginaba.
El Waston caminando, o moviendo alternadamente las piernas para no caer de nariz repetía una consigna peligrosa para la época, -maricas y milicos, todos lo mismo.
En la mesa más cercana a la puerta, tres borrachos hablaban de tango y a intervalos irregulares cantaban siempre el mismo fragmento de un tango ignoto, -no tengo noche, no tengo día, para mí todo es igual- una y otra vez, luego se aplaudían.
A eso de las tres de la mañana comenzaron a llegar las prostitutas con sus hombres, había terminado el trabajo.
El mozo, que vestía una camisa amplia que alguna vez fue blanca, con paso cansino recorrió las mesas y juntó los vasos a medio tomar, incluido el del parroquiano dormido, los llevó a la barra, sacó una botella de vidrio, con un embudo de latón la rellenó con todos los restos y la guardó en la vieja heladera de madera, vino de la casa.
Nosotros callábamos, bebíamos.
La sirena se acercó a la mesa tanguera y les pidió que cantaran Un Boliche, de Tito Cabano; ante la negativa los puteó, se acercó a nosotros y mirando al espejo dijo:
¿Se dan cuenta que en esta inmundicia todo es ficticio? No esperó respuesta, tampoco la dimos.
Un parroquiano osó tocar a una de las recién llegadas, empujones, disculpas, puteadas, un cuchillo, sangre.
Habíamos terminado nuestro vino. Tal vez, también estábamos borrachos.
Cuando todo se calmó nos paramos, y salimos lentamente a través del espejo.
jueves, 9 de marzo de 2023
Completa y en tercer plano
Ah!, bueno; eso ya no es problema mío, me increpó, hablándome al retrovisor.
Usted me dijo, por favor lo mas rápido posible al hospital, y aquí lo traje.
¿Cómo puedo yo creer que no me va estafar? ¿De qué me vale quedarme con su número?
¿Cómo voy a saber que usted sea médico, como me dice…? Se rascaba la cabeza con decepción, y ya ni siquiera me escuchaba.
Fueron menos de diez minutos de vuelo terrestre por vías exclusivas, semáforos en rojo y casi el doble de velocidad de circulación permitida en ciudad.
Su pie derecho parecía conectado a mi apuro, y el perro amarillo de cabeza balbuceante ocupaba todo mi campo visual sin dejarme ver cuánto avanzábamos.
En la esquina de Agustinas, todavía procesaba la voz de la partera al teléfono “Véngase ya, que está en completa y con deseos de pujar; pero ya…”, cuando en un solo gesto abrí la puerta y me dejé caer pidiéndole “Por favor, urgente al Clínicas. Voy a un parto…”
Revisando mentalmente los instantes previos, y los pasos que habría de dar una vez en el cuarto piso, pasar por el vestuario y aparecer triunfal y dispuesto en la sala de parto, mi mano derecha me trae a la realidad que me resisto a aceptar, mientras mi superhéroe al volante esquiva el tráfico furioso de un jueves de mayo a esa hora.
La eterna discusión interna con gusto a reproche, la mala y casi despreciativa relación con el dinero, la plata, la guita, esa aspirina que llena la calle de quienes la persiguen apurados, mas apurados que yo que quiero que el reloj se eternice para mí, para el que es inminente que llegue, para su madre, para mi micromundo, a las 12:40.
Uno de mis hemisferios, el correcto me indicaba “Decile: perdone, no tengo efectivo conmigo, pero por favor siga y llegue y luego arreglamos..”
Mi lado desesperado me sopló : “Ni se te ocurra. Te hace bajar aquí mismo y tenés un bebé que te espera. Llegás y allá le decís la justa…”
La imprevisión monetaria una vez mas me ponía a prueba, y mi único objetivo era llegar.
Proponerle pagar mi viaje con crédito , o débito, sólo hizo que el pobre chofer mas se enfureciera.
Darle mi tarjeta personal le debe haber parecido una muestra de absurda inocencia.
Animal del mundo material, rápidamente me sugiere una transferencia electrónica vía teléfono, aventura tecnológica para la cual no he venido a este mundo, y ni con manipulación genética seguro alguien pueda injertarme el chip de los códigos y superclaves en mi corteza que en ese momento sólo pensaba en el Apgar y la muestra de sangre para el cordón.
Con la palabra empeñada, y luego de cumplir con el rito mas humano, tercero mediante y varias llamadas de aclaración necesarias, este desprevenido taxista, aún estupefacto me responde confirmando haber recibido su pago “Gracias doctor, y mil disculpas; creí que una vez mas alguien me hacía el cuento de la cigüeña pobre….”
Comentarios
Pobre Doc! Al final que fue, nene o nena?
Carmiña
Fue nena , Agustina. Es tan real que no le agregué una gota de ficción. La gente de Chile sabe qué es la clínica Indisa y dónde queda. También saben lo que es el tráfico en Santiago un viernes al mediodía. Mayo del 2019 . Cómo olvidarme
El Flaco
La vida misma Jorgito. Tu vida misma.
Marta Bentancor, Montevideo.
miércoles, 8 de marzo de 2023
No pedimos uno de silencio sino varios de disfrute del jazz latino
por Tano de la Mondiola

¿Querés oírlo? Cliqueá acá -> TIN TIN DEO
JAZZ LO SE, también sale en Babel FM (97.1) Lun-Mier-Viernes a las 22 hs, los Viernes salen los Standards