Etimado Serior Diretor:
Tengo el agrado de dirigirme a usté para, por la presente, saludar a mis comparieros de correrías: Don Benito Adolfo Areco y ña Nenonga de Herrera y Bordes, grandes valores del fango! Porque se vienen las fiestas y aunque sean blancos como gueso e bagual blanco pasáu por agua Jane, yo quiero saludarlos como se merecen, con un abrazo fraterno, lleno de afeto y chispitas de chocolate como los pan dulce 2x1 que promociona Almacén El Mosquito, donde usté compra mucho y gasta poquito.
Y a usté Don Daniel Alberto, que aunque disimule, con ese nombre de lejos se ve que también es blanco pero lo mismo lo saludo, porque aunque vengo de otras tiendas (Montevideo, La casa de las Telas, etc.) lo mismo le doy un abrazo. No dos, porque usté vio que los blancos y la administración son asunto serio, pero uno, bien dado y con la garantía firmada por escribano público, le doy sí cómo no! Pero el escribano lo pongo yo.
Al fin no me acuerdo sobre qué le quería escribir pero como parece que de saludar viene la mano, yaquestamo, vaya tamién un saludo a toda la barra galanguera, con mis más mejores deseos de felicidá, respeto, prosperidá, y si no nos vemos feliz navidá, feliz carnaval, felices pascuas y próspero año nuevo les desea:
Verdecito.
Seguramente imbuído por la premura que nos imponen los grandes actores comerciales de nuestro terruño, que ya en noviembre tienen todos los arbolitos de navidad llenos de luces y colores, recibo con cordialidad sus saludos festivos.
No hace tanto tiempo en estas épocas empezábamos a comprar tarjetas navideñas (con texto ya escrito o en blanco, que eran más difíciles de llenar) para enviar a los familiares que en diáspora habían surcado mares y tierras o sencillamente para mandarle a los parientes de acá o acuyá.
Y en la primera quincena de diciembre hacer un poquito de cola en alguna sucursal del Correo para enviarlas; porque si te demorabas, alrededor del 20, te pasabas más de media hora en la fila.
No hace tanto tiempo en estas épocas empezábamos a comprar tarjetas navideñas (con texto ya escrito o en blanco, que eran más difíciles de llenar) para enviar a los familiares que en diáspora habían surcado mares y tierras o sencillamente para mandarle a los parientes de acá o acuyá.
Y en la primera quincena de diciembre hacer un poquito de cola en alguna sucursal del Correo para enviarlas; porque si te demorabas, alrededor del 20, te pasabas más de media hora en la fila.
El correo electrónico hace unos años y el Guá Sá hoy mismo, han hecho desaparecer esa costumbre.
Yo tampoco sé a qué vino esto pero aprovecho para saludarle con la estima suficiente
El autodenominado Director
Yo tampoco sé a qué vino esto pero aprovecho para saludarle con la estima suficiente
El autodenominado Director
Comentarios
Amorossso Verdecito. Acojo en el señor tus más caros deseos. Fijaté que nosotros luego del fallido negocio inmobiliario en Gaza estamos hablando con mi sobrino Elon para ver si podemos ir a pasar las fiestas al espacio.Capaz que que por fin descubre dónde tiene guardados los renos el simpático Santa. Todo va a depender de lo del Caribe y otros asuntos de la agenda de Ignacio Amilcar y sus off shores. Dale mis saludos a mi sobrino navideños a los trillizos, que nunca me vienen a ver a Manhattan. Con cristiana estima.-
Nenonga de Herrera y Bordes de Garrastazú Arocena

Amorossso Verdecito. Acojo en el señor tus más caros deseos. Fijaté que nosotros luego del fallido negocio inmobiliario en Gaza estamos hablando con mi sobrino Elon para ver si podemos ir a pasar las fiestas al espacio.Capaz que que por fin descubre dónde tiene guardados los renos el simpático Santa. Todo va a depender de lo del Caribe y otros asuntos de la agenda de Ignacio Amilcar y sus off shores. Dale mis saludos a mi sobrino navideños a los trillizos, que nunca me vienen a ver a Manhattan. Con cristina estima.- Nenonga de Herrera y Bordes de Garrastazú Arocena
ResponderEliminar