La Escuela 51 es referencia en Puntas del Abrojal
“Estoy fascinada, enamorada de la zona y enamorada de lo que hago, lo digo con orgullo” expresó la maestra Macarena Carreira en El faro.

“Las 24 horas me quedan cortas para dedicarme a la escuela” afirmó con entusiasmo, y aseguró que concursar para ir a trabajar ahí fue una sorpresa y satisfacción.
Según relató, intentaron llevar adelante una quinta con apoyo de la Intendencia, y aunque fue imposible por lo arcilloso y pedregoso del terreno, “terminamos haciendo títeres, insólito” explicó.
Puntas de Abrojal queda a 140 kilómetros de la capital y a 25 de Vichadero, y es una zona rural que Carreira definió como “un lugar muy hermoso, muy pintoresco y encantador habitado por alrededor de 20 personas”.
Los 9 niños que asisten al centro cursan desde jardín y hasta quinto de escuela, y 5 de ellos pertenecen a una misma familia, los Cardozo.
El alumno Marcelo Cardozo resultó uno de los 45 finalistas del Concurso Mundial de Pintura Infantil Japón 2012, y con su pintura se realizó el afiche de la fiesta de la escuela a realizarse el sábado 24 de noviembre.
Carreira destacó la participación de las familias en la vida extra curricular de la escuela; pues hay un grupo una comisión Fomento que definió “espectacular, los niños toman el desayuno, almuerzo y cena en la escuela, aparte del horario escolar, ellos permanecen, hacemos juegos, y los padres participan”.
Reportajes
¿Las noticias? ¡Flor de tema!
¿La verdad? Me ponen loco
Sin son muchos, o son pocos
eso si, no es mi dilema.
Lo que me causa más pena
es el empeño que ponen
es mostrarnos los “horrores”
de un perro que se perdió
o de el sol que no salió
cuando Meteorología
anunciaba el otro día
que iba a hacer mucho calor.
Y también tienen los medios
esas preguntas odiosas
a una familia nerviosa
enseguida de un incendio.
Y enseguida yo recuerdo
después se van al mercado
a preguntar si ha aumentado
1 % el arroz;
si
el cigarrillo da tos
o si tu equipo ha ganado.
o si tu equipo ha ganado.
Si
el asaltante escapado
tenía “pinta de mayor”
o si sería menor
pero estaría disfrazado.
O si el vecino de al lado
era de la “barra brava”
y le regalan la entrada
para ir a los partidos
o si Tinelli es bandido
o es una persona sana.
Y ahora con el 6 de enero:
“si el alerta es amarillo”.
o “qué potranca o potrillo
fue al final el que ganó”
Alguien que se suicidó
justo en “épocas de fiesta”.
Y aparece una maestra
y un gran cronista “avezado”
con su micrófono en mano:
le hace la pregunta ésta:
¿Cuándo realizan el paro?
¿Se portan bien los nenitos?
¿Cometieron un delito?
Si es así, ¿los encerraron?
¿La escuela se ha derrumbado?
¿Los baños alcanzarán?
¿Te quisieron asaltar
cuándo ibas a la escuela?
¿Qué opina de esto tu abuela?
¿Cuándo te pensás casar?
Se preocupan unos pocos
de mostrarnos la “otra cara”.
¡Miren que no es gente rara
y qué tampoco son
locos!
Con amor y mucho arrojo
son docentes uruguayos
¡Yo lo grito y no me callo!
En “Puntas del Abrojal”
en un certamen mundial
que se disputó en Japón
Marcelo salió campeón
¡y va a una escuela rural!
Y mientras leen estos versos
(inclusive Macarena
la maestra de esa escuela)
los medios hacen esfuerzos
para reportear a un muerto
y susurrarle al oído:
“Deme la exclusividad, mi amigo
vuelva y dígame si hay dios
y le prometo que yo
lo llevo al informativo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario