In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.

sábado, 5 de abril de 2025

El Gurru otra vez


¿Será por el frío?
¿Será por aburrimiento?
¿Será porque se puso las pilas y se le da por participar?
¿Será que cobró el aguinaldo atrasado de La Galanga?
Cualquier cosa puede ser. La cuestión es que el Gurru vuelve a llenar las páginas galangueras.
Acá está:

por el Gurru














viernes, 4 de abril de 2025

La Galanga Infantil refritada

Los Cuentos Infantiles deberán ser re-escritos. Si a la poca costumbre de leer que les va quedando a los chiquilines le agregamos lo anacrónico e hijoputista de los cuentos infantiles, seguramente ninguno de nuestros nietos se va a prender de la literatura.
Fue así que empezamos a re-escribirlos y los fuimos publicando en estos años.
Hoy, preparándonos para las vacaciones de Turismo, refritamos una.
Esta vez nos habíamos metido con una fábula escrita por Esopo, luego tomada (no plagiada; todavía no se creía en los plagios porque aún no se pagaban derechos editoriales) por La Fontaine y ahora por La Galanga.


Hoy, para La Galanga Infantil volvemos a traer "El Mamífero Lagomorfo y el Reptil Quelonio"; también conocido como "La liebre y la tortuga"


En el medio de nuestro campo los animales vivían juntos sin preocuparse para nada por el otro: cada uno tenía su propio depredador como para andar haciéndose problema por los demás. Dos de ellos se conocían desde hacía mucho tiempo: la tortuga y la liebre. La tortuga ya era bien adulta cuando había nacido la liebre: cualquier abombado sabe que una tortuga vive mucho, muchísimo más que una liebre.
La cuestión es que esta liebre era bastante fanfarrona y le hinchaba las bolas a todo el mundo con su velocidad. "Que yo levanto polvareda cuando paso", "que pego las curvas tan rápido que las enderezo", "que no ha nacido el galgo pedorro que me pueda alcanzar".
Un día, que la tortuga se había levantado con el caparazón más arrugado que de costumbre (se dice que cuando la tortuga está de mal humor le pasa eso) no la aguantó más y le dijo, muy suelta de cuerpo (a pesar de que el caparazón es un obstáculo para dicho menester):
Mirá, liebre; a todos nos tenés hasta acá con tu velocidad! Como si la rapidez fuera tan importante. ¿Qué tenés, eyaculación precoz? Cualquiera de nosotros te puede dar flor de paliza en una carrera. ¿O te creés favorita? ¡Mirá lo que le pasó a la selección de Brasil que en mayores se comieron 7 pepinos de Alemania y en sub 20 ni clasificaron! Te apuesto dos cosechas de zanahorias (esa era la moneda oficial en el campo en ese momento) a que llego antes que vos a la meta.
La liebre largó una carcajada que le hicieron doler los ijares que hasta tuvo que pedir fisioterapia previa.
- Te apuesto lo que quieras - respondió desafiante y segura.
Todo quedó para el domingo de mañana, que hay menos tránsito en el campo.
Se juntaron casi todos los animales del campo y algunos de la ciudad. Vinieron cronistas deportivos y hasta Tenfield quiso tener los derechos exclusivos.
Un Hornero, que era oficial albañil, dio la orden de largada.
La liebre salió a toda velocidad que le hizo comer polvo a la pobre tortuga.
A los dos o tres minutos la liebre se había perdido en el horizonte y la tortuga apenas había avanzado un par de metros.
Cuando la liebre miró para atrás la tortuga era apenas un puntito marrón.
La liebre se empezó a cagar de la risa y detuvo la carrera. Sobrada de tiempo se desvió del camino y se fue a visitar una novia que tenía. Se tomaron unas copas, comieron alguna picadita y se fueron a hacer la porquería, eso que no le decimos a los niños que existe pero que ellos nos pueden explicar con lujo de detalles. Con el vino que tomó y el ajetreo del sexo las liebres se quedaron dormidas haciendo cucharita. La tal siesta se mandaron porque cuando la liebre se despertó era por los gritos de los animales al ver a la tortuga a escasos centímetros de la línea de la meta.
Por más que la liebre metió pata a toda velocidad llegó cuando la tortuga ya había estirado el cogote y salido en la foto de la línea final.
¡Un bajón la liebre...!
Solo que en la prueba de antidopping a la tortuga le dio positivo una rúcula que había comido la noche anterior y el jurado le quitó la medalla y se la dio a la liebre.
Y esta fábula se mezcla con otro refrán que dice algo así: "El Diablo sabe por diablo; pero además ayuda a sus amigos".

Glosario

hinchaba las bolas: molestaba
pedorro: de baja calidad
pepinos: goles
Tenfield: Empresa de espectáculos televisivos uruguayos que tiene derechos exclusivos en el fóbal, el básquetbol, el carnaval y otros. Solo La Galanga se escapa
haciendo cucharita: posición para después de tener sexo. Si no sabés preguntale a cualquier chiquilín
cogote: pescuezo 


(Publicado la primera vez el 26 de febrero de 2017)

Comentarios


Exelente la fábula de la liebre y la tortuga,y notable el final con ese refrán y sino......pregúntaselo a los creadores e ideólogos de la coalición multicolor!!!
El oso de punta colorada!!

=====================

Excelente! Muy didáctico para los niños
Anónimo

miércoles, 2 de abril de 2025

El celular: todo pasa por él.


por Máximo Gur Méndez

Cuando Chupónzzi, cuando Haztelsano, cuando Penadás, cuando el princeso ... cuando cada uno de ellos estaba en el caldero todos querían obtener su celular (o teléfono móvil para muchos de los que viven en Extranjia).
¿Y por qué esa avidez por un "telefonito"?
Es que el celular se ha convertido en todo en nuestras vidas.
Eso que había aparecido como un teléfono con un cable tan largo e invisible que lo podíamos usar desde cualquier parte se ha posicionado como el portador de todo lo que precisamos o tenemos.
Cuando yo y mis hermanos trillizos éramos chicos obtener un teléfono para la casa era una aventura casi imposible: en el barrio no había "borne". Había que tener una tarjetita de un diputado o secretario o algo parecido para que la UTE de entonces (los teléfonos estaban bajo su égida) te tuviera en cuenta. Hoy es cuestión de pasar por una tienda de teléfonos, comprar un chip y ponérselo al celular que un primo cualquiera dejó de usar porque lo cambió por otro. Y con ese teléfono hablás con cualquiera en el mundo. Ya no es necesario comprar postales para mandar a los amigos mostrándole dónde estás paseando: le mandás un videíto de Guá-Sá
Es que además se terminaron las máquinas de fotos y filmadoras: tenés una en todo momento en tu bolsillo. Y sin fijarte cuántas fotos quedan en el "rollo".
Se acabaron las agendas donde anotabas cuando tenías que sacar la cédula: ahora todo lo que necesites agendar lo hacés en tu teléfono. Y encima te avisa con unos pitidos o musiquita.
Ya nadie escucha la radio ... en la radio. La escuchamos en el celular. Y vemos el informativo o vemos películas.
No se compra el diario, se lee en el celular.
No se usa el reloj; ni siquiera el despertador. Está el celular.
Ni siquiera andás con plata encima: transferís o pagás con un celular.
Nadie busca donde hay una gomería en las "páginas amarillas"; se busca en el celular. Por supuesto que nadie investiga en una enciclopedia el nombre de esa planta tan linda: para eso está google en el celular.
Ya nadie usa su memoria para recordar el día el cumpleaños de familiares o amigos: el celular te lo avisa. Ni siquiera me acuerdo del número de teléfono de los demás: cliqueo en su nombre y ya está.
Nadie compra un mapa, se guía por waze o google maps y llega, casi sin dificultades, a cualquier lado.
Ni se compran revistas de palabras cruzadas o de sudoku: en el celular hay.
Es más: ya las casas ni siquiera usan más el timbre. Llamás por teléfono diciéndole que estás afuera!



Comentarios


Así está el mundo amig@s!
La tíacarol ( contestando desde el celular jeje)

=====================

ni te digo cuando les preguntás por la fecha de su última menstruación : aplicación mediante , a la que llegan después de cerrar diez ventanas; darle un besito al del chat y decirle que está en el médico, que ya va ; poner en pausa en Candy; apagar el spoty con el reguetón fulero.....hasta que aparece el calendario con corazoncitos.......Diez minutos pasaron (!)
El Flaco

=====================

Para las personas con discapacidad una maravilla . Ven la foto de sus padres , apretan y se comunican , lo mismo con sus amigos , y esperemos que algún día , se instrumente la teleasistencia
Gaby, Playa Verde

=====================

En todo lo demás , de acuerdo con Máximo Gur Méndez
Anónimo

martes, 1 de abril de 2025

¡Es Ke Trazo el que vuelve!


Una vuelta esperada: la de Ke Trazo.
 
Y hoy cae con 5 nuevos dibujos de su pluma para regocijo de los lectores galangueros.

Siempre habrá más.

















Comentarios


Quiero la 300 !!!!!!
Silvia