galanga (diccionario de la real Academia Española)
3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
lunes, 30 de agosto de 2021
Hoy no se festeja; se recuerda.
sábado, 28 de agosto de 2021
Vermiculares, pero como tocan!!
Jazz lo sé Vermicular*
por Tano de la Mondiola
Siguiendo con el jazz latino, sale el episodio 81 de Jazz lo Sé.
Arturo Sandoval (trompeta, Cuba 1949) y Paquito de Rivera (clarinete y saxo alto, Cuba 1948) son dos de los grandes jazzistas salidos de Irakere.
Ambos gozan de formación clásica, en la música cubana y en el jazz. Arturo toca piccolo trompeta en piezas de Bach con la sinfónica de la BBC y Leningrado. Pronto conoce y sigue a Dizzy Gillespie, quien lo apadrina. Espectacular y efectista en la trompeta, buen pianista, timbalero y showman. Tocan Paquito y Arturo en la fabulosa UN orchestra de Dizzy. Paquito incorpora ritmos estilos de Sudamerica: valses peruanos, samba y bossa nova así como el tango con el trompetista argentino Urcola.
Repasamos algunos de los mejores momentos de sus muy activas carreras hasta el presente.
Y tenés más de 80 episodios de todos los estilos de jazz, y más de 40 grandes standards. Es gratis. Sale todos los Domingos y los Miércoles ¡¡con el Estiercolero!!
O sino, mejor es buscar cliqueando en estos links: Stitcher, Spotify Google podcast! o el website http://jazzlose.libsyn.com
Aprovechá a acopilar los episodios antes que te agarre la variante Delta, mirá que hablando de gusanos y Florida, es allí donde por desidia e inacción gubernamental,
la cosa está negra!
* ambos pueden ser considerados gusanos por algunos
Academia esotérica
martes, 24 de agosto de 2021
Nostalgias meridionales
por Tano de la Mondiola
Hoy es la Noche de la Nostalgia.
En la entrada del Sábado decíamos para los despistados, que el título de la misma era la primera estrofa del tango Nostalgias (1935) del pianista Cobián y el poeta Cadícamo en la letra.
Un tangazo interpretado primero por Charlo en 1936 y después por muchos.
Hasta que viene el Tano y lo destroza.
lunes, 23 de agosto de 2021
Me dijeron que hiciera vida normal
Hoy fui a vacunarme con la tercera dosis de Pfizer. La situación fue muy incómoda y sigo insistiendo que no fui responsable. La vacunadora me dio a elegir en cuál de los brazos me inyectaba. Le dije que en el izquierdo, en el mismo de la segunda dosis de hace tres meses.
―Bueno― dijo―, súbase la manga de la camisa. Lo hice y le presenté el brazo.
―¿Eso qué es?― me preguntó.
―¿Lo qué?
―Eso que parece un algodón negro prendido con un leuco.
―Es lo que me pusieron después del pinchazo de la segunda dosis― le expliqué, preocupado a esa altura de que no estuviese la vacunadora al tanto del procedimiento.
―Pero, eso fue hace más de tres meses. Voy a consultar, ya vuelvo.
Se fue con cara rara para el lado de la administración. Algo escuché, quería saber cuándo me había dado la segunda dosis. Volvió.
―No puedo creer que todavía tenga el apósito de hace tres meses. Dígame, ¿por qué no se lo sacó?, ¿usted no se bañó en este tiempo?― me preguntó.
―Mire, señorita, me está ofendiendo. No me lo saqué porque no me dijeron que me lo tenía que sacar y yo no soy quién para hacer un acto médico y menos en medio de una pandemia que está asolando al planeta. Me he bañado en este tiempo, pero siempre me queda el brazo recostado sobre los azulejos de la ducha de ese lado. Capaz que me saco el vendaje y me voy en sangre, por ejemplo, ¿y?, ¿quién se hace cargo?― le respondí ya medio caliente―. Si no me quiere vacunar me lo dice y listo ―le aclaré.
―Tampoco es para que se ponga así. Ya le saco eso, le inyecto, le pongo otro algodoncito y usted se lo saca mañana cuando se bañe, ¿está claro?
Le dije que sí para terminar con el asunto, pero mañana no me saco nada porque no es domingo y no voy a andar jugando con la salud en estos momentos.
Comentarios
sábado, 21 de agosto de 2021
Quiero emborrachar al corazón*
por Tano de la Mondiola
Esta semana es la Noche de la Nostalgia. ¿Saben qué? Hace 30 años, no había. La Noche digo. O sea un día especial para tener nostalgia, ¡vaya puerilidad ! Y no nos pasaba nada.
Ahora, en plena ola Delta en todo el mundo (no ala delta sino ola), e igual que cuando se jactaban de cracks el gobierno y su GARCH (antes de que los tapara la realidad y este último huyera del naufragio), el gobierno aprovecha de nuevo la calma chicha antes del tsunami y dando rienda suelta a su irresponsabilidad promueve las fiestas, en invierno, en locales por eso mismo, cerrados.
Ojalá me equivoque y a fines de Setiembre o en Octubre me puedan hacer pito catalán.
Por ahora, y hablando de catalanes y nostalgias, les dejo una.
Y, noblesse oblige, corresponde otro tema melancólico, pero uruguayo.
* Para los despistados, el título es una referencia al tango Nostalgias (1935) del pianista Cobián y el poeta Cadícamo en la letra
Así no es fácil
Comentarios
miércoles, 18 de agosto de 2021
El maestro cubano
Jazz lo sé Latinazo
por Tano de la Mondiola
Jazz lo Sé tiene audiencia en 30 países ya!
Michel Camilo, de origen dominicano, uno de los pianistas más aclamados en la actualidad.
Le rendimos homenaje a Caravan de Juan Tizol (de Puerto Rico).
Repasamos brevemente la música de la orquesta de Eddie Palmieri.
Un grupo mojón en la historia de jazz latino "progresivo" es Irakere, de Cuba. Fundada por el pianista Chucho Valdés en 1973, es un semillero de grandes músicos donde se produjeron innovaciones importantes en esta música tanto para el jazz Afro-Cubano como para la música tradicional latina.
Nos detenemos en la carrera de su director, Jesús Valdés Rodríguez, más conocido como Chucho, nacido en Cuba en 1941. Un inmenso pianista.
Groovin' high, que no quiere decir "acanalando alto" como algunas horrendas traducciones mostraron, sino algo así como " allá arriba en la onda rítmica más cool", es una re-elaboración de Dizzy Gillespie de un tema de 1920. Se trata de Whispering (susurrando) de M y J Schonberger, hecha famosa por la orquesta de danza de Paul Whiteman.
Escuchemos las versiones de 1945 del autor con Parker, las de Art Pepper y Cannonball Adderley en soprano, Poncho Sánchez (congas) y Terrence Blanchard (tp), Rosenberg y Bireli Lagrene (gtr), Al Jarreau (vocals), Keith Jarrett, Arturo Sandoval, Charlie Christian, Kenny Burrell (gtr) y Carlos Henríquez (b).
Y tenés más de 80 episodios de todos los estilos de jazz, y 41 de los grandes standards. Es gratis. Sale todos los Domingos y los Miércoles ¡¡con el Estiercolero!!
O sino, mejor es buscar cliqueando en estos links: Stitcher, Spotify Google podcast! o el website
http://jazzlose.libsyn.com
Aprovechá a acopilar los episodios antes que te agarre la variante Delta!
¡Suerte en pila!
por Trancazo
―…
dicen que da suerte.
Hablamos de pisar mierda.
De modo recurrente, siempre hay alguien que hace el comentario,
por supuesto con motivo de la ocurrencia y pretendiendo aportar consuelo por un
lado e información relevante por otro. Pareciera que existe un conocimiento que
se transfiere de generación en generación referido a la conexión causal de la buena
fortuna con el pisado de excrementos. Parece ser que, específicamente el pisado
debe ser de naturaleza accidental, no con deliberación. Esta condición ha dificultado
un modo la investigación experimental que varias universidades pretendieron llevar
adelante; hubo sí, seguimientos de los casos no intencionales que se pudieron detectar.
Por ejemplo, en zonas con alta cantidad de vecinos desaprensivos que no recogen
los excrementos de sus mascotas, la incidencia de pisadas accidentales es mayor
y allí se apostaron los investigadores para hacer su tarea. A los transeúntes de
la zona se les invita a participar en los estudios en su calidad de probables pisantes
de excrementos ―sujetos objetivo de la investigación―; quienes acceden, son sometidos luego a estudios de seguimiento para
determinar la ocurrencia posterior de sucesos que pudieran correlacionarse positivamente
con manifestaciones extraordinarias de buena fortuna y no con otros factores.
La
casuística es muy amplia y no concluyente. A modo de referencia, tenemos el caso
del sujeto #09887 ―la identidad de los participantes es confidencial, sujeta a las
condiciones del protocolo de investigación aplicado― quien inadvertidamente pisó
una importante masa de excremento ―de «Sultán» labrador macho de 40 kilos, (la identidad
de los perros no está protegida por la confidencialidad del protocolo de investigación)―
momentos antes de proceder a la primera visita a la casa de los padres de su novia.
El estado en que quedó la alfombra de la sala principal causó mucho fastidio en
los padres de la novia ―principalmente en la madre―, eso derivó en un gran reproche
de la novia que culminó con la terminación de la relación. ¿Buena suerte o mala
suerte? Casos como estos son parte de las dificultades de la investigación científica
en las ciencias humanas. El sujeto #09887, ¿se salvó de un matrimonio desgraciado
con una mujer intolerante y frágil ante los imponderables del destino o perdió la
gran oportunidad de alcanzar dicha y felicidad? Tal vez nunca lo sabremos. ¡Qué
cagada! (que quedó la alfombra).
Comentarios
Inmejorable. Pa mí que el tipo se salvó. Jóvenes yorugua, a pisar heces y no comerse las eses.
domingo, 15 de agosto de 2021
Aclaraciones innecesarias (pero que vienen al caso)
![]() |
¡¡Los Simpson volvieron a predecir el futuro!! |
Comentarios
Tano
sábado, 14 de agosto de 2021
50 años del primer LP de Jorgito
Por Tano de la Mondiola
Y sí. Pasaron ya 50 pirulos. La obra maestra de George Harrison, su primer producción
viernes, 13 de agosto de 2021
Comunes lugares
- Tengo la certeza que en 100 años esto no me va a importar nada.
- Viento es lo de la Patagonia, los demás son sopliditos.
- Si el enemigo te rodea por todos lados con muchas más fuerzas que las tuyas, seguramente perderás. (Sun-Tzu apócrifo).
- Las canas son pelos blancos, no tienen nada que ver con la experiencia. Lo sé por ella.
- No escupas para arriba. Sobre todo, si estás en cancha visitante.
- Donde las dan las toman. (Se acepta toda clase de cosas para trueque).
- A caballo regalado no se le mira el diente. A los tigres de Bengala tampoco conviene.
- Poner la otra mejilla es una estrategia idiota si lo que están dando son trompadas o cachetazos.
- «Después estiran» generalmente es una mentira.
- A mi prima le decían «fórmula secreta de la mostaza de La Pasiva» porque la conocía todo el mundo.
- A mi tía le decían «sombrilla» porque la clavaban en la arena.
- Y a mi tío le decían «¿Cómo anda, jefe?» porque siempre andaba con el revólver en el cinto.
- Cambio 3 «malos conocidos» por 1 «bueno por conocer».
- Los que ganan jamás dicen «lo importante es competir».
- En el fondo nunca hay más lugar.
- «La señal indicara…» y siempre es una hora distinta. No me da ninguna confianza.
- Mi abuelo comía todo con las manos. Y mi abuela, con la boca. ¡Qué familia!
domingo, 8 de agosto de 2021
Jazz Latino
por Tano de la Mondiola
Jazz lo sé Latinazo
Oye como va ¿es de Santana? No, enterate.¡¡Largamos con el Jazz Latino!!
Jazz lo Sé tiene audiencia en 30 países ya!
España, México, Argentina, Chile, Colombia, USA, Perú, Costa Rica y Uruguay en ese orden, son los primeros.
INTRODUCCION (escuchalo acá)
¿Qué es una clave? ¿Y un piano guaba? ¿Y el "Spanish tinge"?
Repasemos los elementos claves del jazz latino. La clave, la percusión, el piano así como los elementos latinos del jazz original que nos ilustra Jelly Roll Morton. La habanera, tanga o tangó. Desde el St. Louis Blues hasta los 40. Machito, Mario Bauzá, las orquestas cubanas en NYC. Tanga, el primer éxito de jazz latino. Chano Pozo, el colorido percusionista y su interacción con Dizzy. La creación de Manteca. La gran simbiosis entre el jazz y los elementos afro-cubanos. La gran orquesta de Pérez Prado.
TITO Y OTROS (escuchalo acá)
Tito Puente, de ascendencia portoriqueña, el Rey del Timbal. Percusionista (timbalero) excepcional, lideró por 50 años sus orquestas de jazz latino. Sus clásicos: Oye como va y Pa' los rumberos. Cal Tjader, el americano de ascendencia sueca más latino, su vibráfono. También de Puerto Rico, Eddie Palmieri y su piano. Chico O'Farrill y Arturo O'Farrill (México).
Y tenés más de 70 episodios de todos los estilos de jazz, y 40 de los grandes standards. Es gratis. Sale todos los Domingos y los Miércoles ¡¡con el Estiercolero!!
O sino, mejor es buscar cliqueando en estos links: Stitcher, Spotify Google podcast! o el website
http://jazzlose.libsyn.com
Cerramos con Poncho Sánchez, Californiano de adopción, y sus tumbadoras.
Oh Limpia Países
por Tano de la Mondiola
Sí, ¡¡reaparezco!!
Un circo donde de amateurismo no queda nada y donde corre la coima, el doping, las transfusiones de sangre, la somatotrofina recombinante y cuántas otras cosas que ni sabemos.
¡Ya sé! Algún lector se dirá: no me jodas, ¡¡el Tano se va a tirar contra las olimpíadas también!! El evento por excelencia del deporte amateur y la sana competencia. Pues por supuesto.
Y si alguien aún cree en la frase anterior, tengo un puente acá sobre la bahía de San Francisco para venderle.
Pero si uno lee la prensa, pareciera que hay gente que no se da cuenta que el comité olímpico internacional (COI) es igual o peor que la FIFA. Opera en la actualidad bajo la ley de Suiza, donde tiene su sede. La organización de 115 miembros tiene más en común con una sociedad secreta o logia masónica que una corporación empresarial global moderna, y mucho menos un órgano democrático elegido por y representando los intereses de los atletas y fans de los deportes. Los miembros del COI son elegidos por el presidente Juan Antonio Samaranch y el Consejo Ejecutivo de 11 miembros, no por colectivos atléticos o deportivos nacionales y sólo pueden ser removidos por el propio COI .
Los seleccionados antes de 1966 son vitalicios. Esto incluye a Joao Havelange. Los seleccionados a partir de 1966 se retiran cuando cumplen 80. El COI elevó el límite de 75 años justo antes de Samaranch llegara a esa edad.
Los miembros son como los cardenales en el Vaticano. Al decir de uno de ellos "Los gobiernos van y vienen, a nosotros no nos importa".
Uno de sus capangas fue Samaranch, de una familia rica textil de Barcelona, que dirigió el COI por más de 20 años. Samaranch tenía un buen pedigree: se afilió al movimiento fascista de España en su adolescencia y fue nombrado ministro de Deportes de ese país por el general Franco en 1966. Fue un franquista leal hasta la muerte del dictador en 1975.
A finales de 1960, el aumento de los costos asociados con el desarrollo de los Juegos Olímpicos comenzaron a producir graves problemas financieros para el COI y las ciudades donde se organizaba el evento. Los Juegos Olímpicos de Roma 1960 perdieron 300 millones de liras - un patrón que se repitió en una escala mayor, en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 donde se perdieron $ mil millones.
Después de que Los Ángeles hizo una ganancia de $ 215 millones de dólares en los Juegos Olímpicos de 1984 con la venta de los derechos exclusivos para diversas categorías de patrocinio corporativo - la bebida oficial del LA Olímpico, el proveedor oficial, etc. - la lucha comenzó en serio entre las ciudades para el derecho a organizar la juegos y asegurar los beneficios que se podrían hacer en el turismo, la construcción, el transporte y otras industrias.
De una organización pequeña, nominalmente sin fines de lucro, el COI se convirtió en una empresa multimillonaria, sus miembros son la clave de que a las ciudades y las corporaciones se les concediera el acceso a los beneficios masivos a través de los Juegos Olímpicos. Y, así como la competencia entre las empresas y las ciudades aumentó, y las ganancias subieron, las oportunidades para el soborno y la corrupción aumentó, no sólo de los miembros individuales, sino del COI en su conjunto.
Las ciudades candidatas proporcionan a delegados del COI grandes incentivos: pieles, joyas, pinturas, paquetes de viaje y alojamiento de primera clase, tasas de matrícula de la universidad, puestos de trabajo para los familiares y coimas en efectivo. Los grupos de presión y los intermediarios del COI cobran pingües honorarios para orientar el voto de los delegados.
De la misma manera que cualquier otro deporte de masas, las Olimpíadas están diseñadas como opiáceo para entretener a las mismas y para promover intereses corporativos. Junto con los atletas que compiten en ellos, los Juegos Olímpicos se han convertido en mercancías compradas y vendidas en el mercado - con el objetivo de ser simplemente la maximización de la ganancia privada.
Y, como decimos siempre, no obstante lo dicho, la culpa no es necesariamente del suino sino del que atiende sus necesidades metabólicas.
sábado, 7 de agosto de 2021
Ciencia uruguaya
Podemos especular que podría haber otras disposiciones. En determinadas condiciones, se podrían dar campos de fuerzas atractivas de índole paralelas lo que daría «naturalmente» origen a estructuras de desarrollo plano. Queda postulado así, la posibilidad de «planetas planos», por supuesto, en otros universos con las condiciones particulares antedichas.
No es difícil suponer que, dadas ciertas condiciones de avance científico y técnico, sería posible la interacción entre universos de diferentes condiciones. Así es que se ha propuesto la hipótesis que la presencia de objetos extraños ―naves y similares― podrían corresponder a «visitas» de otros universos.
En esta línea de pensamiento, es posible considerar que un objeto diseñado en un determinado universo enfrentará condiciones diferentes en otro. Así, por ejemplo, una nave de un universo de fuerzas paralelas o también referido como de «planetas planos», en el nuestro, de simetría esférica, tendría ciertas dificultades.
Un reciente cónclave de investigadores uruguayos de varias disciplinas: arqueología, ciencias sociales, antropología, física, pesca artesanal, neurociencias, tarot y otras, fue el lugar elegido para la presentación de una hipótesis que puede cambiar muchas concepciones anteriores. Los investigadores procuran demostrar que los característicos montículos ―los famosos «cerritos»― que se encuentran en todo el territorio nacional, y que desde siempre fueron atribuidos a construcciones indígenas de carácter funerario, sostenida dicha postura por el hallazgo de restos humanos en el interior, tendrían una finalidad completamente distinta. Los investigadores han propuesto que dichos montículos son soportes adecuados para las naves visitantes de universos de planetas planos, que sin dichos artilugios tenderían a inclinarse inapropiadamente en nuestro planeta esférico. La comunidad científica internacional se vio sacudida por lo que ya se conoce como la «teoría uruguaya» o también como «mirá lo que pasa cuando legalizan drogas».
viernes, 6 de agosto de 2021
Cuando los números son mágicos
- dicen que en las recientes elecciones del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) votó solo el 39% del padrón de habilitados. Pero en elecciones que no son obligatorias (como las presidenciales de los EEUU) es más o menos lo que se vota. Eso si: de los que fueron a votar el 51% votó por la lista a quien desde gobierno y grandes medios de in-comunicación le dieron de punta y pa'trás y la lista "protegida" tuvo el 34%.
- dicen que el senador fondoangostista Boca Androide debe contribución inmobiliaria de su casa en Canelones. Y es cierto: debe más o menos $98.000 (unos U$S 2.185). Si el senador mencionado no donara el 75% de su salario de senador (y todas las otras prestaciones que el resto sí cobra) para cumplir con su promesa de seguir cobrando lo que habría cobrado como albañil que es, se habría puesto al día en menos de un mes. Pero el señorito no solo se hace la casa él, con sus manos, sino que la hizo sin planos (poniendo ladrillo a ladrillo como hizo siempre en sus obras), como las hacen la enorme mayoría de las familias que no tienen ni un peso extra para planos ni trámites. Faltaba también decir que la enorme mayoría de los senadores y de sus amigos hacen tremendas barbacoas sin planos ni BPS "para abaratar". Y que el Líder Mundial vivió muchos años en su barrio privado de La Tahona pagando contribución de "terreno baldío" hasta que durante una intendencia fondoangostista lo actualizaron de pesado.
- dicen que en 2021 solo subió en un 16% el número de montevideanos en situación de calle con respecto al 2020. Solo que en el 2020 también había subido con respecto al 2019. ¿Y esos números como se arreglan? Fácil; alcanza con que el ministro Lame diga que esperaban que la situación de calle hubiera subido por encima del 25% para que el 16% se presente como un logro!! Igual que hicieron con la suba de los peajes: primero se los sube a $140, después se dan cuenta que es un robo y ese mismo día lo dejan en $120 (que ya es aumento!) y quedan como campeones.
- dicen que los combustibles aumentaron porque el petróleo aumentó y eso, con cualquier gobierno, hubiera necesitado de un aumento. Lo que no dicen es que antes también aumentaba el petróleo y los combustibles aumentaban una (o dos veces) ¡por año! Ahora, solo en el mes de julio, aumentaron dos veces!! Pero si baja el petróleo el gran Grandini (senador pálido) dijo que los combustibles iban a bajar. Lo que no respondió a pesar de que la periodista le preguntó al menos una vez, es qué iba a pasar con todas las cosas (carne, pan, harina y todos los etc que se les ocurran) que subían porque los combustibles habían subido. ¿También bajarían? Silencio.
Comentarios
jueves, 5 de agosto de 2021
Más vale prevenir
por Trancazo
El concepto de «delincuencia pre-paga» es innovador. Contempla el caso de aquellas personas que, por su extracción sociofamiliar, por su entorno y sus antecedentes, tienen una gran probabilidad de caer en el delito. A estas personas se les ofrece —luego que se comprueba que pertenecen al sector objetivo de este programa— la posibilidad de que le paguen a la sociedad, por adelantado, por aquellos crímenes y delitos que seguramente cometerán en el futuro. Quienes acceden a esta propuesta, tienen un la posibilidad de purgar penas con anticipación en un régimen de 3 x 1, es decir que por cada mes que están en prisión adelantada se les acredita en la cuenta 3 meses que pueden emplear para reducir cualquier condena futura.
Este programa disminuye mucho los costos tanto
policiales como judiciales, pues tanto las búsquedas y persecuciones como los procesos
se abrevian considerablemente. Una vez que el delincuente realiza su fechoría debe
presentarse en la comisaría o el juzgado de su conveniencia y solamente con sus
huellas digitales se comprueba qué condena pre-paga tiene computada y listo. Si
los ahorros no le alcanzan para lo que le corresponde por lo que hizo, puede inmediatamente
pasar a cumplir con el saldo en condiciones muy ventajosas, hay ofertas realmente
muy atractivas. Si lo que tiene es suficiente, se retira inmediatamente a disfrutar
sin ningún problema; el trámite de este programa es muy sencillo y está pensado
para facilitarle todo lo más posible a los usuarios.
Los reclusos que
están en confinamiento adelantado aprovechan para estudiar, descansar o planificar
lo que harán con la condena que tienen adelantada; algunos estudian con mucho detalle
y planificación cuando no están muy seguros de qué es lo que van a hacer con lo
que tienen adelantado. Uno de estos reclusos nos decía: «Estoy muy entusiasmado con
este libro —refiriéndose al Código Penal— porque me he enterado de una gran cantidad de
delitos que no conocía y esto me ha dado muchas ideas de futuro para emplear mi
ahorro previo. A veces lo difícil es elegir».