In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Análisis galanguero del discurso de Yamandorsi


por Mínimo Gurméndez

Ayer mi hermano mayor (es decir el que salió primero de los tres) escuchó los principales discursos latinoamericanos en la ONU. Y, como él explicó ayer, se durmió en los primeros segundos del discurso de nuestro presidente Yamandorsi (ver su artículo cliqueando AQUÍ ). Así que me encomendé a mí mismo a escuchar la mencionada alocución.

Y quiero destacar algunas cosillas.

Yamandorsi hizo ver, con meridiana claridad, que nuestro paisito y él mismo son únicos. 
Nuestro país es aquella bella pradera, esquina del sur, con balcón al mar. 
Él es el único presidente de un único país que concurre a otros eventos en otros países acompañado de presidentes anteriores, de partidos diferentes al suyo. 
Preside un país donde la alternancia de partidos en el gobierno no es vista como un problema sino como un valor intrínseco; tan es así que parece que unos y otros hacen todo lo posible cuando son gobierno para no ser reelegidos. 
Él es un presidente único, que puede ir al estadio como un hincha más. Uno que se aguanta las ganas de mear para no tener que entrar en un mugroso baño cualquiera del Estadio.
Él es un presidente único, que puede tomar las decisiones "a la uruguaya".

También es el único presidente de entre todos los gobiernos progresistas del mundo (y de muchos no progresistas también) que aún no ha pronunciado la palabra genocidio; que en su discurso de 14 minutos y 37 segundos nunca dijo la palabra Israel, ni cuando se refería a que países que se llaman democráticos, no pueden hacer una guerra contra civiles desarmados.

Efectivamente Yamandorsi es único.



Comentarios


A ver Yamandú: la ge con la e, ge. La ene con la o, no...
Anónimo

=====================

Y si te cuento una. Hablando hace un rato con un amigo colombiano a quien le pregunté qué era eso de presidente "descertificado" ( ahora me lo dejó claro), y comentando ambos la calidad del discurso de los presidentes de ambos países - Petrico por la nación caribeña, país de la abundancia, el color y la alegría, y alfajOrsi por el balcón , la esquina, el sucucho ese bah! donde parece una buena receta que cada tanto gobierne el afano y luego llegue la inoperancia-, intercambiando decía puntos de vista y felicitando yo a Brian por la calidad humana, intelectual y política de su presidente, éste me deja fuera de combate cuando me pregunta : ¿ pero, es un presidente de izquierda....? Me quedé sin palabras, diría la Chona. 
Flaco

1 comentario:

  1. A ver Yamandú: la ge con la e, ge. La ene con la o, no...

    ResponderEliminar